{"title":"根管治疗前磨牙的抗压强度,用铸柱和玻璃纤维修复不同水平的残余牙齿","authors":"Marcia Vidalón, G. Huertas","doi":"10.20453/reh.v31i4.4094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar la resistencia compresiva en premolares que presentan tratamiento de conductos con postes colados y fibra de vidrio anatomizados, en diferentes niveles de remanente dentario. Material y Métodos: Conformado por 48 premolares uniradiculares, divididos aleatoriamente en 6 grupos de 8 especímenes cada grupo: Grupo 1: Poste metálico con remanente 0 mm, Grupo 2: Poste metálico con remanente 1 mm, Grupo 3: Poste metálico con remanente 2 mm, Grupo 4: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 0 mm, Grupo 5: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 1 mm, Grupo 6: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 2 mm. El análisis fue comparado por ANOVA y comparaciones múltiples de Tukey a un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en la resistencia compresiva de premolares con postes metálicos y fibra de vidrio anatomizado en diferentes niveles de remanente dentario. Los grupos con mayor nivel de remanente fueron de 2 mm, el grupo de poste metálico, obtuvo un valor de 885,74 (± 104,10) y el grupo de poste de fibra de vidrio anatomizado, un valor de 962,19 (± 104,10); (p=0,005). Conclusiones: El nivel de remanente en postes metálicos y postes de fibra de vidrio anatomizados, influye en la resistencia compresiva, los remanentes 2 mm restaurados con poste de fibra de vidrio anatomizado y metálico; presentaron mayores valores de resistencia compresiva a diferencia de los de 0 mm y 1 mm.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resistencia compresiva en premolares con tratamientos de conductos, restaurados con poste colado y fibra de vidrio anatomizado con distintos niveles de remanente dentario\",\"authors\":\"Marcia Vidalón, G. Huertas\",\"doi\":\"10.20453/reh.v31i4.4094\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Comparar la resistencia compresiva en premolares que presentan tratamiento de conductos con postes colados y fibra de vidrio anatomizados, en diferentes niveles de remanente dentario. Material y Métodos: Conformado por 48 premolares uniradiculares, divididos aleatoriamente en 6 grupos de 8 especímenes cada grupo: Grupo 1: Poste metálico con remanente 0 mm, Grupo 2: Poste metálico con remanente 1 mm, Grupo 3: Poste metálico con remanente 2 mm, Grupo 4: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 0 mm, Grupo 5: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 1 mm, Grupo 6: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 2 mm. El análisis fue comparado por ANOVA y comparaciones múltiples de Tukey a un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en la resistencia compresiva de premolares con postes metálicos y fibra de vidrio anatomizado en diferentes niveles de remanente dentario. Los grupos con mayor nivel de remanente fueron de 2 mm, el grupo de poste metálico, obtuvo un valor de 885,74 (± 104,10) y el grupo de poste de fibra de vidrio anatomizado, un valor de 962,19 (± 104,10); (p=0,005). Conclusiones: El nivel de remanente en postes metálicos y postes de fibra de vidrio anatomizados, influye en la resistencia compresiva, los remanentes 2 mm restaurados con poste de fibra de vidrio anatomizado y metálico; presentaron mayores valores de resistencia compresiva a diferencia de los de 0 mm y 1 mm.\",\"PeriodicalId\":34784,\"journal\":{\"name\":\"Revista Estomatologica Herediana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Estomatologica Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/reh.v31i4.4094\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estomatologica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/reh.v31i4.4094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Resistencia compresiva en premolares con tratamientos de conductos, restaurados con poste colado y fibra de vidrio anatomizado con distintos niveles de remanente dentario
Objetivo: Comparar la resistencia compresiva en premolares que presentan tratamiento de conductos con postes colados y fibra de vidrio anatomizados, en diferentes niveles de remanente dentario. Material y Métodos: Conformado por 48 premolares uniradiculares, divididos aleatoriamente en 6 grupos de 8 especímenes cada grupo: Grupo 1: Poste metálico con remanente 0 mm, Grupo 2: Poste metálico con remanente 1 mm, Grupo 3: Poste metálico con remanente 2 mm, Grupo 4: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 0 mm, Grupo 5: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 1 mm, Grupo 6: Postes de fibra de vidrio anatomizados con remanente 2 mm. El análisis fue comparado por ANOVA y comparaciones múltiples de Tukey a un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en la resistencia compresiva de premolares con postes metálicos y fibra de vidrio anatomizado en diferentes niveles de remanente dentario. Los grupos con mayor nivel de remanente fueron de 2 mm, el grupo de poste metálico, obtuvo un valor de 885,74 (± 104,10) y el grupo de poste de fibra de vidrio anatomizado, un valor de 962,19 (± 104,10); (p=0,005). Conclusiones: El nivel de remanente en postes metálicos y postes de fibra de vidrio anatomizados, influye en la resistencia compresiva, los remanentes 2 mm restaurados con poste de fibra de vidrio anatomizado y metálico; presentaron mayores valores de resistencia compresiva a diferencia de los de 0 mm y 1 mm.