Sebastián Briceño Arias, Yesith Fernando Cristancho Quevedo, Cristhian Alberto Rojas Herrera
{"title":"图尼亚一家三级/四级医院治疗的成人膝关节间骨折的特征","authors":"Sebastián Briceño Arias, Yesith Fernando Cristancho Quevedo, Cristhian Alberto Rojas Herrera","doi":"10.17081/innosa.163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las fracturas de cadera son una de las principales causas de morbimortalidad en el adulto, siendo las más prevalentes en la ESE Hospital San Rafael de Tunja.\nMétodos: Estudio observacional descriptivo, transversal con población mayor de edad con fractura intertrocantérica tratada en los meses de estudio. Estudiando variables como clasificación de la fractura, lateralidad y tratamiento, entre otras. Información analizada de historias clínicas en la base de datos del hospital.\nResultados: Se identificaron 56 pacientes con fracturas intertrocantéricas, siendo noviembre el mes con más casos (26,79%); las fracturas Tronzo III B son la más frecuente (40,35%), siendo la lateralidad izquierda la más afectada (61,40%). El tratamiento quirúrgico se realizó con clavo cefalomedular (93%). El sexo femenino es el predominante con relación 3:1; el grupo etario de 81-100 años es el más afectado (58,93%) predominando las Tronzo III B. El tiempo de atención quirúrgica es de 106,83 horas (SD=13,05) siendo el régimen subsidiado el más prevalente (75%).\nConclusiones: La fractura intertrocantérica es la patología más atendida en la institución, elevando la morbimortalidad del adulto mayor en Tunja y Colombia. Se sugiere fortalecer las campañas de promoción y prevención en la población identificada, mejorando su calidad de vida.","PeriodicalId":92995,"journal":{"name":"Ciencia e innovacion en salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización de fractura intertrocantérica en adultos atendidos en un hospital de tercer/cuarto nivel en Tunja\",\"authors\":\"Sebastián Briceño Arias, Yesith Fernando Cristancho Quevedo, Cristhian Alberto Rojas Herrera\",\"doi\":\"10.17081/innosa.163\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las fracturas de cadera son una de las principales causas de morbimortalidad en el adulto, siendo las más prevalentes en la ESE Hospital San Rafael de Tunja.\\nMétodos: Estudio observacional descriptivo, transversal con población mayor de edad con fractura intertrocantérica tratada en los meses de estudio. Estudiando variables como clasificación de la fractura, lateralidad y tratamiento, entre otras. Información analizada de historias clínicas en la base de datos del hospital.\\nResultados: Se identificaron 56 pacientes con fracturas intertrocantéricas, siendo noviembre el mes con más casos (26,79%); las fracturas Tronzo III B son la más frecuente (40,35%), siendo la lateralidad izquierda la más afectada (61,40%). El tratamiento quirúrgico se realizó con clavo cefalomedular (93%). El sexo femenino es el predominante con relación 3:1; el grupo etario de 81-100 años es el más afectado (58,93%) predominando las Tronzo III B. El tiempo de atención quirúrgica es de 106,83 horas (SD=13,05) siendo el régimen subsidiado el más prevalente (75%).\\nConclusiones: La fractura intertrocantérica es la patología más atendida en la institución, elevando la morbimortalidad del adulto mayor en Tunja y Colombia. Se sugiere fortalecer las campañas de promoción y prevención en la población identificada, mejorando su calidad de vida.\",\"PeriodicalId\":92995,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia e innovacion en salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia e innovacion en salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/innosa.163\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia e innovacion en salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/innosa.163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文的目的是评估在圣拉斐尔德图尼亚医院(San Rafael de Tunja Hospital)发生的髋部骨折的发生率和死亡率。方法:采用描述性观察性横断面研究方法,对年龄较大的膝关节间骨折患者进行研究。研究骨折分类、侧位和治疗等变量。分析医院数据库中的病历信息。结果:56例髋关节间骨折患者,11月为病例最多的月份(26.79%);3 - B截骨骨折最常见(40.35%),左侧侧向骨折最常见(61.40%)。手术治疗采用头头omedudul钉(93%)。女性占主导地位,比例为3:1;81-100岁年龄组受影响最严重(58.93%),以III b段为主。手术时间为106.83小时(SD= 13.05),补贴方案最为普遍(75%)。结论:在Tunja和哥伦比亚,寰椎间骨折是该机构治疗最多的疾病,增加了老年人的发病率和死亡率。建议在确定的人群中加强宣传和预防运动,提高他们的生活质量。
Caracterización de fractura intertrocantérica en adultos atendidos en un hospital de tercer/cuarto nivel en Tunja
Introducción: Las fracturas de cadera son una de las principales causas de morbimortalidad en el adulto, siendo las más prevalentes en la ESE Hospital San Rafael de Tunja.
Métodos: Estudio observacional descriptivo, transversal con población mayor de edad con fractura intertrocantérica tratada en los meses de estudio. Estudiando variables como clasificación de la fractura, lateralidad y tratamiento, entre otras. Información analizada de historias clínicas en la base de datos del hospital.
Resultados: Se identificaron 56 pacientes con fracturas intertrocantéricas, siendo noviembre el mes con más casos (26,79%); las fracturas Tronzo III B son la más frecuente (40,35%), siendo la lateralidad izquierda la más afectada (61,40%). El tratamiento quirúrgico se realizó con clavo cefalomedular (93%). El sexo femenino es el predominante con relación 3:1; el grupo etario de 81-100 años es el más afectado (58,93%) predominando las Tronzo III B. El tiempo de atención quirúrgica es de 106,83 horas (SD=13,05) siendo el régimen subsidiado el más prevalente (75%).
Conclusiones: La fractura intertrocantérica es la patología más atendida en la institución, elevando la morbimortalidad del adulto mayor en Tunja y Colombia. Se sugiere fortalecer las campañas de promoción y prevención en la población identificada, mejorando su calidad de vida.