Alberto Zelocuatecatl Aguilar, Héctor Ávila Rosas, Íngrid Natalli Caballero Peña
{"title":"在墨西哥城寻求牙科护理的人的态度和做法。定性研究","authors":"Alberto Zelocuatecatl Aguilar, Héctor Ávila Rosas, Íngrid Natalli Caballero Peña","doi":"10.11144/JAVERIANA.UO38-80.APBA","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La salud bucal es afectada por caries y enfermedad periodontal; ambas progresivas, irreversibles y cuyos efectos son acumulables con el tiempo. Sin embargo, son evitables cuando existen medidas preventivas y se busca la atención oportuna. Objetivo: Identificar las actitudes y prácticas que tienen las personas ante la búsqueda de atención odontológica. Métodos: Estudio cualitativo que identificó desde la subjetividad de los participantes, la experiencia y significado de la prevención y atención odontológicas; efectuado en 7 grupos focales con personas entre 18 y 60 años de edad. La muestra se definió por saturación teórica. Se diseñó y aplicó una guía semiestructurada para indagar sobre: Alternativas empleadas, búsqueda de atención, uso de los sistemas de salud y, experiencia de atención y salud bucal. Resultados: Se identificaron elementos que denotan ausencia de prevención. El dolor es referido como la principal manifestación de un problema y si éste es controlado, la búsqueda de atención se detiene. El sangrado de encía no es considerado relevante. Los procedimientos alternativos empleados antes de solicitar atención profesional son: automedicación, remedios caseros, consulta a empleados de farmacia y la internet. La búsqueda de atención se detuvo por: falta de tiempo y dinero, experiencias negativas previas (miedo, ansiedad), apatía, desidia y la pobre calidad de atención percibida en los servicios de salud. Conclusión: La falta de prevención está determinada por factores relacionados con el individuo y con el sistema de salud. La búsqueda de atención se hace con fines curativos o para reducir el daño resultante de consecuencias complejas y costosas en el tratamiento.","PeriodicalId":93684,"journal":{"name":"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/JAVERIANA.UO38-80.APBA","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actitudes y prácticas ante la búsqueda de atención odontológica en personas de la ciudad de México. Estudio cualitativo\",\"authors\":\"Alberto Zelocuatecatl Aguilar, Héctor Ávila Rosas, Íngrid Natalli Caballero Peña\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.UO38-80.APBA\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedentes: La salud bucal es afectada por caries y enfermedad periodontal; ambas progresivas, irreversibles y cuyos efectos son acumulables con el tiempo. Sin embargo, son evitables cuando existen medidas preventivas y se busca la atención oportuna. Objetivo: Identificar las actitudes y prácticas que tienen las personas ante la búsqueda de atención odontológica. Métodos: Estudio cualitativo que identificó desde la subjetividad de los participantes, la experiencia y significado de la prevención y atención odontológicas; efectuado en 7 grupos focales con personas entre 18 y 60 años de edad. La muestra se definió por saturación teórica. Se diseñó y aplicó una guía semiestructurada para indagar sobre: Alternativas empleadas, búsqueda de atención, uso de los sistemas de salud y, experiencia de atención y salud bucal. Resultados: Se identificaron elementos que denotan ausencia de prevención. El dolor es referido como la principal manifestación de un problema y si éste es controlado, la búsqueda de atención se detiene. El sangrado de encía no es considerado relevante. Los procedimientos alternativos empleados antes de solicitar atención profesional son: automedicación, remedios caseros, consulta a empleados de farmacia y la internet. La búsqueda de atención se detuvo por: falta de tiempo y dinero, experiencias negativas previas (miedo, ansiedad), apatía, desidia y la pobre calidad de atención percibida en los servicios de salud. Conclusión: La falta de prevención está determinada por factores relacionados con el individuo y con el sistema de salud. La búsqueda de atención se hace con fines curativos o para reducir el daño resultante de consecuencias complejas y costosas en el tratamiento.\",\"PeriodicalId\":93684,\"journal\":{\"name\":\"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/JAVERIANA.UO38-80.APBA\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.UO38-80.APBA\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.UO38-80.APBA","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Actitudes y prácticas ante la búsqueda de atención odontológica en personas de la ciudad de México. Estudio cualitativo
Antecedentes: La salud bucal es afectada por caries y enfermedad periodontal; ambas progresivas, irreversibles y cuyos efectos son acumulables con el tiempo. Sin embargo, son evitables cuando existen medidas preventivas y se busca la atención oportuna. Objetivo: Identificar las actitudes y prácticas que tienen las personas ante la búsqueda de atención odontológica. Métodos: Estudio cualitativo que identificó desde la subjetividad de los participantes, la experiencia y significado de la prevención y atención odontológicas; efectuado en 7 grupos focales con personas entre 18 y 60 años de edad. La muestra se definió por saturación teórica. Se diseñó y aplicó una guía semiestructurada para indagar sobre: Alternativas empleadas, búsqueda de atención, uso de los sistemas de salud y, experiencia de atención y salud bucal. Resultados: Se identificaron elementos que denotan ausencia de prevención. El dolor es referido como la principal manifestación de un problema y si éste es controlado, la búsqueda de atención se detiene. El sangrado de encía no es considerado relevante. Los procedimientos alternativos empleados antes de solicitar atención profesional son: automedicación, remedios caseros, consulta a empleados de farmacia y la internet. La búsqueda de atención se detuvo por: falta de tiempo y dinero, experiencias negativas previas (miedo, ansiedad), apatía, desidia y la pobre calidad de atención percibida en los servicios de salud. Conclusión: La falta de prevención está determinada por factores relacionados con el individuo y con el sistema de salud. La búsqueda de atención se hace con fines curativos o para reducir el daño resultante de consecuencias complejas y costosas en el tratamiento.