2010年至2019年哥伦比亚淡水鱼类原始发现的记录。

Q2 Arts and Humanities
Ricardo Álvarez León
{"title":"2010年至2019年哥伦比亚淡水鱼类原始发现的记录。","authors":"Ricardo Álvarez León","doi":"10.17151/bccm.2019.23.2.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Conocer los avances taxonómicos en peces de aguas dulces en el período 2010-2019, con base en la característica megadiversidad de la riqueza de especies de peces dulceacuícolas en Colombia. Alcance: Inventario de los peces dulceacuícolas adicionados a las listas conocidas en el país. Metodología: Se realizó una detallada y exhaustiva revisión del material biológico presente en colecciones personales, en museos y en centros de investigación, así como de los registros publicados entre 2010 y 2019. Principales resultados: Fruto de la búsqueda e investigación realizada, se registran 110 especies de peces dulceacuícolas nuevas para Colombia (América del Sur): (dos en 2010, 14 en 2011, cuatro en 2012, nueve en 2013, nueve en 2014, diez en 2015, tres en 2016, seis en 2017, nueve en 2018, una en 2019). Estas especies fueron descritas de las cuencas del Magdalena, Caribe, Orinoco, Cauca, Pacífico, Amazonas, San Juan, Catatumbo, y Atrato; en los ríos colombianos: Amazonas, Atrato, Catatumbo, Cauca, Magdalena, Orinoco, del Pacífico y del Caribe de Colombia. Las 110 nuevas especies registradas aquí pertenecen a 15 familias y 32 géneros que se encuentran en los departamentos de Amazonas (4), Antioquia (5), Boyacá (1), Caldas (4), Cauca (1), Casanare (1), Cesar (10), Córdoba (4), Chocó (5), Cundinamarca (2), Guainía (2), Guaviare (1), La Guajira (1), Huila (1), Magdalena (2), Meta (12), Nariño (3), Putumayo (3), Risaralda (2), Santander (27), Norte de Santander (6), Tolima (10), Valle del Cauca (1), Vaupés (1) y Vichada (1). Así mismo, las altitudes cubren un amplio rango pues fluctuaron entre 1 y 2.700 msnm. Conclusiones: En cuanto a las cuencas, es significativo resaltar la presencia de 62 especies en la cuenca del río Magdalena, que recorre el centro de país e incluye los territorios de 17 departamentos, lo cual sorprende por cuanto es una de las cuencas mejor conocidas y muestreadas. Las 110 especies (2010 - 2019) incluidas en este trabajo, aumentan significativamente el número oficial de especies nacionales y las adiciones confirman la macro-diversidad específica colombiana, particularmente en sus peces de agua dulce. Se resalta que el arduo trabajo de los grupos de investigación ha permitido conocer mejor las cuencas hidrográficas y los peces del país. Entre los factores que han influido positivamente en los hallazgos se encuentran la variedad de artes, métodos, las condiciones de muestreo, la exploración de nuevas áreas geográficas o el trabajo en lugares que hacía años no se visitaban.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Registros de los hallazgos originales de peces dulceacuícolas de Colombia, entre 2010 y 2019.\",\"authors\":\"Ricardo Álvarez León\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2019.23.2.15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: Conocer los avances taxonómicos en peces de aguas dulces en el período 2010-2019, con base en la característica megadiversidad de la riqueza de especies de peces dulceacuícolas en Colombia. Alcance: Inventario de los peces dulceacuícolas adicionados a las listas conocidas en el país. Metodología: Se realizó una detallada y exhaustiva revisión del material biológico presente en colecciones personales, en museos y en centros de investigación, así como de los registros publicados entre 2010 y 2019. Principales resultados: Fruto de la búsqueda e investigación realizada, se registran 110 especies de peces dulceacuícolas nuevas para Colombia (América del Sur): (dos en 2010, 14 en 2011, cuatro en 2012, nueve en 2013, nueve en 2014, diez en 2015, tres en 2016, seis en 2017, nueve en 2018, una en 2019). Estas especies fueron descritas de las cuencas del Magdalena, Caribe, Orinoco, Cauca, Pacífico, Amazonas, San Juan, Catatumbo, y Atrato; en los ríos colombianos: Amazonas, Atrato, Catatumbo, Cauca, Magdalena, Orinoco, del Pacífico y del Caribe de Colombia. Las 110 nuevas especies registradas aquí pertenecen a 15 familias y 32 géneros que se encuentran en los departamentos de Amazonas (4), Antioquia (5), Boyacá (1), Caldas (4), Cauca (1), Casanare (1), Cesar (10), Córdoba (4), Chocó (5), Cundinamarca (2), Guainía (2), Guaviare (1), La Guajira (1), Huila (1), Magdalena (2), Meta (12), Nariño (3), Putumayo (3), Risaralda (2), Santander (27), Norte de Santander (6), Tolima (10), Valle del Cauca (1), Vaupés (1) y Vichada (1). Así mismo, las altitudes cubren un amplio rango pues fluctuaron entre 1 y 2.700 msnm. Conclusiones: En cuanto a las cuencas, es significativo resaltar la presencia de 62 especies en la cuenca del río Magdalena, que recorre el centro de país e incluye los territorios de 17 departamentos, lo cual sorprende por cuanto es una de las cuencas mejor conocidas y muestreadas. Las 110 especies (2010 - 2019) incluidas en este trabajo, aumentan significativamente el número oficial de especies nacionales y las adiciones confirman la macro-diversidad específica colombiana, particularmente en sus peces de agua dulce. Se resalta que el arduo trabajo de los grupos de investigación ha permitido conocer mejor las cuencas hidrográficas y los peces del país. Entre los factores que han influido positivamente en los hallazgos se encuentran la variedad de artes, métodos, las condiciones de muestreo, la exploración de nuevas áreas geográficas o el trabajo en lugares que hacía años no se visitaban.\",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.2.15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.2.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

目的:根据哥伦比亚淡水鱼类物种丰富性的巨大多样性特征,了解2010-2019年淡水鱼类的分类进展。范围:添加到该国已知名单中的淡水鱼清单。方法:对个人收藏、博物馆和研究中心中的生物材料以及2010年至2019年发表的记录进行了详细和全面的审查。主要结果:经过搜索和研究,哥伦比亚(南美洲)记录了110种新的淡水鱼类:(2010年2种,2011年14种,2012年4种,2013年9种,2014年9种,2015年10种,2016年3种,2017年6种,2018年9种,2019年1种)。这些物种是从马格达莱纳、加勒比、奥里诺科、考卡、太平洋、亚马逊、圣胡安、卡塔通博和阿特拉托盆地描述的;哥伦比亚河流:哥伦比亚亚马逊、阿特拉托、卡塔通博、考卡、马格达莱纳、奥里诺科、太平洋和加勒比。这里记录的110个新物种属于15科32属,分别位于亚马孙(4)、安蒂奥基亚(5)、博亚卡(1)、卡尔达斯(4)、考卡(1)、卡萨纳雷(1)、塞萨尔(10)、科尔多瓦(4)、乔科(5)、昆迪纳马卡(2)、瓜伊尼亚(2)、瓜维亚雷(1)、瓜希拉(1)、惠拉(1)、马格达莱纳(2)、梅塔(12)、纳里尼奥(3)、普图马约(3)、里萨拉尔达(2)、桑坦德(27)、北桑坦德(6)、托利马(10)、考卡山谷),沃佩斯(1)和维查达(1)。同样,海拔范围很广,在1至2700海里之间波动。结论:关于流域,值得注意的是,马格达莱纳河流域有62种物种,该流域贯穿该国中部,包括17个省的领土,这令人惊讶,因为它是最著名和取样最多的流域之一。这项工作中包括的110种物种(2010-2019年)大大增加了国家物种的官方数量,这些增加证实了哥伦比亚特有的宏观多样性,特别是在其淡水鱼类中。值得强调的是,研究小组的辛勤工作使人们更好地了解了该国的流域和鱼类。对发现产生积极影响的因素包括各种艺术、方法、取样条件、探索新的地理区域或在多年来没有参观过的地方工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Registros de los hallazgos originales de peces dulceacuícolas de Colombia, entre 2010 y 2019.
Objetivos: Conocer los avances taxonómicos en peces de aguas dulces en el período 2010-2019, con base en la característica megadiversidad de la riqueza de especies de peces dulceacuícolas en Colombia. Alcance: Inventario de los peces dulceacuícolas adicionados a las listas conocidas en el país. Metodología: Se realizó una detallada y exhaustiva revisión del material biológico presente en colecciones personales, en museos y en centros de investigación, así como de los registros publicados entre 2010 y 2019. Principales resultados: Fruto de la búsqueda e investigación realizada, se registran 110 especies de peces dulceacuícolas nuevas para Colombia (América del Sur): (dos en 2010, 14 en 2011, cuatro en 2012, nueve en 2013, nueve en 2014, diez en 2015, tres en 2016, seis en 2017, nueve en 2018, una en 2019). Estas especies fueron descritas de las cuencas del Magdalena, Caribe, Orinoco, Cauca, Pacífico, Amazonas, San Juan, Catatumbo, y Atrato; en los ríos colombianos: Amazonas, Atrato, Catatumbo, Cauca, Magdalena, Orinoco, del Pacífico y del Caribe de Colombia. Las 110 nuevas especies registradas aquí pertenecen a 15 familias y 32 géneros que se encuentran en los departamentos de Amazonas (4), Antioquia (5), Boyacá (1), Caldas (4), Cauca (1), Casanare (1), Cesar (10), Córdoba (4), Chocó (5), Cundinamarca (2), Guainía (2), Guaviare (1), La Guajira (1), Huila (1), Magdalena (2), Meta (12), Nariño (3), Putumayo (3), Risaralda (2), Santander (27), Norte de Santander (6), Tolima (10), Valle del Cauca (1), Vaupés (1) y Vichada (1). Así mismo, las altitudes cubren un amplio rango pues fluctuaron entre 1 y 2.700 msnm. Conclusiones: En cuanto a las cuencas, es significativo resaltar la presencia de 62 especies en la cuenca del río Magdalena, que recorre el centro de país e incluye los territorios de 17 departamentos, lo cual sorprende por cuanto es una de las cuencas mejor conocidas y muestreadas. Las 110 especies (2010 - 2019) incluidas en este trabajo, aumentan significativamente el número oficial de especies nacionales y las adiciones confirman la macro-diversidad específica colombiana, particularmente en sus peces de agua dulce. Se resalta que el arduo trabajo de los grupos de investigación ha permitido conocer mejor las cuencas hidrográficas y los peces del país. Entre los factores que han influido positivamente en los hallazgos se encuentran la variedad de artes, métodos, las condiciones de muestreo, la exploración de nuevas áreas geográficas o el trabajo en lugares que hacía años no se visitaban.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Boletin Cientifico del Centro de Museos
Boletin Cientifico del Centro de Museos Arts and Humanities-Museology
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信