C. A. Villanueva, Rosa Huaman Fernandez, Yulisa Rosaly Ríos Ríos
{"title":"秘鲁AFP盈利能力和流动性的比较分析","authors":"C. A. Villanueva, Rosa Huaman Fernandez, Yulisa Rosaly Ríos Ríos","doi":"10.32870/DFE.VI15.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo fue el estudio y análisis de la rentabilidad y liquidez de las entidades privadas administradoras de fondos de pensiones de las AFP, reguladas por la superintendencia de banca y seguros SBS del 2015 al 2019. La metodología fue de enfoque cuantitativa, descriptiva comparativa con diseño no experimental y corte transversal; la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento de recolección de datos mediante ficha de análisis; la población fue de 40 estados financieros. Los resultados encontrados señalan que, Habitad con mayor rentabilidad económica y una rentabilidad financiera entre -0.40 y -0.20, la liquidez corriente de las AFPs es positiva y se encuentran por encima del 50%, la prueba ácida de Habitad, Profuturo y Prima tienen indicadores por encima de 0.50; así mismo, los indicadores de la prueba defensiva señalan que AFP Hábitat presentó disminución en el periodo 2015 al 2017 de un valor de 0.75 a 0.25 la AFP Prima muestra valores entre 0.50 y 0.75 mientras que la AFP Integra muestra menor capacidad de respuesta con valores por debajo de 0.50, con respecto a la AFP Profuturo. Se concluye que las AFPs dentro del periodo investigado, presentan indicadores aceptables de rentabilidad y liquidez.","PeriodicalId":34610,"journal":{"name":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis Comparativo de la Rentabilidad y la Liquidez, en las AFP, Perú\",\"authors\":\"C. A. Villanueva, Rosa Huaman Fernandez, Yulisa Rosaly Ríos Ríos\",\"doi\":\"10.32870/DFE.VI15.24\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del trabajo fue el estudio y análisis de la rentabilidad y liquidez de las entidades privadas administradoras de fondos de pensiones de las AFP, reguladas por la superintendencia de banca y seguros SBS del 2015 al 2019. La metodología fue de enfoque cuantitativa, descriptiva comparativa con diseño no experimental y corte transversal; la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento de recolección de datos mediante ficha de análisis; la población fue de 40 estados financieros. Los resultados encontrados señalan que, Habitad con mayor rentabilidad económica y una rentabilidad financiera entre -0.40 y -0.20, la liquidez corriente de las AFPs es positiva y se encuentran por encima del 50%, la prueba ácida de Habitad, Profuturo y Prima tienen indicadores por encima de 0.50; así mismo, los indicadores de la prueba defensiva señalan que AFP Hábitat presentó disminución en el periodo 2015 al 2017 de un valor de 0.75 a 0.25 la AFP Prima muestra valores entre 0.50 y 0.75 mientras que la AFP Integra muestra menor capacidad de respuesta con valores por debajo de 0.50, con respecto a la AFP Profuturo. Se concluye que las AFPs dentro del periodo investigado, presentan indicadores aceptables de rentabilidad y liquidez.\",\"PeriodicalId\":34610,\"journal\":{\"name\":\"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/DFE.VI15.24\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/DFE.VI15.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis Comparativo de la Rentabilidad y la Liquidez, en las AFP, Perú
El objetivo del trabajo fue el estudio y análisis de la rentabilidad y liquidez de las entidades privadas administradoras de fondos de pensiones de las AFP, reguladas por la superintendencia de banca y seguros SBS del 2015 al 2019. La metodología fue de enfoque cuantitativa, descriptiva comparativa con diseño no experimental y corte transversal; la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento de recolección de datos mediante ficha de análisis; la población fue de 40 estados financieros. Los resultados encontrados señalan que, Habitad con mayor rentabilidad económica y una rentabilidad financiera entre -0.40 y -0.20, la liquidez corriente de las AFPs es positiva y se encuentran por encima del 50%, la prueba ácida de Habitad, Profuturo y Prima tienen indicadores por encima de 0.50; así mismo, los indicadores de la prueba defensiva señalan que AFP Hábitat presentó disminución en el periodo 2015 al 2017 de un valor de 0.75 a 0.25 la AFP Prima muestra valores entre 0.50 y 0.75 mientras que la AFP Integra muestra menor capacidad de respuesta con valores por debajo de 0.50, con respecto a la AFP Profuturo. Se concluye que las AFPs dentro del periodo investigado, presentan indicadores aceptables de rentabilidad y liquidez.