Oscar Miguel Mendoza Velázquez, José Manuel Aranda Coello, Carlos Gutiérrez Olvera
{"title":"墨西哥恰帕斯拉康多纳森林南部无尾猿中重金属的存在","authors":"Oscar Miguel Mendoza Velázquez, José Manuel Aranda Coello, Carlos Gutiérrez Olvera","doi":"10.22201/fc.25942158e.2022.3.495","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente existe una creciente preocupación ecológica y de salud pública mundial asociada con la contaminación ambiental, en particular la provocada por agroquímicos y metales pesados; siendo así que en muchas partes del mundo los anfibios están amenazados por uno o más de estos compuestos y elementos químicos creados por el ser humano o que existen de manera natural, que se liberan al medio ambiente. Por tal motivo, a partir de entrevistas semiestructuradas fueron identificados los agroquímicos utilizados en dos ejidos ubicados frente a la porción sur de la Reserva de la Biosfera Montes Azules (REBIMA) y se evidencia la dependencia del uso de agroquímicos en la región; en el laboratorio con el método de espectrofotometría de absorción atómica se identificó la presencia de cinco metales: Plomo (Pb), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg), Zinc (Zn) y Cobre (Cu), y un metaloide: Arsénico (As), en hígado y piel de tres especies de anuros. Siendo así que la presencia de Pb, Cd, Hg, Cu y Zn, pueden estar influenciadas por el alto grado de uso de los agroquímicos para el sector agrícola y ganadero en la región.","PeriodicalId":36231,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PRESENCIA DE METALES PESADOS EN ANUROS DE LA PORCIÓN SUR DE LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MÉXICO\",\"authors\":\"Oscar Miguel Mendoza Velázquez, José Manuel Aranda Coello, Carlos Gutiérrez Olvera\",\"doi\":\"10.22201/fc.25942158e.2022.3.495\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente existe una creciente preocupación ecológica y de salud pública mundial asociada con la contaminación ambiental, en particular la provocada por agroquímicos y metales pesados; siendo así que en muchas partes del mundo los anfibios están amenazados por uno o más de estos compuestos y elementos químicos creados por el ser humano o que existen de manera natural, que se liberan al medio ambiente. Por tal motivo, a partir de entrevistas semiestructuradas fueron identificados los agroquímicos utilizados en dos ejidos ubicados frente a la porción sur de la Reserva de la Biosfera Montes Azules (REBIMA) y se evidencia la dependencia del uso de agroquímicos en la región; en el laboratorio con el método de espectrofotometría de absorción atómica se identificó la presencia de cinco metales: Plomo (Pb), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg), Zinc (Zn) y Cobre (Cu), y un metaloide: Arsénico (As), en hígado y piel de tres especies de anuros. Siendo así que la presencia de Pb, Cd, Hg, Cu y Zn, pueden estar influenciadas por el alto grado de uso de los agroquímicos para el sector agrícola y ganadero en la región.\",\"PeriodicalId\":36231,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Herpetologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Herpetologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.3.495\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.3.495","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
PRESENCIA DE METALES PESADOS EN ANUROS DE LA PORCIÓN SUR DE LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MÉXICO
Actualmente existe una creciente preocupación ecológica y de salud pública mundial asociada con la contaminación ambiental, en particular la provocada por agroquímicos y metales pesados; siendo así que en muchas partes del mundo los anfibios están amenazados por uno o más de estos compuestos y elementos químicos creados por el ser humano o que existen de manera natural, que se liberan al medio ambiente. Por tal motivo, a partir de entrevistas semiestructuradas fueron identificados los agroquímicos utilizados en dos ejidos ubicados frente a la porción sur de la Reserva de la Biosfera Montes Azules (REBIMA) y se evidencia la dependencia del uso de agroquímicos en la región; en el laboratorio con el método de espectrofotometría de absorción atómica se identificó la presencia de cinco metales: Plomo (Pb), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg), Zinc (Zn) y Cobre (Cu), y un metaloide: Arsénico (As), en hígado y piel de tres especies de anuros. Siendo así que la presencia de Pb, Cd, Hg, Cu y Zn, pueden estar influenciadas por el alto grado de uso de los agroquímicos para el sector agrícola y ganadero en la región.