Nelson Libardo Forero Chacón, Paul David Garzón Castañeda
{"title":"用虚拟仪器开发的实验装置测量平板太阳能集热器的效率","authors":"Nelson Libardo Forero Chacón, Paul David Garzón Castañeda","doi":"10.14483/22487638.15929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"resumen \nObjetivo: Medir la eficiencia instantánea de un colector solar de placa plana, empleando un arreglo experimental configurado en instrumentación virtual. \nMetodología: A partir de un montaje experimental desarrollado bajo la arquitectura de instrumentación virtual, que emplea un colector solar, módulos Compac FieldPoint de la firma National Istruments, y sistemas de adquisición de datos, diseñados a partir del lenguaje de programación gráfica LabVIEW, para medir radiación solar global, temperatura ambiente y temperatura del fluido del sistema, se obtiene la eficiencia instantánea del colector solar. \nResultados: Se reportan medidas de eficiencia de un colector solar de placa plana, en función de la temperatura reducida del sistema, de la hora del día y de la radiación solar global para días caracterizados por la época de la medición y acorde con el flujo de radiación solar global que incide sobre el colector. \nConclusiones: El uso de un instrumento virtual y de dispositivos de alta rapidez y sensibilidad para la adquisición de datos permite medir los parámetros de operación y la eficiencia instantánea de un colector solar de placa plana tipo aleta, obteniendo un valor de promedio del 36,6 %. \nFinanciamiento: El Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas financió el software LabVIEW, los módulos Compac FieldPoint y el sensor de radiación solar, en el marco de la realización del proyecto de investigación titulado “Desarrollo y prueba de prototipo de estación de medición de señales que dan información de variables ambientales”, por el grupo FMAES.","PeriodicalId":30372,"journal":{"name":"Tecnura","volume":"24 1","pages":"102-117"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Medida de la eficiencia de un colector solar de placa plana, mediante un montaje experimental desarrollado con instrumentación virtual\",\"authors\":\"Nelson Libardo Forero Chacón, Paul David Garzón Castañeda\",\"doi\":\"10.14483/22487638.15929\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"resumen \\nObjetivo: Medir la eficiencia instantánea de un colector solar de placa plana, empleando un arreglo experimental configurado en instrumentación virtual. \\nMetodología: A partir de un montaje experimental desarrollado bajo la arquitectura de instrumentación virtual, que emplea un colector solar, módulos Compac FieldPoint de la firma National Istruments, y sistemas de adquisición de datos, diseñados a partir del lenguaje de programación gráfica LabVIEW, para medir radiación solar global, temperatura ambiente y temperatura del fluido del sistema, se obtiene la eficiencia instantánea del colector solar. \\nResultados: Se reportan medidas de eficiencia de un colector solar de placa plana, en función de la temperatura reducida del sistema, de la hora del día y de la radiación solar global para días caracterizados por la época de la medición y acorde con el flujo de radiación solar global que incide sobre el colector. \\nConclusiones: El uso de un instrumento virtual y de dispositivos de alta rapidez y sensibilidad para la adquisición de datos permite medir los parámetros de operación y la eficiencia instantánea de un colector solar de placa plana tipo aleta, obteniendo un valor de promedio del 36,6 %. \\nFinanciamiento: El Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas financió el software LabVIEW, los módulos Compac FieldPoint y el sensor de radiación solar, en el marco de la realización del proyecto de investigación titulado “Desarrollo y prueba de prototipo de estación de medición de señales que dan información de variables ambientales”, por el grupo FMAES.\",\"PeriodicalId\":30372,\"journal\":{\"name\":\"Tecnura\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"102-117\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/22487638.15929\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22487638.15929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Medida de la eficiencia de un colector solar de placa plana, mediante un montaje experimental desarrollado con instrumentación virtual
resumen
Objetivo: Medir la eficiencia instantánea de un colector solar de placa plana, empleando un arreglo experimental configurado en instrumentación virtual.
Metodología: A partir de un montaje experimental desarrollado bajo la arquitectura de instrumentación virtual, que emplea un colector solar, módulos Compac FieldPoint de la firma National Istruments, y sistemas de adquisición de datos, diseñados a partir del lenguaje de programación gráfica LabVIEW, para medir radiación solar global, temperatura ambiente y temperatura del fluido del sistema, se obtiene la eficiencia instantánea del colector solar.
Resultados: Se reportan medidas de eficiencia de un colector solar de placa plana, en función de la temperatura reducida del sistema, de la hora del día y de la radiación solar global para días caracterizados por la época de la medición y acorde con el flujo de radiación solar global que incide sobre el colector.
Conclusiones: El uso de un instrumento virtual y de dispositivos de alta rapidez y sensibilidad para la adquisición de datos permite medir los parámetros de operación y la eficiencia instantánea de un colector solar de placa plana tipo aleta, obteniendo un valor de promedio del 36,6 %.
Financiamiento: El Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas financió el software LabVIEW, los módulos Compac FieldPoint y el sensor de radiación solar, en el marco de la realización del proyecto de investigación titulado “Desarrollo y prueba de prototipo de estación de medición de señales que dan información de variables ambientales”, por el grupo FMAES.