墨西哥纳亚里特波特雷罗德拉帕尔米塔微流域功能区物理地理景观的优化利用。

Q4 Earth and Planetary Sciences
Alejandro César Valdés Carrera, Juan Alfredo Hernández Guerrero, Julio César Carbajal Monroy
{"title":"墨西哥纳亚里特波特雷罗德拉帕尔米塔微流域功能区物理地理景观的优化利用。","authors":"Alejandro César Valdés Carrera, Juan Alfredo Hernández Guerrero, Julio César Carbajal Monroy","doi":"10.35424/rcarto.v0i101.727","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La planeación del territorio comprendido en las zonas funcionales de una cuenca requiere un enfoque integrador y participativo, desarrollado a partir de una metodología amplia y compleja que considere las cualidades y debilidades del territorio en cuestión, para así tomar la mejor decisión con respecto al uso actual y futuro del paisaje, contemplando sus condiciones biofísicas y socio-productivas. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de optimización del uso del paisaje en las \nzonas funcionales de la microcuenca Potrero de la Palmita, Nayarit, para contribuir a la generación de información cartográfica a escala local, a la planeación y a la gestión de su territorio. Para dar respuesta al objetivo se llevó a cabo un diagnóstico integrado que retomó los métodos de balance hídrico, cambio de uso del suelo, erosión hídrica laminar, susceptibilidad ante peligros naturales y aptitud territorial. Además, se realizó un diagnóstico participativo que consideró el método de grupos focales, talleres y SIG participativos, y finalmente, se propuso el método de optimización del uso del territorio a escala local (1:10 000). La información obtenida fue procesada por medio de una plataforma de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El resultado fue la descripción detallada del estado socioambiental de las unidades de paisaje, con base en el cual se propusieron nueve diferentes usos del suelo (Conservación, Conservación-Turístico, Pecuario, Pecuario-Turístico, Agrícola, Agrícola-Turístico, Agropecuario, Agropecuario-Turístico y Asentamiento-Turístico). La investigación representó una metodología viable para abordar la planeación territorial a escala de gran detalle en una microcuenca, permitiendo generar estrategias de gestión, planeación y manejo, a partir de la identificación de su estado, dinámica, procesos, potenciales y problemáticas socioambientales, teniendo como principal herramienta el uso de plataformas de SIG.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Optimización del uso del paisaje físico-geográfico en las zonas funcionales de la microcuenca Potrero de la Palmita, Nayarit, México.\",\"authors\":\"Alejandro César Valdés Carrera, Juan Alfredo Hernández Guerrero, Julio César Carbajal Monroy\",\"doi\":\"10.35424/rcarto.v0i101.727\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La planeación del territorio comprendido en las zonas funcionales de una cuenca requiere un enfoque integrador y participativo, desarrollado a partir de una metodología amplia y compleja que considere las cualidades y debilidades del territorio en cuestión, para así tomar la mejor decisión con respecto al uso actual y futuro del paisaje, contemplando sus condiciones biofísicas y socio-productivas. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de optimización del uso del paisaje en las \\nzonas funcionales de la microcuenca Potrero de la Palmita, Nayarit, para contribuir a la generación de información cartográfica a escala local, a la planeación y a la gestión de su territorio. Para dar respuesta al objetivo se llevó a cabo un diagnóstico integrado que retomó los métodos de balance hídrico, cambio de uso del suelo, erosión hídrica laminar, susceptibilidad ante peligros naturales y aptitud territorial. Además, se realizó un diagnóstico participativo que consideró el método de grupos focales, talleres y SIG participativos, y finalmente, se propuso el método de optimización del uso del territorio a escala local (1:10 000). La información obtenida fue procesada por medio de una plataforma de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El resultado fue la descripción detallada del estado socioambiental de las unidades de paisaje, con base en el cual se propusieron nueve diferentes usos del suelo (Conservación, Conservación-Turístico, Pecuario, Pecuario-Turístico, Agrícola, Agrícola-Turístico, Agropecuario, Agropecuario-Turístico y Asentamiento-Turístico). La investigación representó una metodología viable para abordar la planeación territorial a escala de gran detalle en una microcuenca, permitiendo generar estrategias de gestión, planeación y manejo, a partir de la identificación de su estado, dinámica, procesos, potenciales y problemáticas socioambientales, teniendo como principal herramienta el uso de plataformas de SIG.\",\"PeriodicalId\":52564,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cartografica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cartografica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i101.727\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Earth and Planetary Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cartografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i101.727","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

流域功能区范围内的领土规划需要一种包容性和参与性的方法,该方法是根据考虑到有关领土的质量和弱点的广泛而复杂的方法制定的,以便在考虑到其生物物理和社会生产条件的情况下,就景观的当前和未来用途作出最佳决定。这项工作的目的是制定一项优化纳亚里特La Palmita Potrero小流域功能区景观利用的建议,以帮助在地方一级生成地图信息,规划和管理其领土。为了应对这一目标,进行了一项综合诊断,恢复了水平衡、土地利用变化、层流水侵蚀、对自然灾害的敏感性和领土适合性的方法。此外,还进行了参与性诊断,考虑了参与性焦点小组、讲习班和地理信息系统的方法,最后提出了在地方一级优化土地利用的方法(1:10000)。获得的信息通过地理信息系统平台进行处理。结果是对景观单位的社会环境状况进行了详细描述,在此基础上提出了九种不同的土地利用(保护、保护-旅游、畜牧、畜牧-旅游、农业、农业-旅游、农业-旅游、农业-旅游和定居-旅游)。这项研究代表了一种可行的方法,可以在小流域中详细处理大规模的领土规划,从而能够根据确定其状态、动态、过程、潜力和社会环境问题,以使用地理信息系统平台为主要工具,制定管理、规划和管理战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Optimización del uso del paisaje físico-geográfico en las zonas funcionales de la microcuenca Potrero de la Palmita, Nayarit, México.
La planeación del territorio comprendido en las zonas funcionales de una cuenca requiere un enfoque integrador y participativo, desarrollado a partir de una metodología amplia y compleja que considere las cualidades y debilidades del territorio en cuestión, para así tomar la mejor decisión con respecto al uso actual y futuro del paisaje, contemplando sus condiciones biofísicas y socio-productivas. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de optimización del uso del paisaje en las zonas funcionales de la microcuenca Potrero de la Palmita, Nayarit, para contribuir a la generación de información cartográfica a escala local, a la planeación y a la gestión de su territorio. Para dar respuesta al objetivo se llevó a cabo un diagnóstico integrado que retomó los métodos de balance hídrico, cambio de uso del suelo, erosión hídrica laminar, susceptibilidad ante peligros naturales y aptitud territorial. Además, se realizó un diagnóstico participativo que consideró el método de grupos focales, talleres y SIG participativos, y finalmente, se propuso el método de optimización del uso del territorio a escala local (1:10 000). La información obtenida fue procesada por medio de una plataforma de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El resultado fue la descripción detallada del estado socioambiental de las unidades de paisaje, con base en el cual se propusieron nueve diferentes usos del suelo (Conservación, Conservación-Turístico, Pecuario, Pecuario-Turístico, Agrícola, Agrícola-Turístico, Agropecuario, Agropecuario-Turístico y Asentamiento-Turístico). La investigación representó una metodología viable para abordar la planeación territorial a escala de gran detalle en una microcuenca, permitiendo generar estrategias de gestión, planeación y manejo, a partir de la identificación de su estado, dinámica, procesos, potenciales y problemáticas socioambientales, teniendo como principal herramienta el uso de plataformas de SIG.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信