{"title":"死亡兄弟。19世纪末西班牙移民在科连特斯市建造了一个民族万神殿","authors":"Renzo Balbiano","doi":"10.30972/fhn.0456298","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las prácticas frente a la muerte y su estudio constituyen un sub campo de los estudios del asociacionismo étnico, que ha venido profundizando su desarrollo en los últimos años. Aun así, para un espacio relativamente ajeno a las grandes oleadas inmigratorias de fines del siglo XIX y principios del XX, como es el caso de la ciudad y provincia de Corrientes, se presentan todavía grandes áreas de vacancia a ser cubiertas en estas temáticas. El presente trabajo es un análisis de la principal obra gestionada por la Sociedad Española de Socorros Mutuos, sección Corrientes, la construcción de un panteón de connacionales. Para ello utilizamos las actas de las reuniones de consejo directivo y asambleas a lo largo de un período de quince años (1881-1896), nos concentramos en las tensiones, conflictos y apuestas de las diferentes comisiones directivas para llevar a cabo la obra, que concretatada en un corto período de tiempo, constituyó un caso resonante tanto a nivel local, como nacional.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hermanados en la muerte. La construcción de un panteón de connacionales por migrantes españoles en la ciudad de Corrientes a fines del siglo XIX\",\"authors\":\"Renzo Balbiano\",\"doi\":\"10.30972/fhn.0456298\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las prácticas frente a la muerte y su estudio constituyen un sub campo de los estudios del asociacionismo étnico, que ha venido profundizando su desarrollo en los últimos años. Aun así, para un espacio relativamente ajeno a las grandes oleadas inmigratorias de fines del siglo XIX y principios del XX, como es el caso de la ciudad y provincia de Corrientes, se presentan todavía grandes áreas de vacancia a ser cubiertas en estas temáticas. El presente trabajo es un análisis de la principal obra gestionada por la Sociedad Española de Socorros Mutuos, sección Corrientes, la construcción de un panteón de connacionales. Para ello utilizamos las actas de las reuniones de consejo directivo y asambleas a lo largo de un período de quince años (1881-1896), nos concentramos en las tensiones, conflictos y apuestas de las diferentes comisiones directivas para llevar a cabo la obra, que concretatada en un corto período de tiempo, constituyó un caso resonante tanto a nivel local, como nacional.\",\"PeriodicalId\":32764,\"journal\":{\"name\":\"Folia Historica del Nordeste\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Folia Historica del Nordeste\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/fhn.0456298\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folia Historica del Nordeste","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/fhn.0456298","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hermanados en la muerte. La construcción de un panteón de connacionales por migrantes españoles en la ciudad de Corrientes a fines del siglo XIX
Las prácticas frente a la muerte y su estudio constituyen un sub campo de los estudios del asociacionismo étnico, que ha venido profundizando su desarrollo en los últimos años. Aun así, para un espacio relativamente ajeno a las grandes oleadas inmigratorias de fines del siglo XIX y principios del XX, como es el caso de la ciudad y provincia de Corrientes, se presentan todavía grandes áreas de vacancia a ser cubiertas en estas temáticas. El presente trabajo es un análisis de la principal obra gestionada por la Sociedad Española de Socorros Mutuos, sección Corrientes, la construcción de un panteón de connacionales. Para ello utilizamos las actas de las reuniones de consejo directivo y asambleas a lo largo de un período de quince años (1881-1896), nos concentramos en las tensiones, conflictos y apuestas de las diferentes comisiones directivas para llevar a cabo la obra, que concretatada en un corto período de tiempo, constituyó un caso resonante tanto a nivel local, como nacional.