马尾松种群和海拔高度的种子质量和植物生长

Q3 Agricultural and Biological Sciences
José Luis Sánchez Mendoza, Marcos Jiménez Casas, Carlos Ramírez herrera, Héctor Viveros Viveros
{"title":"马尾松种群和海拔高度的种子质量和植物生长","authors":"José Luis Sánchez Mendoza, Marcos Jiménez Casas, Carlos Ramírez herrera, Héctor Viveros Viveros","doi":"10.29298/rmcf.v14i75.1297","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reproducción y el crecimiento de especies de alta montaña adaptadas a bajas temperaturas, podrían afectarse por el calentamiento global, particularmente en altitudes marginales donde el estrés es más intenso. En este estudio se evaluó la calidad de semilla y el crecimiento inicial en varios gradientes altitudinales de tres poblaciones (dos del Estado de México y una de Veracruz) de Pinus hartwegii, donde las semillas se recolectaron entre 3 400 y 4 100 msnm. El diseño experimental fue completamente al azar y se registraron datos de germinación de semillas, rompimiento del estado cespitoso y crecimiento de plantas. La capacidad germinativa de las semillas fue de 87 %, con valor pico de 3.2 y germinativo de 10.9, pero con variación significativa entre poblaciones y gradientes. La menor capacidad germinativa (50 %) se obtuvo con semillas procedentes del mayor gradiente altitudinal (4 100 m). El rompimiento del estado cespitoso varió según la población y altitud. Respecto a las plántulas de Veracruz, 75 % de ellas rompieron el estado cespitoso a los cinco meses de edad, en contraste con las del Estado de México, cuyo registro fue menor a 35 %. Referente a la altitud, las plantas procedentes del mayor intervalo prolongaron el rompimiento del estado cespitoso por más de dos meses, lo cual influyó en el bajo crecimiento inicial de las plantas. Lo anterior indica que la población de 4 000 m podría estar en declinación, a diferencia de los otros gradientes altitudinales que mostraron excelente calidad de semillas y crecimiento de plantas.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad de semilla y crecimiento de planta en poblaciones y altitudes de Pinus hartwegii Lindl\",\"authors\":\"José Luis Sánchez Mendoza, Marcos Jiménez Casas, Carlos Ramírez herrera, Héctor Viveros Viveros\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v14i75.1297\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La reproducción y el crecimiento de especies de alta montaña adaptadas a bajas temperaturas, podrían afectarse por el calentamiento global, particularmente en altitudes marginales donde el estrés es más intenso. En este estudio se evaluó la calidad de semilla y el crecimiento inicial en varios gradientes altitudinales de tres poblaciones (dos del Estado de México y una de Veracruz) de Pinus hartwegii, donde las semillas se recolectaron entre 3 400 y 4 100 msnm. El diseño experimental fue completamente al azar y se registraron datos de germinación de semillas, rompimiento del estado cespitoso y crecimiento de plantas. La capacidad germinativa de las semillas fue de 87 %, con valor pico de 3.2 y germinativo de 10.9, pero con variación significativa entre poblaciones y gradientes. La menor capacidad germinativa (50 %) se obtuvo con semillas procedentes del mayor gradiente altitudinal (4 100 m). El rompimiento del estado cespitoso varió según la población y altitud. Respecto a las plántulas de Veracruz, 75 % de ellas rompieron el estado cespitoso a los cinco meses de edad, en contraste con las del Estado de México, cuyo registro fue menor a 35 %. Referente a la altitud, las plantas procedentes del mayor intervalo prolongaron el rompimiento del estado cespitoso por más de dos meses, lo cual influyó en el bajo crecimiento inicial de las plantas. Lo anterior indica que la población de 4 000 m podría estar en declinación, a diferencia de los otros gradientes altitudinales que mostraron excelente calidad de semillas y crecimiento de plantas.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i75.1297\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i75.1297","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

适应低温的高山物种的繁殖和生长可能会受到全球变暖的影响,特别是在压力最严重的边缘海拔地区。这项研究评估了哈特威吉松三个种群(两个来自墨西哥州,一个来自韦拉克鲁斯)的种子质量和不同海拔梯度的初始生长,在那里收集了3400至4100毫纳米的种子。实验设计完全是随机的,记录了种子发芽、丛生状态破坏和植物生长的数据。种子发芽率为87%,峰值为3.2,发芽率为10.9,但种群和梯度之间存在显著差异。发芽能力最低(50%)的种子来自较高的海拔梯度(4100米)。草地状态的破坏因人口和海拔而异。在韦拉克鲁斯的幼苗中,75%的幼苗在5个月大时打破了丛生状态,而墨西哥州的幼苗则低于35%。在海拔方面,来自最长间隔的植物将丛生状态的破坏延长了两个多月,这影响了植物最初的低生长。这表明,与其他表现出良好种子质量和植物生长的海拔梯度不同,4000米的人口可能正在下降。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Calidad de semilla y crecimiento de planta en poblaciones y altitudes de Pinus hartwegii Lindl
La reproducción y el crecimiento de especies de alta montaña adaptadas a bajas temperaturas, podrían afectarse por el calentamiento global, particularmente en altitudes marginales donde el estrés es más intenso. En este estudio se evaluó la calidad de semilla y el crecimiento inicial en varios gradientes altitudinales de tres poblaciones (dos del Estado de México y una de Veracruz) de Pinus hartwegii, donde las semillas se recolectaron entre 3 400 y 4 100 msnm. El diseño experimental fue completamente al azar y se registraron datos de germinación de semillas, rompimiento del estado cespitoso y crecimiento de plantas. La capacidad germinativa de las semillas fue de 87 %, con valor pico de 3.2 y germinativo de 10.9, pero con variación significativa entre poblaciones y gradientes. La menor capacidad germinativa (50 %) se obtuvo con semillas procedentes del mayor gradiente altitudinal (4 100 m). El rompimiento del estado cespitoso varió según la población y altitud. Respecto a las plántulas de Veracruz, 75 % de ellas rompieron el estado cespitoso a los cinco meses de edad, en contraste con las del Estado de México, cuyo registro fue menor a 35 %. Referente a la altitud, las plantas procedentes del mayor intervalo prolongaron el rompimiento del estado cespitoso por más de dos meses, lo cual influyó en el bajo crecimiento inicial de las plantas. Lo anterior indica que la población de 4 000 m podría estar en declinación, a diferencia de los otros gradientes altitudinales que mostraron excelente calidad de semillas y crecimiento de plantas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信