Lorena Basualto Porra, César González Núñez, Daniel Cerda Santander
{"title":"从kerygma、基督教启蒙和信仰技能教育的中心提出的确认行程","authors":"Lorena Basualto Porra, César González Núñez, Daniel Cerda Santander","doi":"10.38123/rer.v2i4.216","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\n\nDOI 10.38123/rer.v2i4.216\n \n\n\n\n\nEl objetivo del presente ensayo es presentar una propuesta de itinerario de Confirmación para jóvenes desde el horizonte del anuncio del kerygma inserto en el paradigma de la iniciación cristiana, junto con la educación en la fe, desde la formación de habilidades cognitivas, procedimentales, actitudinales y espirituales. La pregunta inicial refiere a cómo diseñar una catequesis de Confirmación que articule kerygma e iniciación cristiana según las nuevas orientaciones del Directorio para la catequesis y, a la vez, desarrolle ciertas habilidades propias de la fe. La propuesta busca articular las etapas de la iniciación cristiana del tiempo del catecumenado primitivo y recuperado por el Ritual de la iniciación cristiana de adultos, junto con propiciar algunas habilidades fundamentales de un cristiano maduro, tales como el comprender las verdades fundamentales de la fe cristiana, aprender a manejar ciertas técnicas para escrutar las Escrituras, orar y discernir los signos de los tiempos, reconocer algunas actitudes propias de la praxis creyente y valorar la experiencia cristiana como horizonte de sentido. Esta propuesta busca hacer un aporte al diseño de renovados itinerarios de Confirmación considerando las nuevas orientaciones catequéticas, además de algunos mínimos formativos fundamentales que demanda la iniciación cristiana.","PeriodicalId":34406,"journal":{"name":"Revista de Educacion Religiosa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta de un itinerario de confirmación desde la centralidad del kerygma, la iniciación cristiana y la educación de habilidades en la fe\",\"authors\":\"Lorena Basualto Porra, César González Núñez, Daniel Cerda Santander\",\"doi\":\"10.38123/rer.v2i4.216\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\n\\n\\nDOI 10.38123/rer.v2i4.216\\n \\n\\n\\n\\n\\nEl objetivo del presente ensayo es presentar una propuesta de itinerario de Confirmación para jóvenes desde el horizonte del anuncio del kerygma inserto en el paradigma de la iniciación cristiana, junto con la educación en la fe, desde la formación de habilidades cognitivas, procedimentales, actitudinales y espirituales. La pregunta inicial refiere a cómo diseñar una catequesis de Confirmación que articule kerygma e iniciación cristiana según las nuevas orientaciones del Directorio para la catequesis y, a la vez, desarrolle ciertas habilidades propias de la fe. La propuesta busca articular las etapas de la iniciación cristiana del tiempo del catecumenado primitivo y recuperado por el Ritual de la iniciación cristiana de adultos, junto con propiciar algunas habilidades fundamentales de un cristiano maduro, tales como el comprender las verdades fundamentales de la fe cristiana, aprender a manejar ciertas técnicas para escrutar las Escrituras, orar y discernir los signos de los tiempos, reconocer algunas actitudes propias de la praxis creyente y valorar la experiencia cristiana como horizonte de sentido. Esta propuesta busca hacer un aporte al diseño de renovados itinerarios de Confirmación considerando las nuevas orientaciones catequéticas, además de algunos mínimos formativos fundamentales que demanda la iniciación cristiana.\",\"PeriodicalId\":34406,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Educacion Religiosa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Educacion Religiosa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38123/rer.v2i4.216\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Educacion Religiosa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38123/rer.v2i4.216","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Propuesta de un itinerario de confirmación desde la centralidad del kerygma, la iniciación cristiana y la educación de habilidades en la fe
DOI 10.38123/rer.v2i4.216
El objetivo del presente ensayo es presentar una propuesta de itinerario de Confirmación para jóvenes desde el horizonte del anuncio del kerygma inserto en el paradigma de la iniciación cristiana, junto con la educación en la fe, desde la formación de habilidades cognitivas, procedimentales, actitudinales y espirituales. La pregunta inicial refiere a cómo diseñar una catequesis de Confirmación que articule kerygma e iniciación cristiana según las nuevas orientaciones del Directorio para la catequesis y, a la vez, desarrolle ciertas habilidades propias de la fe. La propuesta busca articular las etapas de la iniciación cristiana del tiempo del catecumenado primitivo y recuperado por el Ritual de la iniciación cristiana de adultos, junto con propiciar algunas habilidades fundamentales de un cristiano maduro, tales como el comprender las verdades fundamentales de la fe cristiana, aprender a manejar ciertas técnicas para escrutar las Escrituras, orar y discernir los signos de los tiempos, reconocer algunas actitudes propias de la praxis creyente y valorar la experiencia cristiana como horizonte de sentido. Esta propuesta busca hacer un aporte al diseño de renovados itinerarios de Confirmación considerando las nuevas orientaciones catequéticas, además de algunos mínimos formativos fundamentales que demanda la iniciación cristiana.