{"title":"jose Luis Busaniche知识通信中的旅行文学翻译(1934 - 1951)","authors":"Renzo Sanfilippo","doi":"10.18273/revanu.v27n1-2022003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre las décadas de 1930 y 1950 el historiador argentino José Luis Busaniche tradujo al español relatos de viajeros europeos del siglo XIX. En este trabajo analizamos sus cartas con M. Leguizamón, E. Ravignani y A. Paulin a fin de rastrear las condiciones históricas que hicieron viable la producción y publicación de sus traducciones. El artículo contiene una nota biográfica, un apartado sobre el contexto editorial de la primera mitad del siglo XX, un examen de sus discursos públicos y privados referidos a las obras de W. Yates (1941) y de J.A. Graaner (1949), y un cierre sobre el impacto de sus traducciones en su trayectoria y en el campo historiográfico. Concluimos que la historia profesional fue limitada en cuanto a la difusión de literatura de viajes, pero advertimos que la práctica de traducción le permitió a Busaniche elaborar fuentes históricas que hoy son recuperadas en el ámbito académico.","PeriodicalId":40861,"journal":{"name":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La traducción de literatura de viajeros en la correspondencia intelectual de José Luis Busaniche (1934 – 1951)\",\"authors\":\"Renzo Sanfilippo\",\"doi\":\"10.18273/revanu.v27n1-2022003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre las décadas de 1930 y 1950 el historiador argentino José Luis Busaniche tradujo al español relatos de viajeros europeos del siglo XIX. En este trabajo analizamos sus cartas con M. Leguizamón, E. Ravignani y A. Paulin a fin de rastrear las condiciones históricas que hicieron viable la producción y publicación de sus traducciones. El artículo contiene una nota biográfica, un apartado sobre el contexto editorial de la primera mitad del siglo XX, un examen de sus discursos públicos y privados referidos a las obras de W. Yates (1941) y de J.A. Graaner (1949), y un cierre sobre el impacto de sus traducciones en su trayectoria y en el campo historiográfico. Concluimos que la historia profesional fue limitada en cuanto a la difusión de literatura de viajes, pero advertimos que la práctica de traducción le permitió a Busaniche elaborar fuentes históricas que hoy son recuperadas en el ámbito académico.\",\"PeriodicalId\":40861,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revanu.v27n1-2022003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revanu.v27n1-2022003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
La traducción de literatura de viajeros en la correspondencia intelectual de José Luis Busaniche (1934 – 1951)
Entre las décadas de 1930 y 1950 el historiador argentino José Luis Busaniche tradujo al español relatos de viajeros europeos del siglo XIX. En este trabajo analizamos sus cartas con M. Leguizamón, E. Ravignani y A. Paulin a fin de rastrear las condiciones históricas que hicieron viable la producción y publicación de sus traducciones. El artículo contiene una nota biográfica, un apartado sobre el contexto editorial de la primera mitad del siglo XX, un examen de sus discursos públicos y privados referidos a las obras de W. Yates (1941) y de J.A. Graaner (1949), y un cierre sobre el impacto de sus traducciones en su trayectoria y en el campo historiográfico. Concluimos que la historia profesional fue limitada en cuanto a la difusión de literatura de viajes, pero advertimos que la práctica de traducción le permitió a Busaniche elaborar fuentes históricas que hoy son recuperadas en el ámbito académico.