David Eduardo Juliao Esparragoza, Domingo Martinez Diaz, Harold Silva Guerra
{"title":"巴兰基利亚品牌在年轻大学生中的身份认同与挪用","authors":"David Eduardo Juliao Esparragoza, Domingo Martinez Diaz, Harold Silva Guerra","doi":"10.18041/2619-4244/dl.27.6648","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio nace con el propósito de identificar en jóvenes universitarios los símbolos más representativos de la ciudad de Barranquilla. Se emplea el método de comunicación mediante la técnica de cuestionario estructurado, con el cual, se construye un mapa perceptual, usando la técnica multivariada de escalamiento multidimensional con apoyo del software estadístico SPSS 25. Se observa que existen diferentes patrones en la semiótica de la ciudad que tienen injerencia en los recuerdos de los jóvenes, las comidas, lugares y canciones son una extensión de la época con algunas herencias culturales y con transformaciones propias. Los signos identificados forman un inventario necesario para la construcción de políticas de comunicación de marca ciudad enfocadas a este segmento.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"IDENTIFICACIÓN Y APROPIACIÓN DE LOS SIGNOS IDENTITARIOS DE LA MARCA BARRANQUILLA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS\",\"authors\":\"David Eduardo Juliao Esparragoza, Domingo Martinez Diaz, Harold Silva Guerra\",\"doi\":\"10.18041/2619-4244/dl.27.6648\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio nace con el propósito de identificar en jóvenes universitarios los símbolos más representativos de la ciudad de Barranquilla. Se emplea el método de comunicación mediante la técnica de cuestionario estructurado, con el cual, se construye un mapa perceptual, usando la técnica multivariada de escalamiento multidimensional con apoyo del software estadístico SPSS 25. Se observa que existen diferentes patrones en la semiótica de la ciudad que tienen injerencia en los recuerdos de los jóvenes, las comidas, lugares y canciones son una extensión de la época con algunas herencias culturales y con transformaciones propias. Los signos identificados forman un inventario necesario para la construcción de políticas de comunicación de marca ciudad enfocadas a este segmento.\",\"PeriodicalId\":33471,\"journal\":{\"name\":\"Dictamen Libre\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dictamen Libre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.27.6648\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.27.6648","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
IDENTIFICACIÓN Y APROPIACIÓN DE LOS SIGNOS IDENTITARIOS DE LA MARCA BARRANQUILLA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS
Este estudio nace con el propósito de identificar en jóvenes universitarios los símbolos más representativos de la ciudad de Barranquilla. Se emplea el método de comunicación mediante la técnica de cuestionario estructurado, con el cual, se construye un mapa perceptual, usando la técnica multivariada de escalamiento multidimensional con apoyo del software estadístico SPSS 25. Se observa que existen diferentes patrones en la semiótica de la ciudad que tienen injerencia en los recuerdos de los jóvenes, las comidas, lugares y canciones son una extensión de la época con algunas herencias culturales y con transformaciones propias. Los signos identificados forman un inventario necesario para la construcción de políticas de comunicación de marca ciudad enfocadas a este segmento.