{"title":"传统与现代之间的民族概念:西班牙背景下的语义变化。","authors":"D. Gambini","doi":"10.14718/CULTURALATINOAM.2019.29.1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo de investigación es ilustrar cómo se ha definido el concepto de nación en relación con las transformaciones históricas ocurridas en el contexto hispánico entre los siglos XVIII y XIX. Propiciadas por las ideologías del liberalismo y del nacionalismo, dichas transformaciones se convirtieron en el núcleo teórico básico de los sistemas políticos establecidos en las sociedades occidentales desde entonces y hasta hoy. Mediante una metodología cualitativa, se analizarán los puntos en que los autores tradicionalistas españoles han intentado corregir el concepto moderno de nación, teórico y dogmático, creando otro ontológico e histórico, más afín a la comprensión de la sociedad política del humanismo clásico. Se hará hincapié en algunos efectos del concepto moderno de nación en la historia contemporánea de España, en particular, el nacionalismo.","PeriodicalId":33020,"journal":{"name":"Cultura Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El concepto de nación entre tradición y modernidad : variaciones semánticas en el contexto hispánico.\",\"authors\":\"D. Gambini\",\"doi\":\"10.14718/CULTURALATINOAM.2019.29.1.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo de investigación es ilustrar cómo se ha definido el concepto de nación en relación con las transformaciones históricas ocurridas en el contexto hispánico entre los siglos XVIII y XIX. Propiciadas por las ideologías del liberalismo y del nacionalismo, dichas transformaciones se convirtieron en el núcleo teórico básico de los sistemas políticos establecidos en las sociedades occidentales desde entonces y hasta hoy. Mediante una metodología cualitativa, se analizarán los puntos en que los autores tradicionalistas españoles han intentado corregir el concepto moderno de nación, teórico y dogmático, creando otro ontológico e histórico, más afín a la comprensión de la sociedad política del humanismo clásico. Se hará hincapié en algunos efectos del concepto moderno de nación en la historia contemporánea de España, en particular, el nacionalismo.\",\"PeriodicalId\":33020,\"journal\":{\"name\":\"Cultura Latinoamericana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cultura Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14718/CULTURALATINOAM.2019.29.1.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14718/CULTURALATINOAM.2019.29.1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El concepto de nación entre tradición y modernidad : variaciones semánticas en el contexto hispánico.
El objetivo de este artículo de investigación es ilustrar cómo se ha definido el concepto de nación en relación con las transformaciones históricas ocurridas en el contexto hispánico entre los siglos XVIII y XIX. Propiciadas por las ideologías del liberalismo y del nacionalismo, dichas transformaciones se convirtieron en el núcleo teórico básico de los sistemas políticos establecidos en las sociedades occidentales desde entonces y hasta hoy. Mediante una metodología cualitativa, se analizarán los puntos en que los autores tradicionalistas españoles han intentado corregir el concepto moderno de nación, teórico y dogmático, creando otro ontológico e histórico, más afín a la comprensión de la sociedad política del humanismo clásico. Se hará hincapié en algunos efectos del concepto moderno de nación en la historia contemporánea de España, en particular, el nacionalismo.