COVID-19大流行期间对厄瓜多尔旅游业的经济影响

Katty Pilar Jadán Solís, Bernal Yamuca Jorge Luis, Steven David Vizueta Silva, Elizabeth Juliana Núñez Bartolomé, Edsan Iliana González Rodríguez, Anthony Eduardo Galarza Vera
{"title":"COVID-19大流行期间对厄瓜多尔旅游业的经济影响","authors":"Katty Pilar Jadán Solís, Bernal Yamuca Jorge Luis, Steven David Vizueta Silva, Elizabeth Juliana Núñez Bartolomé, Edsan Iliana González Rodríguez, Anthony Eduardo Galarza Vera","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2629","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio en cuestión aborda la repercusión económica de la pandemia de COVID-19 en el ámbito turístico ecuatoriano entre 2020 y 2022, enfocándose en las perturbaciones que enfrentó esta esfera tanto antes como después del brote. A fin de trazar la trayectoria de los ingresos turísticos en relación con el PIB del sector, se escrutaron datos de informes trimestrales procedentes del Ministerio de Turismo del Ecuador, el Banco Central y la CEPAL. La investigación reveló una merma notable en dichos ingresos, consecuencia directa de las medidas de restricción de movilidad instauradas por el Gobierno con el propósito primordial de proteger la salud pública. Al desglosar los factores, emergió que aspectos como los ingresos generados por la venta de alimentos, el alojamiento hotelero y las intermediaciones de agencias de viajes influenciaron, tanto positiva como negativamente, el crecimiento del PIB turístico. Es crucial subrayar que, en el contexto pandémico, estas dinámicas contravinieron las expectativas convencionales. La conclusión esclarece que, si bien el 2020 representó un obstáculo sustancial para la reactivación turística, a raíz de las medidas de contención y seguridad, en los subsiguientes años, 2021 y 2022, el sector evidenció signos palpables de recuperación. \nPalabras clave: Turismo; Restricciones; Contraste; Impacto; Informes.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto económico durante la pandemia por COVID-19 en el sector turístico ecuatoriano\",\"authors\":\"Katty Pilar Jadán Solís, Bernal Yamuca Jorge Luis, Steven David Vizueta Silva, Elizabeth Juliana Núñez Bartolomé, Edsan Iliana González Rodríguez, Anthony Eduardo Galarza Vera\",\"doi\":\"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2629\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio en cuestión aborda la repercusión económica de la pandemia de COVID-19 en el ámbito turístico ecuatoriano entre 2020 y 2022, enfocándose en las perturbaciones que enfrentó esta esfera tanto antes como después del brote. A fin de trazar la trayectoria de los ingresos turísticos en relación con el PIB del sector, se escrutaron datos de informes trimestrales procedentes del Ministerio de Turismo del Ecuador, el Banco Central y la CEPAL. La investigación reveló una merma notable en dichos ingresos, consecuencia directa de las medidas de restricción de movilidad instauradas por el Gobierno con el propósito primordial de proteger la salud pública. Al desglosar los factores, emergió que aspectos como los ingresos generados por la venta de alimentos, el alojamiento hotelero y las intermediaciones de agencias de viajes influenciaron, tanto positiva como negativamente, el crecimiento del PIB turístico. Es crucial subrayar que, en el contexto pandémico, estas dinámicas contravinieron las expectativas convencionales. La conclusión esclarece que, si bien el 2020 representó un obstáculo sustancial para la reactivación turística, a raíz de las medidas de contención y seguridad, en los subsiguientes años, 2021 y 2022, el sector evidenció signos palpables de recuperación. \\nPalabras clave: Turismo; Restricciones; Contraste; Impacto; Informes.\",\"PeriodicalId\":33031,\"journal\":{\"name\":\"Espergesia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espergesia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2629\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espergesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2629","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

该研究涉及2020年至2022年期间COVID-19大流行对厄瓜多尔旅游业的经济影响,重点关注该领域在疫情爆发前后面临的破坏。为了追踪旅游收入与该部门国内生产总值的关系,我们从厄瓜多尔旅游部、中央银行和拉加经委会的季度报告中收集了数据。调查显示,这些收入显著下降,这是政府为保护公众健康而采取的行动限制措施的直接后果。通过分解这些因素,我们发现食品销售、酒店住宿和旅行社中介产生的收入对旅游业gdp的增长既有积极的影响,也有消极的影响。必须强调的是,在大流行的背景下,这些动态与传统的预期背道而驰。结论明确指出,尽管2020年是旅游业复苏的重大障碍,但在随后的2021年和2022年,该行业显示出明显的复苏迹象。关键词:旅游;限制;相比之下;影响;报告。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Impacto económico durante la pandemia por COVID-19 en el sector turístico ecuatoriano
El estudio en cuestión aborda la repercusión económica de la pandemia de COVID-19 en el ámbito turístico ecuatoriano entre 2020 y 2022, enfocándose en las perturbaciones que enfrentó esta esfera tanto antes como después del brote. A fin de trazar la trayectoria de los ingresos turísticos en relación con el PIB del sector, se escrutaron datos de informes trimestrales procedentes del Ministerio de Turismo del Ecuador, el Banco Central y la CEPAL. La investigación reveló una merma notable en dichos ingresos, consecuencia directa de las medidas de restricción de movilidad instauradas por el Gobierno con el propósito primordial de proteger la salud pública. Al desglosar los factores, emergió que aspectos como los ingresos generados por la venta de alimentos, el alojamiento hotelero y las intermediaciones de agencias de viajes influenciaron, tanto positiva como negativamente, el crecimiento del PIB turístico. Es crucial subrayar que, en el contexto pandémico, estas dinámicas contravinieron las expectativas convencionales. La conclusión esclarece que, si bien el 2020 representó un obstáculo sustancial para la reactivación turística, a raíz de las medidas de contención y seguridad, en los subsiguientes años, 2021 y 2022, el sector evidenció signos palpables de recuperación. Palabras clave: Turismo; Restricciones; Contraste; Impacto; Informes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信