Emir Lenin Serafín-Higuera, M. Reyes-Valdés, A. Morales-Díaz, J. Á. Villarreal-Quintanilla, Adalberto Benavides-Mendoza
{"title":"在本研究中,我们分析了土壤和植物元素组成与雪松形态的关系。","authors":"Emir Lenin Serafín-Higuera, M. Reyes-Valdés, A. Morales-Díaz, J. Á. Villarreal-Quintanilla, Adalberto Benavides-Mendoza","doi":"10.17129/botsci.3224","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La producción de sotol ha crecido en los últimos años. Existe el interés de establecer monocultivos para mitigar la sobreexplotación de las poblaciones silvestres. Sin embargo, para un establecimiento y manejo eficiente de plantaciones es importante conocer la composición elemental de Dasylirion cedrosanum. \nHipótesis: La composición mineral de Dasylirion cedrosanum refleja la composición mineral de la solución del suelo del sitio en donde crece. \nEspecie de estudio: Dasylirion cedrosanum Trel. \nSitios y años de estudio: Se muestrearon plantas y suelos durante septiembre y octubre del 2020 en San Lorenzo, Buenavista y General Cepeda, Coahuila. \nMétodos: Se colectaron tallos, hojas y suelos y se analizaron sus elementos. Además, se midieron caracteres morfológicos a cada espécimen. Los datos se analizaron con técnicas estadísticas multivariadas. \nResultados: El Ca y N presentaron alta concentración en el suelo y en las plantas. En las tres localidades los niveles de Se fueron altos en las plantas. No obstante, el Se en la solución del suelo no fue detectable. Los individuos de San Lorenzo y General Cepeda mostraron niveles altos de Cu y Ba, a pesar de que el Cu no fue detectable en el suelo. El crecimiento mostró asociación negativa con el As, Ba, Cd, Cr, Mo, Ni y Pb y el Mg estuvo relacionado con un mayor crecimiento de Dasylirion cedrosanum. \nConclusiones: Dasylirion cedrosanum dispone de mecanismos para la adquisición y concentración de los elementos de la solución del suelo, incluso cuando estos estén en concentraciones bajas.","PeriodicalId":54375,"journal":{"name":"Botanical Sciences","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Asociación entre la composición elemental del suelo y la planta y la morfología de Dasylirion cedrosanum Trel.\",\"authors\":\"Emir Lenin Serafín-Higuera, M. Reyes-Valdés, A. Morales-Díaz, J. Á. Villarreal-Quintanilla, Adalberto Benavides-Mendoza\",\"doi\":\"10.17129/botsci.3224\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedentes: La producción de sotol ha crecido en los últimos años. Existe el interés de establecer monocultivos para mitigar la sobreexplotación de las poblaciones silvestres. Sin embargo, para un establecimiento y manejo eficiente de plantaciones es importante conocer la composición elemental de Dasylirion cedrosanum. \\nHipótesis: La composición mineral de Dasylirion cedrosanum refleja la composición mineral de la solución del suelo del sitio en donde crece. \\nEspecie de estudio: Dasylirion cedrosanum Trel. \\nSitios y años de estudio: Se muestrearon plantas y suelos durante septiembre y octubre del 2020 en San Lorenzo, Buenavista y General Cepeda, Coahuila. \\nMétodos: Se colectaron tallos, hojas y suelos y se analizaron sus elementos. Además, se midieron caracteres morfológicos a cada espécimen. Los datos se analizaron con técnicas estadísticas multivariadas. \\nResultados: El Ca y N presentaron alta concentración en el suelo y en las plantas. En las tres localidades los niveles de Se fueron altos en las plantas. No obstante, el Se en la solución del suelo no fue detectable. Los individuos de San Lorenzo y General Cepeda mostraron niveles altos de Cu y Ba, a pesar de que el Cu no fue detectable en el suelo. El crecimiento mostró asociación negativa con el As, Ba, Cd, Cr, Mo, Ni y Pb y el Mg estuvo relacionado con un mayor crecimiento de Dasylirion cedrosanum. \\nConclusiones: Dasylirion cedrosanum dispone de mecanismos para la adquisición y concentración de los elementos de la solución del suelo, incluso cuando estos estén en concentraciones bajas.\",\"PeriodicalId\":54375,\"journal\":{\"name\":\"Botanical Sciences\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2023-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Botanical Sciences\",\"FirstCategoryId\":\"99\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17129/botsci.3224\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"PLANT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Botanical Sciences","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17129/botsci.3224","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Asociación entre la composición elemental del suelo y la planta y la morfología de Dasylirion cedrosanum Trel.
Antecedentes: La producción de sotol ha crecido en los últimos años. Existe el interés de establecer monocultivos para mitigar la sobreexplotación de las poblaciones silvestres. Sin embargo, para un establecimiento y manejo eficiente de plantaciones es importante conocer la composición elemental de Dasylirion cedrosanum.
Hipótesis: La composición mineral de Dasylirion cedrosanum refleja la composición mineral de la solución del suelo del sitio en donde crece.
Especie de estudio: Dasylirion cedrosanum Trel.
Sitios y años de estudio: Se muestrearon plantas y suelos durante septiembre y octubre del 2020 en San Lorenzo, Buenavista y General Cepeda, Coahuila.
Métodos: Se colectaron tallos, hojas y suelos y se analizaron sus elementos. Además, se midieron caracteres morfológicos a cada espécimen. Los datos se analizaron con técnicas estadísticas multivariadas.
Resultados: El Ca y N presentaron alta concentración en el suelo y en las plantas. En las tres localidades los niveles de Se fueron altos en las plantas. No obstante, el Se en la solución del suelo no fue detectable. Los individuos de San Lorenzo y General Cepeda mostraron niveles altos de Cu y Ba, a pesar de que el Cu no fue detectable en el suelo. El crecimiento mostró asociación negativa con el As, Ba, Cd, Cr, Mo, Ni y Pb y el Mg estuvo relacionado con un mayor crecimiento de Dasylirion cedrosanum.
Conclusiones: Dasylirion cedrosanum dispone de mecanismos para la adquisición y concentración de los elementos de la solución del suelo, incluso cuando estos estén en concentraciones bajas.
期刊介绍:
Botanical Sciences welcomes contributions that present original, previously unpublished results in Botany, including disciplines such as ecology and evolution, structure and function, systematics and taxonomy, in addition to other areas related to the study of plants. Research reviews are also accepted if they summarize recent advances in a subject, discipline, area, or developmental trend of botany; these should include an analytical, critical, and interpretative approach to a specific topic. Acceptance for reviews will be evaluated first by the Review Editor. Opinion Notes and Book Reviews are also published as long as a relevant contribution in the study of Botany is explained and supported.