{"title":"从传记叙事研究看国家教师培训计划(1999-2001年)","authors":"J. Aguirre, Luis Porta","doi":"10.33255/3160/584","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años la formación docente ha sido cuestionada por las políticas nacionales y los discursos gubernamentales. Es por ello que se vuelve nodal recuperar experiencias que propiciaron el fortalecimiento de la formación docente desde marcos institucionales y pedagógicos alternativos. Compartiremos aquí los hallazgos de una investigación doctoral en relación a las potencialidades y tensiones que asumió la política del Programa Nacional de Formación Docente (1999-2001) en Institutos Superiores de Formación Docente de Argentina. Interpretaremos la política no solo desde el análisis de la normativa y documentos oficiales, sino, principalmente, desde su rostro más humano. Por ello, recuperaremos las voces de los sujetos que intervinieron en la planificación y puesta en marcha del programa desde un enfoque metodológico biográfico-narrativo. Dicha perspectiva otorga la posibilidad de habitar las políticas de formación desde las huellas que estas dejan en las biografías de los sujetos aportando nuevas indagaciones y abordajes al campo de la formación docente argentina.","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":"31 1","pages":"106-130"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Programa Nacional de Formación Docente (1999-2001) desde una investigación biográfico-narrativa\",\"authors\":\"J. Aguirre, Luis Porta\",\"doi\":\"10.33255/3160/584\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años la formación docente ha sido cuestionada por las políticas nacionales y los discursos gubernamentales. Es por ello que se vuelve nodal recuperar experiencias que propiciaron el fortalecimiento de la formación docente desde marcos institucionales y pedagógicos alternativos. Compartiremos aquí los hallazgos de una investigación doctoral en relación a las potencialidades y tensiones que asumió la política del Programa Nacional de Formación Docente (1999-2001) en Institutos Superiores de Formación Docente de Argentina. Interpretaremos la política no solo desde el análisis de la normativa y documentos oficiales, sino, principalmente, desde su rostro más humano. Por ello, recuperaremos las voces de los sujetos que intervinieron en la planificación y puesta en marcha del programa desde un enfoque metodológico biográfico-narrativo. Dicha perspectiva otorga la posibilidad de habitar las políticas de formación desde las huellas que estas dejan en las biografías de los sujetos aportando nuevas indagaciones y abordajes al campo de la formación docente argentina.\",\"PeriodicalId\":31226,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"106-130\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/3160/584\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3160/584","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Programa Nacional de Formación Docente (1999-2001) desde una investigación biográfico-narrativa
En los últimos años la formación docente ha sido cuestionada por las políticas nacionales y los discursos gubernamentales. Es por ello que se vuelve nodal recuperar experiencias que propiciaron el fortalecimiento de la formación docente desde marcos institucionales y pedagógicos alternativos. Compartiremos aquí los hallazgos de una investigación doctoral en relación a las potencialidades y tensiones que asumió la política del Programa Nacional de Formación Docente (1999-2001) en Institutos Superiores de Formación Docente de Argentina. Interpretaremos la política no solo desde el análisis de la normativa y documentos oficiales, sino, principalmente, desde su rostro más humano. Por ello, recuperaremos las voces de los sujetos que intervinieron en la planificación y puesta en marcha del programa desde un enfoque metodológico biográfico-narrativo. Dicha perspectiva otorga la posibilidad de habitar las políticas de formación desde las huellas que estas dejan en las biografías de los sujetos aportando nuevas indagaciones y abordajes al campo de la formación docente argentina.