提高人们对社会工程攻击认识的实验

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Eduardo Benavides-Astudillo, Walter Fuertes-Díaz, Sandra Sánchez-Gordon
{"title":"提高人们对社会工程攻击认识的实验","authors":"Eduardo Benavides-Astudillo, Walter Fuertes-Díaz, Sandra Sánchez-Gordon","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss32.2020pp27-40p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Ingeniería Social es la técnica que permite obtener información confidencial de los usuarios, de manera fraudulenta, con la finalidad de usarla en contra de ellos mismos, o de las organizaciones en las que laboran.  Este estudio presenta un experimento enfocado a crear conciencia acerca de las consecuencias de este tipo de ataque, mediante la ejecución de un ataque controlado a personas de confianza. Para lograrlo, se han llevado a cabo un conjunto de engaños y actividades, que los atacantes usan comúnmente para obtener información sensible, incentivando la curiosidad de los contactos de las redes sociales para que visiten un blog personal con información ficticia. A más de esta interacción humana, se ha instalado un complemento oculto y no deseado, para recolectar información del usuario tales como: su dirección IP, país de origen, sistema operativo y tipo de navegador. Con la información recolectada, se realizó un ataque de escaneo a los puertos 80 (Web server) y 22 (SSH Server), para encontrar más información sensible. Posteriormente, se muestran los resultados a las víctimas. Además, luego del ataque se realizó una encuesta a los usuarios acerca de su conocimiento de Phishing y de Ingeniería Social.  Los resultados muestran que únicamente el 2% de las personas, sospecharon o preguntaron acerca del verdadero motivo para visitar el Blog. Más aún, demuestra que las personas que visitaron el blog, no tienen conocimiento y conciencia de cómo se puede vulnerar información sensible de una forma relativamente sencilla.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un experimento para crear conciencia en las personas acerca de los ataques de Ingeniería Social\",\"authors\":\"Eduardo Benavides-Astudillo, Walter Fuertes-Díaz, Sandra Sánchez-Gordon\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol13iss32.2020pp27-40p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Ingeniería Social es la técnica que permite obtener información confidencial de los usuarios, de manera fraudulenta, con la finalidad de usarla en contra de ellos mismos, o de las organizaciones en las que laboran.  Este estudio presenta un experimento enfocado a crear conciencia acerca de las consecuencias de este tipo de ataque, mediante la ejecución de un ataque controlado a personas de confianza. Para lograrlo, se han llevado a cabo un conjunto de engaños y actividades, que los atacantes usan comúnmente para obtener información sensible, incentivando la curiosidad de los contactos de las redes sociales para que visiten un blog personal con información ficticia. A más de esta interacción humana, se ha instalado un complemento oculto y no deseado, para recolectar información del usuario tales como: su dirección IP, país de origen, sistema operativo y tipo de navegador. Con la información recolectada, se realizó un ataque de escaneo a los puertos 80 (Web server) y 22 (SSH Server), para encontrar más información sensible. Posteriormente, se muestran los resultados a las víctimas. Además, luego del ataque se realizó una encuesta a los usuarios acerca de su conocimiento de Phishing y de Ingeniería Social.  Los resultados muestran que únicamente el 2% de las personas, sospecharon o preguntaron acerca del verdadero motivo para visitar el Blog. Más aún, demuestra que las personas que visitaron el blog, no tienen conocimiento y conciencia de cómo se puede vulnerar información sensible de una forma relativamente sencilla.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss32.2020pp27-40p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss32.2020pp27-40p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

社会工程是一种技术,可以欺诈性地从用户或他们工作的组织那里获得机密信息,目的是对自己或他们工作的组织使用这些信息。这项研究提出了一项实验,旨在通过对受信任的人实施有控制的攻击,提高人们对这类攻击后果的认识。为了实现这一目标,进行了一系列欺骗和活动,攻击者通常使用这些欺骗和活动来获取敏感信息,鼓励社交媒体联系人好奇地使用虚构信息访问个人博客。除了这种人机交互外,还安装了一个隐藏的、不受欢迎的插件,以收集用户的信息,如:IP地址、原籍国、操作系统和浏览器类型。根据收集的信息,对端口80(Web服务器)和22(SSH服务器)进行了扫描攻击,以找到更多敏感信息。随后,向受害者展示了结果。此外,在袭击发生后,对用户进行了一项关于他们对网络钓鱼和社会工程知识的调查。结果显示,只有2%的人怀疑或询问访问博客的真正原因。此外,它还表明,访问博客的人不知道和不知道如何以相对简单的方式侵犯敏感信息。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Un experimento para crear conciencia en las personas acerca de los ataques de Ingeniería Social
La Ingeniería Social es la técnica que permite obtener información confidencial de los usuarios, de manera fraudulenta, con la finalidad de usarla en contra de ellos mismos, o de las organizaciones en las que laboran.  Este estudio presenta un experimento enfocado a crear conciencia acerca de las consecuencias de este tipo de ataque, mediante la ejecución de un ataque controlado a personas de confianza. Para lograrlo, se han llevado a cabo un conjunto de engaños y actividades, que los atacantes usan comúnmente para obtener información sensible, incentivando la curiosidad de los contactos de las redes sociales para que visiten un blog personal con información ficticia. A más de esta interacción humana, se ha instalado un complemento oculto y no deseado, para recolectar información del usuario tales como: su dirección IP, país de origen, sistema operativo y tipo de navegador. Con la información recolectada, se realizó un ataque de escaneo a los puertos 80 (Web server) y 22 (SSH Server), para encontrar más información sensible. Posteriormente, se muestran los resultados a las víctimas. Además, luego del ataque se realizó una encuesta a los usuarios acerca de su conocimiento de Phishing y de Ingeniería Social.  Los resultados muestran que únicamente el 2% de las personas, sospecharon o preguntaron acerca del verdadero motivo para visitar el Blog. Más aún, demuestra que las personas que visitaron el blog, no tienen conocimiento y conciencia de cómo se puede vulnerar información sensible de una forma relativamente sencilla.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信