{"title":"“健康,知识,感觉和服务。”。1950-1980年哥伦比亚农村青年4-S俱乐部:历史平衡","authors":"Ana María Mesa Bedoya","doi":"10.24215/15155994e207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se centra en la bibliografía sobre los clubes 4-S en Colombia, un tipo de club juvenil rural establecido en el país a mediados del siglo XX y cuyo propósito era convertir a los campesinos en agricultores, amas de casa, ciudadanos y líderes rurales; es decir, en actores adecuados para la modernización agrícola de la época. La historiografía colombiana poco se ha ocupado del tema, por lo que el artículo constituye un punto de partida para explorar uno de los fenómenos ligados a la historia de la juventud rural colombiana. La primera sección especifica cuáles eran los objetivos de los clubes 4-S. La segunda sección presenta bibliografía sobre el tema en Colombia y otros lugares para delinear rutas de investigación. Este balance historiográfico busca hacer una evaluación cualitativa de la información recuperada.","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Salud, saber, sentimientos y servicio”. Los clubes 4-S para la juventud rural en Colombia, 1950-1980: balance historiográfico\",\"authors\":\"Ana María Mesa Bedoya\",\"doi\":\"10.24215/15155994e207\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se centra en la bibliografía sobre los clubes 4-S en Colombia, un tipo de club juvenil rural establecido en el país a mediados del siglo XX y cuyo propósito era convertir a los campesinos en agricultores, amas de casa, ciudadanos y líderes rurales; es decir, en actores adecuados para la modernización agrícola de la época. La historiografía colombiana poco se ha ocupado del tema, por lo que el artículo constituye un punto de partida para explorar uno de los fenómenos ligados a la historia de la juventud rural colombiana. La primera sección especifica cuáles eran los objetivos de los clubes 4-S. La segunda sección presenta bibliografía sobre el tema en Colombia y otros lugares para delinear rutas de investigación. Este balance historiográfico busca hacer una evaluación cualitativa de la información recuperada.\",\"PeriodicalId\":42272,\"journal\":{\"name\":\"Mundo Agrario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo Agrario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15155994e207\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994e207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
“Salud, saber, sentimientos y servicio”. Los clubes 4-S para la juventud rural en Colombia, 1950-1980: balance historiográfico
Este trabajo se centra en la bibliografía sobre los clubes 4-S en Colombia, un tipo de club juvenil rural establecido en el país a mediados del siglo XX y cuyo propósito era convertir a los campesinos en agricultores, amas de casa, ciudadanos y líderes rurales; es decir, en actores adecuados para la modernización agrícola de la época. La historiografía colombiana poco se ha ocupado del tema, por lo que el artículo constituye un punto de partida para explorar uno de los fenómenos ligados a la historia de la juventud rural colombiana. La primera sección especifica cuáles eran los objetivos de los clubes 4-S. La segunda sección presenta bibliografía sobre el tema en Colombia y otros lugares para delinear rutas de investigación. Este balance historiográfico busca hacer una evaluación cualitativa de la información recuperada.
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.