Laura Vaneza Rojas Reyes, Andrea Lucía Useche Ardila, Gina Marcela Ordóñez Andrade
{"title":"叙述政治情绪:内瓦市8号公社对对话和反思的承诺","authors":"Laura Vaneza Rojas Reyes, Andrea Lucía Useche Ardila, Gina Marcela Ordóñez Andrade","doi":"10.15658/investigiumire.221302.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La estrategia Narrarte es una apuesta de participación y diálogo de las emociones políticas frente a las reflexiones del transcurrir cotidiano de la amistad y la violencia barrial de niños y niñas en espacios de encuentro que posibilitan la construcción de un entramado de emociones, acciones y pensamientos individuales y colectivos, que favorecen el agenciamiento político y permite dar trámite emocional a situaciones dolorosas, de alegría o de entusiasmo. Este artículo, presenta los resultados de la experiencia emocional en relatos familiares, escolares y territoriales de 33 niños y niñas con edades entre 6 y 12 años, participantes de la Biblioteca Popular Pacho Vacca (BPPV) en la Comuna 8 de la ciudad de Neiva-Huila. El abordaje metodológico para la comprensión de las emociones fue la narración a través de talleres pedagógicos que desarrollaron metodologías artísticas y permitieron ver y reconocer las significaciones y sucesos de los niños y niñas en situaciones de la vida cotidiana. La información obtenida describe las tramas narrativas de emociones a partir de las prácticas de violencia y cuidado que ocurren dentro y fuera del espacio, demostrando la necesidad de emprender estrategias comunitarias que promuevan actitudes compasivas y de cuidado. \n","PeriodicalId":33454,"journal":{"name":"Revista Investigium IRE","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Narrar las emociones políticas: una apuesta por el diálogo y la reflexión en la Comuna 8 de la ciudad de Neiva\",\"authors\":\"Laura Vaneza Rojas Reyes, Andrea Lucía Useche Ardila, Gina Marcela Ordóñez Andrade\",\"doi\":\"10.15658/investigiumire.221302.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La estrategia Narrarte es una apuesta de participación y diálogo de las emociones políticas frente a las reflexiones del transcurrir cotidiano de la amistad y la violencia barrial de niños y niñas en espacios de encuentro que posibilitan la construcción de un entramado de emociones, acciones y pensamientos individuales y colectivos, que favorecen el agenciamiento político y permite dar trámite emocional a situaciones dolorosas, de alegría o de entusiasmo. Este artículo, presenta los resultados de la experiencia emocional en relatos familiares, escolares y territoriales de 33 niños y niñas con edades entre 6 y 12 años, participantes de la Biblioteca Popular Pacho Vacca (BPPV) en la Comuna 8 de la ciudad de Neiva-Huila. El abordaje metodológico para la comprensión de las emociones fue la narración a través de talleres pedagógicos que desarrollaron metodologías artísticas y permitieron ver y reconocer las significaciones y sucesos de los niños y niñas en situaciones de la vida cotidiana. La información obtenida describe las tramas narrativas de emociones a partir de las prácticas de violencia y cuidado que ocurren dentro y fuera del espacio, demostrando la necesidad de emprender estrategias comunitarias que promuevan actitudes compasivas y de cuidado. \\n\",\"PeriodicalId\":33454,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigium IRE\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigium IRE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15658/investigiumire.221302.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigium IRE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/investigiumire.221302.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Narrar las emociones políticas: una apuesta por el diálogo y la reflexión en la Comuna 8 de la ciudad de Neiva
La estrategia Narrarte es una apuesta de participación y diálogo de las emociones políticas frente a las reflexiones del transcurrir cotidiano de la amistad y la violencia barrial de niños y niñas en espacios de encuentro que posibilitan la construcción de un entramado de emociones, acciones y pensamientos individuales y colectivos, que favorecen el agenciamiento político y permite dar trámite emocional a situaciones dolorosas, de alegría o de entusiasmo. Este artículo, presenta los resultados de la experiencia emocional en relatos familiares, escolares y territoriales de 33 niños y niñas con edades entre 6 y 12 años, participantes de la Biblioteca Popular Pacho Vacca (BPPV) en la Comuna 8 de la ciudad de Neiva-Huila. El abordaje metodológico para la comprensión de las emociones fue la narración a través de talleres pedagógicos que desarrollaron metodologías artísticas y permitieron ver y reconocer las significaciones y sucesos de los niños y niñas en situaciones de la vida cotidiana. La información obtenida describe las tramas narrativas de emociones a partir de las prácticas de violencia y cuidado que ocurren dentro y fuera del espacio, demostrando la necesidad de emprender estrategias comunitarias que promuevan actitudes compasivas y de cuidado.