波哥大一家医院的护理工作环境,2022年

Gloria Lucía Arango Bayer, Bairon PEÑA ALFARO, Sindy Lorena Alvarez Hernández
{"title":"波哥大一家医院的护理工作环境,2022年","authors":"Gloria Lucía Arango Bayer, Bairon PEÑA ALFARO, Sindy Lorena Alvarez Hernández","doi":"10.11144/javeriana.ie25.eleh","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La preocupación por el entorno laboral en enfermería se ha hecho aun mayor desde la pandemia Covid-19, que afectó la cantidad y calidad del personal de enfermería alrededor del mundo. Objetivo. Describir el entorno laboral de los enfermeros que desempeñan funciones asistenciales en un hospital de Bogotá, Colombia. Método:  Estudio descriptivo exploratorio, con un componente correlacional. Se remitió el cuestionario ENLASA a todos los enfermeros asistenciales del hospital objeto de estudio a través de RedCapÒ. Resultados.  El cuestionario completo fue respondido por el 50% de los enfermeros asistenciales (49 enfermeros) de la institución e invitados a participar en el estudio. El 57,1% de los respondientes consideró el entorno laboral no saludable.  La dimensión de elementos estructurales se consideró no saludable (64,49/100), y la de procesos organizacionales como saludable (71,18/100).  Las subdimensiones no saludables fueron, en estructura, la planeación del recurso de enfermería, (54,66/100) y políticas de recursos humanos (58,91/100) y en procesos, la interacción enfermero-organización (63,10/100) y autonomía (66,07/100).  No se encontró asociación entre las variables sociodemográficas y el entorno laboral de enfermería.  La única asociación estadísticamente significativa entre entorno laboral y resultados fue la relativa a la motivación para trabajar. (Phi 0,362, p=0,040).  Conclusiones. Se sugiere intervenir las dimensiones y subdimensiones identificadas como no saludables, y continuar monitoreando este fenómeno.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entorno laboral de enfermería en un hospital de Bogotá, 2022\",\"authors\":\"Gloria Lucía Arango Bayer, Bairon PEÑA ALFARO, Sindy Lorena Alvarez Hernández\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie25.eleh\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La preocupación por el entorno laboral en enfermería se ha hecho aun mayor desde la pandemia Covid-19, que afectó la cantidad y calidad del personal de enfermería alrededor del mundo. Objetivo. Describir el entorno laboral de los enfermeros que desempeñan funciones asistenciales en un hospital de Bogotá, Colombia. Método:  Estudio descriptivo exploratorio, con un componente correlacional. Se remitió el cuestionario ENLASA a todos los enfermeros asistenciales del hospital objeto de estudio a través de RedCapÒ. Resultados.  El cuestionario completo fue respondido por el 50% de los enfermeros asistenciales (49 enfermeros) de la institución e invitados a participar en el estudio. El 57,1% de los respondientes consideró el entorno laboral no saludable.  La dimensión de elementos estructurales se consideró no saludable (64,49/100), y la de procesos organizacionales como saludable (71,18/100).  Las subdimensiones no saludables fueron, en estructura, la planeación del recurso de enfermería, (54,66/100) y políticas de recursos humanos (58,91/100) y en procesos, la interacción enfermero-organización (63,10/100) y autonomía (66,07/100).  No se encontró asociación entre las variables sociodemográficas y el entorno laboral de enfermería.  La única asociación estadísticamente significativa entre entorno laboral y resultados fue la relativa a la motivación para trabajar. (Phi 0,362, p=0,040).  Conclusiones. Se sugiere intervenir las dimensiones y subdimensiones identificadas como no saludables, y continuar monitoreando este fenómeno.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.eleh\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.eleh","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:Covid-19大流行影响了世界各地护理人员的数量和质量,对护理工作环境的关注日益增加。目标。描述在哥伦比亚波哥大一家医院执行护理职能的护士的工作环境。方法:采用相关成分的探索性描述性研究。提交问卷ENLASA所有研究对象通过医院辅助护士红帽子Ò。结果。本研究的目的是评估护士在护理过程中所扮演的角色,并评估护士在护理过程中所扮演的角色。57.1%的受访者认为工作环境不健康。结构元素维度被认为是不健康的(64.49 /100),组织过程维度被认为是健康的(71.18 /100)。非健康子维度为:结构、护理资源规划(54,66/100)和人力资源政策(58,91/100);过程、护理-组织互动(63,10/100)和自主(66,07/100)。社会人口学变量与护理工作环境之间没有关联。工作环境和结果之间唯一具有统计学意义的关联是工作动机。(Phi 0.362, p= 0.040)。结论。建议对确定为不健康的维度和子维度进行干预,并继续监测这一现象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Entorno laboral de enfermería en un hospital de Bogotá, 2022
Introducción: La preocupación por el entorno laboral en enfermería se ha hecho aun mayor desde la pandemia Covid-19, que afectó la cantidad y calidad del personal de enfermería alrededor del mundo. Objetivo. Describir el entorno laboral de los enfermeros que desempeñan funciones asistenciales en un hospital de Bogotá, Colombia. Método:  Estudio descriptivo exploratorio, con un componente correlacional. Se remitió el cuestionario ENLASA a todos los enfermeros asistenciales del hospital objeto de estudio a través de RedCapÒ. Resultados.  El cuestionario completo fue respondido por el 50% de los enfermeros asistenciales (49 enfermeros) de la institución e invitados a participar en el estudio. El 57,1% de los respondientes consideró el entorno laboral no saludable.  La dimensión de elementos estructurales se consideró no saludable (64,49/100), y la de procesos organizacionales como saludable (71,18/100).  Las subdimensiones no saludables fueron, en estructura, la planeación del recurso de enfermería, (54,66/100) y políticas de recursos humanos (58,91/100) y en procesos, la interacción enfermero-organización (63,10/100) y autonomía (66,07/100).  No se encontró asociación entre las variables sociodemográficas y el entorno laboral de enfermería.  La única asociación estadísticamente significativa entre entorno laboral y resultados fue la relativa a la motivación para trabajar. (Phi 0,362, p=0,040).  Conclusiones. Se sugiere intervenir las dimensiones y subdimensiones identificadas como no saludables, y continuar monitoreando este fenómeno.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
53 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信