{"title":"信息熵和道德行为人。乔治·奥威尔1984年对卢西亚诺·弗洛里迪的《信息伦理》的解读","authors":"Álvaro Revolledo-Novoa, Liliana Fretel-Gutiérrez","doi":"10.34096/ics.i45.10060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo consiste en una interpretación de la novela 1984 de George Orwell desde los conceptos de la Ética de la información de Luciano Floridi, quien argumenta a favor del rol del agente moral en relación a su contribución al crecimiento y fortalecimiento del entorno informacional de la Infosfera, pero, además, reconoce que cualquier acción que afecte negativamente a la Infosfera en su conjunto puede incrementar el nivel de entropía. Según nuestra investigación, en el ecosistema informacional de la sociedad de Oceanía en 1984, el rol del agente moral es relevante, debido a que una actitud responsable y cuidadosa sobre cómo utilizar los objetos informacionales (el diario de Winston, los libros, los archivos, la telepantalla, la Neolengua, el hablaescribe, etc.), provocará la prosperidad del entorno informacional y, por lo tanto, no causará la entropía (la destrucción o la corrupción de dichas entidades informacionales). No obstante, como se aprecia en 1984, los objetos informacionales mencionados son sometidos a mecanismos de manipulación que incrementan la entropía, con el único fin de controlar la forma de actuar de las personas. ","PeriodicalId":38465,"journal":{"name":"Informacion, Cultura y Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La entropía informacional y los agentes morales. Una lectura de 1984 de George Orwell desde la Ética de la información de Luciano Floridi\",\"authors\":\"Álvaro Revolledo-Novoa, Liliana Fretel-Gutiérrez\",\"doi\":\"10.34096/ics.i45.10060\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo consiste en una interpretación de la novela 1984 de George Orwell desde los conceptos de la Ética de la información de Luciano Floridi, quien argumenta a favor del rol del agente moral en relación a su contribución al crecimiento y fortalecimiento del entorno informacional de la Infosfera, pero, además, reconoce que cualquier acción que afecte negativamente a la Infosfera en su conjunto puede incrementar el nivel de entropía. Según nuestra investigación, en el ecosistema informacional de la sociedad de Oceanía en 1984, el rol del agente moral es relevante, debido a que una actitud responsable y cuidadosa sobre cómo utilizar los objetos informacionales (el diario de Winston, los libros, los archivos, la telepantalla, la Neolengua, el hablaescribe, etc.), provocará la prosperidad del entorno informacional y, por lo tanto, no causará la entropía (la destrucción o la corrupción de dichas entidades informacionales). No obstante, como se aprecia en 1984, los objetos informacionales mencionados son sometidos a mecanismos de manipulación que incrementan la entropía, con el único fin de controlar la forma de actuar de las personas. \",\"PeriodicalId\":38465,\"journal\":{\"name\":\"Informacion, Cultura y Sociedad\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Informacion, Cultura y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/ics.i45.10060\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informacion, Cultura y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/ics.i45.10060","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
La entropía informacional y los agentes morales. Una lectura de 1984 de George Orwell desde la Ética de la información de Luciano Floridi
Este artículo consiste en una interpretación de la novela 1984 de George Orwell desde los conceptos de la Ética de la información de Luciano Floridi, quien argumenta a favor del rol del agente moral en relación a su contribución al crecimiento y fortalecimiento del entorno informacional de la Infosfera, pero, además, reconoce que cualquier acción que afecte negativamente a la Infosfera en su conjunto puede incrementar el nivel de entropía. Según nuestra investigación, en el ecosistema informacional de la sociedad de Oceanía en 1984, el rol del agente moral es relevante, debido a que una actitud responsable y cuidadosa sobre cómo utilizar los objetos informacionales (el diario de Winston, los libros, los archivos, la telepantalla, la Neolengua, el hablaescribe, etc.), provocará la prosperidad del entorno informacional y, por lo tanto, no causará la entropía (la destrucción o la corrupción de dichas entidades informacionales). No obstante, como se aprecia en 1984, los objetos informacionales mencionados son sometidos a mecanismos de manipulación que incrementan la entropía, con el único fin de controlar la forma de actuar de las personas.