Danitza Elisabet Salazar Aguirre, Xiomara Cabrera Cabrera
{"title":"奇克拉约教育机构加强小学三年级学生批判性思维的教学策略","authors":"Danitza Elisabet Salazar Aguirre, Xiomara Cabrera Cabrera","doi":"10.26495/tzh.v12i1.1240","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación define como problema, insuficiencias en el manejo de habilidades intelectuales de aprendizaje por el docente, limitan el pensamiento crítico en los estudiantes. Su objetivo consistió en elaborar una estrategia didáctica de habilidades intelectuales para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes del tercer grado A de Educación Primaria de la I.E 11016 “Juan Mejía Baca” P.J José Olaya- Chiclayo. La muestra fue de 26 estudiantes. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa-cuantitativa. Se utilizó como técnica la entrevista a 15 docentes de educación primaria para conocer sobre los conocimientos teóricos y didácticos acerca del pensamiento crítico manejan los maestros, se aplicó una prueba pedagógica a 26 estudiantes para verificar el nivel pensamiento crítico en el que se encuentran los estudiantes, ésta se elaboró, considerando la prueba de Evaluación Censal a los Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación y preguntas. Se observó a 15 docentes, verificando si las estrategias que ejecutan permiten desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes. Como instrumentos se empleó la guía de la entrevista dirigida los docentes a partir de algunos documentos existentes, se aplicó un cuestionario sobre la prueba denominada pensamiento crítico. Se realizó juicio de experto a los instrumentos, midiéndose validez y fiabilidad, con alfa de Cronbach el instrumento para medir las habilidades sobre el pensamiento crítico fue de 0,7 y para el pensamiento crítico fue de 0,9, siendo confiables.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE PRIMARIA EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CHICLAYO\",\"authors\":\"Danitza Elisabet Salazar Aguirre, Xiomara Cabrera Cabrera\",\"doi\":\"10.26495/tzh.v12i1.1240\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación define como problema, insuficiencias en el manejo de habilidades intelectuales de aprendizaje por el docente, limitan el pensamiento crítico en los estudiantes. Su objetivo consistió en elaborar una estrategia didáctica de habilidades intelectuales para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes del tercer grado A de Educación Primaria de la I.E 11016 “Juan Mejía Baca” P.J José Olaya- Chiclayo. La muestra fue de 26 estudiantes. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa-cuantitativa. Se utilizó como técnica la entrevista a 15 docentes de educación primaria para conocer sobre los conocimientos teóricos y didácticos acerca del pensamiento crítico manejan los maestros, se aplicó una prueba pedagógica a 26 estudiantes para verificar el nivel pensamiento crítico en el que se encuentran los estudiantes, ésta se elaboró, considerando la prueba de Evaluación Censal a los Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación y preguntas. Se observó a 15 docentes, verificando si las estrategias que ejecutan permiten desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes. Como instrumentos se empleó la guía de la entrevista dirigida los docentes a partir de algunos documentos existentes, se aplicó un cuestionario sobre la prueba denominada pensamiento crítico. Se realizó juicio de experto a los instrumentos, midiéndose validez y fiabilidad, con alfa de Cronbach el instrumento para medir las habilidades sobre el pensamiento crítico fue de 0,7 y para el pensamiento crítico fue de 0,9, siendo confiables.\",\"PeriodicalId\":34102,\"journal\":{\"name\":\"Tzhoecoen\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tzhoecoen\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26495/tzh.v12i1.1240\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tzhoecoen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/tzh.v12i1.1240","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
摘要
研究将教师在处理学习智力技能方面的不足定义为问题,限制了学生的批判性思维。其目的是制定一项智力技能教学策略,以加强I.E 11016“Juan Mejía Baca”P.J.Jose Olaya-Chiclayo小学三年级A学生的批判性思维。样本为26名学生。研究类型是定性-定量混合的。以对15名小学教师的采访为技术手段,了解教师对批判性思维的理论和教学知识,对26名学生进行教学测试,以验证学生的批判性思维水平,该测试是根据教育和提问部的学生普查评估测试制定的。对15名教师进行了观察,验证他们执行的策略是否有助于培养学生的批判性思维。作为一种工具,根据一些现有文件使用了教师指导的访谈指南,使用了一份名为批判性思维的测试问卷。对仪器进行了专家判断,测量了有效性和可靠性,用Alpha de Cronbach测量批判性思维技能的仪器为0.7,对批判性思维的仪器为0.9,是可靠的。
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE PRIMARIA EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CHICLAYO
La investigación define como problema, insuficiencias en el manejo de habilidades intelectuales de aprendizaje por el docente, limitan el pensamiento crítico en los estudiantes. Su objetivo consistió en elaborar una estrategia didáctica de habilidades intelectuales para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes del tercer grado A de Educación Primaria de la I.E 11016 “Juan Mejía Baca” P.J José Olaya- Chiclayo. La muestra fue de 26 estudiantes. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa-cuantitativa. Se utilizó como técnica la entrevista a 15 docentes de educación primaria para conocer sobre los conocimientos teóricos y didácticos acerca del pensamiento crítico manejan los maestros, se aplicó una prueba pedagógica a 26 estudiantes para verificar el nivel pensamiento crítico en el que se encuentran los estudiantes, ésta se elaboró, considerando la prueba de Evaluación Censal a los Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación y preguntas. Se observó a 15 docentes, verificando si las estrategias que ejecutan permiten desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes. Como instrumentos se empleó la guía de la entrevista dirigida los docentes a partir de algunos documentos existentes, se aplicó un cuestionario sobre la prueba denominada pensamiento crítico. Se realizó juicio de experto a los instrumentos, midiéndose validez y fiabilidad, con alfa de Cronbach el instrumento para medir las habilidades sobre el pensamiento crítico fue de 0,7 y para el pensamiento crítico fue de 0,9, siendo confiables.