由于导致新冠病毒的病毒,在家学习策略期间,母婴(互动II组)学生群体的情绪自我调节以及GAM和瓜纳卡斯特的过渡分析

Delia María Solís Solís, Maricruz Céspedes Alvarado, Gabriela Ramírez Acuña, Ingrid Marín Valverde
{"title":"由于导致新冠病毒的病毒,在家学习策略期间,母婴(互动II组)学生群体的情绪自我调节以及GAM和瓜纳卡斯特的过渡分析","authors":"Delia María Solís Solís, Maricruz Céspedes Alvarado, Gabriela Ramírez Acuña, Ingrid Marín Valverde","doi":"10.22458/ie.v25i38.4506","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el 2020, a raíz de la situación a nivel mundial con la aparición del virus responsable de la COVID-19, en Costa Rica se tomaron medidas sanitarias como forma de prevenir el contagio, incluyendo el confinamiento, razón por la cual el Ministerio de Educación Pública estableció la estrategia “Aprendo en Casa”, con el fin de que el proceso de aprendizaje sufriera menos afectación. La investigación se realizó con la población estudiantil de los ciclos materno infantil (interactivo II) y transición de la Gran Área Metropolitana (GAM) y de Guanacaste, así como con los docentes y cuidadores legales de esta población. Se analizó el entorno familiar de cada estudiante, el ambiente de aprendizaje y la autorregulación emocional, durante la nueva realidad producida por el virus responsable de la COVID-19. Debido a que la investigación se encuentra dentro del paradigma positivista y del enfoque cuantitativo, la información recabada se analizó a través de datos estadísticos, admitió determinar el análisis de patrones en el comportamiento de la persona estudiante de primera infancia, así como establecer algunas causas o situaciones de crisis, tales como cambios en los hábitos de alimentación, rutinas de sueño, irritabilidad, ansiedad, entre otras. Esto permitió visualizar los efectos del confinamiento a nivel pedagógico y emocional en la niñez a causa de la pandemia, debido a que se redujeron las posibilidades de socializar, los espacios de recreación y actividades al aire libre, así como también dejaron de compartir con otros integrantes de la familia y/o participar en celebraciones.","PeriodicalId":30804,"journal":{"name":"Innovaciones Educativas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la autorregulación de las emociones en población estudiantil de materno infantil (grupo interactivo II) y de transición de la GAM y de Guanacaste, durante la estrategia Aprendo en Casa, debido al virus responsable de la COVID-19\",\"authors\":\"Delia María Solís Solís, Maricruz Céspedes Alvarado, Gabriela Ramírez Acuña, Ingrid Marín Valverde\",\"doi\":\"10.22458/ie.v25i38.4506\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante el 2020, a raíz de la situación a nivel mundial con la aparición del virus responsable de la COVID-19, en Costa Rica se tomaron medidas sanitarias como forma de prevenir el contagio, incluyendo el confinamiento, razón por la cual el Ministerio de Educación Pública estableció la estrategia “Aprendo en Casa”, con el fin de que el proceso de aprendizaje sufriera menos afectación. La investigación se realizó con la población estudiantil de los ciclos materno infantil (interactivo II) y transición de la Gran Área Metropolitana (GAM) y de Guanacaste, así como con los docentes y cuidadores legales de esta población. Se analizó el entorno familiar de cada estudiante, el ambiente de aprendizaje y la autorregulación emocional, durante la nueva realidad producida por el virus responsable de la COVID-19. Debido a que la investigación se encuentra dentro del paradigma positivista y del enfoque cuantitativo, la información recabada se analizó a través de datos estadísticos, admitió determinar el análisis de patrones en el comportamiento de la persona estudiante de primera infancia, así como establecer algunas causas o situaciones de crisis, tales como cambios en los hábitos de alimentación, rutinas de sueño, irritabilidad, ansiedad, entre otras. Esto permitió visualizar los efectos del confinamiento a nivel pedagógico y emocional en la niñez a causa de la pandemia, debido a que se redujeron las posibilidades de socializar, los espacios de recreación y actividades al aire libre, así como también dejaron de compartir con otros integrantes de la familia y/o participar en celebraciones.\",\"PeriodicalId\":30804,\"journal\":{\"name\":\"Innovaciones Educativas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Innovaciones Educativas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/ie.v25i38.4506\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones Educativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/ie.v25i38.4506","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2020年,在全球出现导致新冠病毒的病毒后,哥斯达黎加采取了卫生措施,作为预防感染的一种方式,包括禁闭,这就是为什么公共教育部制定了“在家学习”战略,以减少学习过程的影响。这项研究是对大城市地区(GAM)和瓜纳卡斯特(GAM)的母婴(互动II)和过渡周期的学生群体以及这一群体的教师和法律看护人进行的。在导致新冠病毒的病毒产生的新现实中,分析了每个学生的家庭环境、学习环境和情感自我调节。由于这项研究属于实证范式和定量方法,收集的信息是通过统计数据进行分析的,承认可以确定对幼儿学生行为模式的分析,并确定一些原因或危机情况,如饮食习惯的变化、睡眠习惯、易怒、焦虑等。这使人们能够想象到由于这一流行病,在教学和情感层面上禁闭对儿童的影响,因为社交、娱乐和户外活动的机会减少了,他们也不再与其他家庭成员分享和/或参加庆祝活动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de la autorregulación de las emociones en población estudiantil de materno infantil (grupo interactivo II) y de transición de la GAM y de Guanacaste, durante la estrategia Aprendo en Casa, debido al virus responsable de la COVID-19
Durante el 2020, a raíz de la situación a nivel mundial con la aparición del virus responsable de la COVID-19, en Costa Rica se tomaron medidas sanitarias como forma de prevenir el contagio, incluyendo el confinamiento, razón por la cual el Ministerio de Educación Pública estableció la estrategia “Aprendo en Casa”, con el fin de que el proceso de aprendizaje sufriera menos afectación. La investigación se realizó con la población estudiantil de los ciclos materno infantil (interactivo II) y transición de la Gran Área Metropolitana (GAM) y de Guanacaste, así como con los docentes y cuidadores legales de esta población. Se analizó el entorno familiar de cada estudiante, el ambiente de aprendizaje y la autorregulación emocional, durante la nueva realidad producida por el virus responsable de la COVID-19. Debido a que la investigación se encuentra dentro del paradigma positivista y del enfoque cuantitativo, la información recabada se analizó a través de datos estadísticos, admitió determinar el análisis de patrones en el comportamiento de la persona estudiante de primera infancia, así como establecer algunas causas o situaciones de crisis, tales como cambios en los hábitos de alimentación, rutinas de sueño, irritabilidad, ansiedad, entre otras. Esto permitió visualizar los efectos del confinamiento a nivel pedagógico y emocional en la niñez a causa de la pandemia, debido a que se redujeron las posibilidades de socializar, los espacios de recreación y actividades al aire libre, así como también dejaron de compartir con otros integrantes de la familia y/o participar en celebraciones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
43
审稿时长
7 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信