Deicy Tatiana Hurtado López, María José Murillo Murillo
{"title":"全球化时代的性别与反歧视斗争","authors":"Deicy Tatiana Hurtado López, María José Murillo Murillo","doi":"10.18041/0124-0102/a.37.8176","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La globalización al ser unos de los procesos políticos, sociales, económicos, educativos, culturales, tecnológicos y financieros más importantes desde el siglo XX, paralelamente se ha mostrado como un escenario crítico y de incertidumbre en materia de derechos humanos, medio ambiente e igualdad. El proceso de globalización es un proceso expansivo e incidente en todos los ámbitos sociales e íntimos del ser humano, y desde ese papel de centro ordenador de la vida social, ha permitido el surgimiento de movimientos de resistencia desde las diferentes diversidades, en donde los temas de género y feminismo, que se refieren específicamente a las relaciones de poder y desigualdad estructural entre ambos sexos, no pasan a un segundo plano. El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio encaminado al análisis de la incidencia de las dinámicas globalizantes en los derechos de género, soportado con un método descriptivo – cualitativo, debido al estudio del problema a investigar mediante la hermenéutica socio jurídica y la recolección de informes emitidos por la ONU y demás entidades oficiales, junto con las medidas que se han tomado para garantizar la equidad de género y la dignidad humana.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El género en tiempos de globalización y la lucha contra la discriminación\",\"authors\":\"Deicy Tatiana Hurtado López, María José Murillo Murillo\",\"doi\":\"10.18041/0124-0102/a.37.8176\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La globalización al ser unos de los procesos políticos, sociales, económicos, educativos, culturales, tecnológicos y financieros más importantes desde el siglo XX, paralelamente se ha mostrado como un escenario crítico y de incertidumbre en materia de derechos humanos, medio ambiente e igualdad. El proceso de globalización es un proceso expansivo e incidente en todos los ámbitos sociales e íntimos del ser humano, y desde ese papel de centro ordenador de la vida social, ha permitido el surgimiento de movimientos de resistencia desde las diferentes diversidades, en donde los temas de género y feminismo, que se refieren específicamente a las relaciones de poder y desigualdad estructural entre ambos sexos, no pasan a un segundo plano. El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio encaminado al análisis de la incidencia de las dinámicas globalizantes en los derechos de género, soportado con un método descriptivo – cualitativo, debido al estudio del problema a investigar mediante la hermenéutica socio jurídica y la recolección de informes emitidos por la ONU y demás entidades oficiales, junto con las medidas que se han tomado para garantizar la equidad de género y la dignidad humana.\",\"PeriodicalId\":33397,\"journal\":{\"name\":\"Advocatus\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Advocatus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.37.8176\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Advocatus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.37.8176","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El género en tiempos de globalización y la lucha contra la discriminación
La globalización al ser unos de los procesos políticos, sociales, económicos, educativos, culturales, tecnológicos y financieros más importantes desde el siglo XX, paralelamente se ha mostrado como un escenario crítico y de incertidumbre en materia de derechos humanos, medio ambiente e igualdad. El proceso de globalización es un proceso expansivo e incidente en todos los ámbitos sociales e íntimos del ser humano, y desde ese papel de centro ordenador de la vida social, ha permitido el surgimiento de movimientos de resistencia desde las diferentes diversidades, en donde los temas de género y feminismo, que se refieren específicamente a las relaciones de poder y desigualdad estructural entre ambos sexos, no pasan a un segundo plano. El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio encaminado al análisis de la incidencia de las dinámicas globalizantes en los derechos de género, soportado con un método descriptivo – cualitativo, debido al estudio del problema a investigar mediante la hermenéutica socio jurídica y la recolección de informes emitidos por la ONU y demás entidades oficiales, junto con las medidas que se han tomado para garantizar la equidad de género y la dignidad humana.