你让我变得更好/更糟:墨西哥人口关系自我改变量表的验证

Joaquín Alberto Padilla Bautista, Cinthia Cruz del Castillo, C. E. Cruz Torres
{"title":"你让我变得更好/更糟:墨西哥人口关系自我改变量表的验证","authors":"Joaquín Alberto Padilla Bautista, Cinthia Cruz del Castillo, C. E. Cruz Torres","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2021.2.380","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las relaciones de pareja afectan la diversidad, tamaño y contenido del autoconcepto. El modelo de Mattingly et al. (2014) proveniente de una cultura individualista, se enfoca en explicar las afectaciones en el autoconcepto a partir de una relación romántica. El modelo bidimensional explica el incremento y decremento (dirección) en el tamaño y diversidad del autoconcepto y el cambio positivo o negativo (valencia) en el contenido del autoconcepto. Este modelo proporciona cuatro factores con las que se pueden analizar estos cambios: Expansión, Contracción, Limpieza y Corrupción. Objetivo. Esta investigación busca evidencia de validez y confiabilidad en población mexicana del Relational Self-Change Scale, escala que mide el modelo bidimensional propuesto por Mattingly. Método. Utilizando una muestra de 210 personas se realizó un análisis factorial exploratorio basado en correlaciones policóricas y el empleo de un análisis de escalamiento multidimensional. Posteriormente empleando una muestra de 242 participantes se realizó un análisis factorial confirmatorio que permitió contrastar la solución original y la obtenida en esta investigación. Resultados. Los diferentes análisis realizados muestran evidencia de solo dos factores, uno positiva y otro negativo el cual es un modelo más parsimonioso para explicar los cambios en el autoconcepto debido a la relación de pareja. Discusión. Pareciera que la población mexicana, la cual está considerada como una cultura colectivista, tiende a conceptualizar de una manera distinta el fenómeno de la autoexpansión.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tú Me Haces Mejor/Peor Persona: Validación del Relational Self-Change Scale en Población Mexicana\",\"authors\":\"Joaquín Alberto Padilla Bautista, Cinthia Cruz del Castillo, C. E. Cruz Torres\",\"doi\":\"10.22201/fpsi.20074719e.2021.2.380\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las relaciones de pareja afectan la diversidad, tamaño y contenido del autoconcepto. El modelo de Mattingly et al. (2014) proveniente de una cultura individualista, se enfoca en explicar las afectaciones en el autoconcepto a partir de una relación romántica. El modelo bidimensional explica el incremento y decremento (dirección) en el tamaño y diversidad del autoconcepto y el cambio positivo o negativo (valencia) en el contenido del autoconcepto. Este modelo proporciona cuatro factores con las que se pueden analizar estos cambios: Expansión, Contracción, Limpieza y Corrupción. Objetivo. Esta investigación busca evidencia de validez y confiabilidad en población mexicana del Relational Self-Change Scale, escala que mide el modelo bidimensional propuesto por Mattingly. Método. Utilizando una muestra de 210 personas se realizó un análisis factorial exploratorio basado en correlaciones policóricas y el empleo de un análisis de escalamiento multidimensional. Posteriormente empleando una muestra de 242 participantes se realizó un análisis factorial confirmatorio que permitió contrastar la solución original y la obtenida en esta investigación. Resultados. Los diferentes análisis realizados muestran evidencia de solo dos factores, uno positiva y otro negativo el cual es un modelo más parsimonioso para explicar los cambios en el autoconcepto debido a la relación de pareja. Discusión. Pareciera que la población mexicana, la cual está considerada como una cultura colectivista, tiende a conceptualizar de una manera distinta el fenómeno de la autoexpansión.\",\"PeriodicalId\":92321,\"journal\":{\"name\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.2.380\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.2.380","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

伴侣关系影响自我概念的多样性、大小和内容。Mattingly等人(2014)的模型来自个人主义文化,专注于解释浪漫关系对自我概念的影响。二维模型解释了自我概念大小和多样性的增减(方向),以及自我概念内容的正负变化(瓦伦西亚)。该模型提供了四个因素来分析这些变化:扩张、收缩、清洁和腐败。目标。这项研究寻求关系自我变化量表在墨西哥人口中的有效性和可靠性的证据,该量表测量了Mattingly提出的二维模型。方法。使用210人的样本,根据政策相关性进行了探索性因素分析,并使用了多维升级分析。随后,使用242名参与者的样本进行了确认性因子分析,以比较原始溶液和本研究中获得的溶液。结果。进行的不同分析表明,只有两个因素的证据,一个是积极的,另一个是消极的,这是一个更简洁的模型,可以解释由于伴侣关系而导致的自我概念的变化。讨论。被认为是集体主义文化的墨西哥人口似乎倾向于以不同的方式对自我表达现象进行概念化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Tú Me Haces Mejor/Peor Persona: Validación del Relational Self-Change Scale en Población Mexicana
Las relaciones de pareja afectan la diversidad, tamaño y contenido del autoconcepto. El modelo de Mattingly et al. (2014) proveniente de una cultura individualista, se enfoca en explicar las afectaciones en el autoconcepto a partir de una relación romántica. El modelo bidimensional explica el incremento y decremento (dirección) en el tamaño y diversidad del autoconcepto y el cambio positivo o negativo (valencia) en el contenido del autoconcepto. Este modelo proporciona cuatro factores con las que se pueden analizar estos cambios: Expansión, Contracción, Limpieza y Corrupción. Objetivo. Esta investigación busca evidencia de validez y confiabilidad en población mexicana del Relational Self-Change Scale, escala que mide el modelo bidimensional propuesto por Mattingly. Método. Utilizando una muestra de 210 personas se realizó un análisis factorial exploratorio basado en correlaciones policóricas y el empleo de un análisis de escalamiento multidimensional. Posteriormente empleando una muestra de 242 participantes se realizó un análisis factorial confirmatorio que permitió contrastar la solución original y la obtenida en esta investigación. Resultados. Los diferentes análisis realizados muestran evidencia de solo dos factores, uno positiva y otro negativo el cual es un modelo más parsimonioso para explicar los cambios en el autoconcepto debido a la relación de pareja. Discusión. Pareciera que la población mexicana, la cual está considerada como una cultura colectivista, tiende a conceptualizar de una manera distinta el fenómeno de la autoexpansión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信