论历史在科学哲学中的运用及其意义

IF 0.1 Q4 HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE
Maurizio Esposito
{"title":"论历史在科学哲学中的运用及其意义","authors":"Maurizio Esposito","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2569","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo explora algunos de los sentidos y usos de la historia en la filosofía de las ciencias. Se argumenta que la ausencia (o presencia) de la historia en las reflexiones filosóficas sobre la ciencia no depende de una falta de comunicación entre historiadores y filósofos, sino del contraste entre dos concepciones filosóficas del conocimiento radicalmente distintas. Por un lado, hay una concepción “idealista” que defiende un ideal de razón autónomo de cualquier elemento contingente que pueda orientar la cogitación científica. Por otro lado, hay una concepción “materialista” que es más atenta a las condiciones contextuales que posibilitan la ocurrencia de formas específicas de conocimientos. Las dos concepciones tienen historias distintas e interpretan la actividad científica en formas muy diferentes. La primera se enfoca en los aspectos teóricos de la ciencia y se orienta hacia un análisis conceptual de aquellas teorías científicas más exitosas en términos de coherencia, predicción y adecuación empírica (entre otros). La segunda es más orientada hacia la “praxis” científica y dirige su atención al conjunto de instrumentos, acciones, intereses y objetivos espacios que forjan formas situadas de conocimientos. También argumento que mientras la concepción “idealista” se aproxima a los ideales epistémicos de las Naturwissenschaften; la concepción “materialista” se acerca a los ideales metodológicos de las Geisteswissenschaften. Por lo tanto, mientras que en la primera concepción el saber histórico es accesorio, en la segunda este es indispensable. Concluyo sosteniendo que, si aceptamos la validez de dicha distinción, muchas de las dicotomías tradicionales que han caracterizado la filosofía de la ciencia hasta el momento – por ejemplo, externalismo versus internalismo o descubrimiento versus justificación – requieren una profunda revisión. ","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre el uso y significado de la Historia en Filosofía de la Ciencia\",\"authors\":\"Maurizio Esposito\",\"doi\":\"10.18270/RCFC.V18I37.2569\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo explora algunos de los sentidos y usos de la historia en la filosofía de las ciencias. Se argumenta que la ausencia (o presencia) de la historia en las reflexiones filosóficas sobre la ciencia no depende de una falta de comunicación entre historiadores y filósofos, sino del contraste entre dos concepciones filosóficas del conocimiento radicalmente distintas. Por un lado, hay una concepción “idealista” que defiende un ideal de razón autónomo de cualquier elemento contingente que pueda orientar la cogitación científica. Por otro lado, hay una concepción “materialista” que es más atenta a las condiciones contextuales que posibilitan la ocurrencia de formas específicas de conocimientos. Las dos concepciones tienen historias distintas e interpretan la actividad científica en formas muy diferentes. La primera se enfoca en los aspectos teóricos de la ciencia y se orienta hacia un análisis conceptual de aquellas teorías científicas más exitosas en términos de coherencia, predicción y adecuación empírica (entre otros). La segunda es más orientada hacia la “praxis” científica y dirige su atención al conjunto de instrumentos, acciones, intereses y objetivos espacios que forjan formas situadas de conocimientos. También argumento que mientras la concepción “idealista” se aproxima a los ideales epistémicos de las Naturwissenschaften; la concepción “materialista” se acerca a los ideales metodológicos de las Geisteswissenschaften. Por lo tanto, mientras que en la primera concepción el saber histórico es accesorio, en la segunda este es indispensable. Concluyo sosteniendo que, si aceptamos la validez de dicha distinción, muchas de las dicotomías tradicionales que han caracterizado la filosofía de la ciencia hasta el momento – por ejemplo, externalismo versus internalismo o descubrimiento versus justificación – requieren una profunda revisión. \",\"PeriodicalId\":40583,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2569\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2569","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文探讨了历史在科学哲学中的一些意义和用途。有人认为,科学哲学反思中历史的缺席(或存在)并不取决于历史学家和哲学家之间缺乏沟通,而是取决于两种截然不同的知识哲学概念之间的对比。一方面,有一个“理想主义”的概念,主张对任何可能指导科学思考的偶然因素进行自主理性的理想。另一方面,有一个“唯物主义”的概念,它更关注使特定形式的知识发生成为可能的背景条件。这两个概念有不同的历史,并以非常不同的方式解释科学活动。第一个重点是科学的理论方面,旨在对那些在一致性、预测和经验充分性(等)方面最成功的科学理论进行概念分析。第二个更倾向于科学“实践”,并将其注意力集中在一系列工具、行动、兴趣和目标空间上,这些空间形成了定位的知识形式。他还认为,虽然“理想主义”概念接近Naturwissenschaften的认识论理想;“唯物主义”概念接近盖斯特维森查夫滕的方法论理想。因此,虽然在第一个概念中,历史知识是附属的,但在第二个概念中,历史知识是必不可少的。最后,我认为,如果我们接受这一区别的有效性,迄今为止科学哲学的许多传统二分法——例如,外部主义与内部主义或发现与理由——需要进行深刻的审查。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Sobre el uso y significado de la Historia en Filosofía de la Ciencia
El artículo explora algunos de los sentidos y usos de la historia en la filosofía de las ciencias. Se argumenta que la ausencia (o presencia) de la historia en las reflexiones filosóficas sobre la ciencia no depende de una falta de comunicación entre historiadores y filósofos, sino del contraste entre dos concepciones filosóficas del conocimiento radicalmente distintas. Por un lado, hay una concepción “idealista” que defiende un ideal de razón autónomo de cualquier elemento contingente que pueda orientar la cogitación científica. Por otro lado, hay una concepción “materialista” que es más atenta a las condiciones contextuales que posibilitan la ocurrencia de formas específicas de conocimientos. Las dos concepciones tienen historias distintas e interpretan la actividad científica en formas muy diferentes. La primera se enfoca en los aspectos teóricos de la ciencia y se orienta hacia un análisis conceptual de aquellas teorías científicas más exitosas en términos de coherencia, predicción y adecuación empírica (entre otros). La segunda es más orientada hacia la “praxis” científica y dirige su atención al conjunto de instrumentos, acciones, intereses y objetivos espacios que forjan formas situadas de conocimientos. También argumento que mientras la concepción “idealista” se aproxima a los ideales epistémicos de las Naturwissenschaften; la concepción “materialista” se acerca a los ideales metodológicos de las Geisteswissenschaften. Por lo tanto, mientras que en la primera concepción el saber histórico es accesorio, en la segunda este es indispensable. Concluyo sosteniendo que, si aceptamos la validez de dicha distinción, muchas de las dicotomías tradicionales que han caracterizado la filosofía de la ciencia hasta el momento – por ejemplo, externalismo versus internalismo o descubrimiento versus justificación – requieren una profunda revisión. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia
Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信