{"title":"生存,抵抗和战斗。20世纪80年代智利的共产主义者","authors":"Javiera Robles Recabarren","doi":"10.46688/ahmoi.n19.330","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se propone abordar la contribución de las mujeres comunistas durante el período de la “Política de rebelión popular de masas” del Partido Comunista de Chile. Atendiendo a la ausencia historiografica sobre el estudio de las mujeres comunistas en Chile, serán analizadas fuentes orales de antiguas militantes del partido y su brazo armado, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, como también de los organismos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones populares.","PeriodicalId":36061,"journal":{"name":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobrevivir, resistir y luchar. Las comunistas durante la década de los 80 en Chile\",\"authors\":\"Javiera Robles Recabarren\",\"doi\":\"10.46688/ahmoi.n19.330\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se propone abordar la contribución de las mujeres comunistas durante el período de la “Política de rebelión popular de masas” del Partido Comunista de Chile. Atendiendo a la ausencia historiografica sobre el estudio de las mujeres comunistas en Chile, serán analizadas fuentes orales de antiguas militantes del partido y su brazo armado, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, como también de los organismos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones populares.\",\"PeriodicalId\":36061,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n19.330\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n19.330","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Sobrevivir, resistir y luchar. Las comunistas durante la década de los 80 en Chile
En el presente artículo se propone abordar la contribución de las mujeres comunistas durante el período de la “Política de rebelión popular de masas” del Partido Comunista de Chile. Atendiendo a la ausencia historiografica sobre el estudio de las mujeres comunistas en Chile, serán analizadas fuentes orales de antiguas militantes del partido y su brazo armado, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, como también de los organismos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones populares.