{"title":"哥斯达黎加加入太平洋联盟的关系和前景","authors":"Raúl Fonseca Hernández, Jorge Rivera Hernández, Sharon Recinos Carvajal","doi":"10.15517/pa.v20i34.41788","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el 2016, Costa Rica ha aplicado una moratoria a la decisión del ingreso a la Alianza del Pacífico (AP). El objetivo de la presente investigación es analizar, por medio de indicadores y datos económicos y comerciales, las posibles oportunidades y riesgos que podrían tener el país con la entrada a la AP. Para lo cual, se establecerá un índice de importancia económica y comercial, conformada por variables que determinan el intercambio comercial (importaciones y exportaciones), la inversión extranjera directa, así como el ingreso de turistas que se movilizan entre Costa Rica y los países miembros de la Alianza. La investigación logra determinar que existirían beneficios con la entrada de Costa Rica a la AP, a pesar de que el país ya cuenta con tratados comerciales bilaterales con la mayoría de las naciones que integran la AP, y que existen sectores sociales importantes que poseen dudas razonables sobre los efectos que pueda tener para el país el ingreso a la AP. \n \n ","PeriodicalId":53357,"journal":{"name":"Pensamiento actual","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico\",\"authors\":\"Raúl Fonseca Hernández, Jorge Rivera Hernández, Sharon Recinos Carvajal\",\"doi\":\"10.15517/pa.v20i34.41788\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde el 2016, Costa Rica ha aplicado una moratoria a la decisión del ingreso a la Alianza del Pacífico (AP). El objetivo de la presente investigación es analizar, por medio de indicadores y datos económicos y comerciales, las posibles oportunidades y riesgos que podrían tener el país con la entrada a la AP. Para lo cual, se establecerá un índice de importancia económica y comercial, conformada por variables que determinan el intercambio comercial (importaciones y exportaciones), la inversión extranjera directa, así como el ingreso de turistas que se movilizan entre Costa Rica y los países miembros de la Alianza. La investigación logra determinar que existirían beneficios con la entrada de Costa Rica a la AP, a pesar de que el país ya cuenta con tratados comerciales bilaterales con la mayoría de las naciones que integran la AP, y que existen sectores sociales importantes que poseen dudas razonables sobre los efectos que pueda tener para el país el ingreso a la AP. \\n \\n \",\"PeriodicalId\":53357,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento actual\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento actual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pa.v20i34.41788\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento actual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pa.v20i34.41788","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico
Desde el 2016, Costa Rica ha aplicado una moratoria a la decisión del ingreso a la Alianza del Pacífico (AP). El objetivo de la presente investigación es analizar, por medio de indicadores y datos económicos y comerciales, las posibles oportunidades y riesgos que podrían tener el país con la entrada a la AP. Para lo cual, se establecerá un índice de importancia económica y comercial, conformada por variables que determinan el intercambio comercial (importaciones y exportaciones), la inversión extranjera directa, así como el ingreso de turistas que se movilizan entre Costa Rica y los países miembros de la Alianza. La investigación logra determinar que existirían beneficios con la entrada de Costa Rica a la AP, a pesar de que el país ya cuenta con tratados comerciales bilaterales con la mayoría de las naciones que integran la AP, y que existen sectores sociales importantes que poseen dudas razonables sobre los efectos que pueda tener para el país el ingreso a la AP.