{"title":"日常生活、动员与公民和平。第一次世界大战期间塔克纳和阿里卡的社会控制措施(1914-1918)","authors":"Lucas Maubert, Elías Pizarro","doi":"10.4013/hist.2022.263.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo estudia varios impactos de la Primera Guerra Mundial en la vida cotidiana de los territorios fronterizos de Tacna y Arica (Norte de Chile). Se plantea que este conflicto, pese a su alejamiento, se expresó en la imposición de una serie de medidas de control social en la región. Éstas estuvieron guiadas por dos objetivos: la defensa de la neutralidad chilena y la preservación de la paz social. Es posible observarlos fundamentalmente, en los ámbitos de la actividad comercial, la libertad migratoria de los ciudadanos y de la movilización ideológica de la sociedad. Se recurre a una metodología que plantea el análisis de fuentes documentales, incluyendo a archivos de prensa local y documentos de la administración chilena en la región.","PeriodicalId":42877,"journal":{"name":"Historia Unisinos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vida cotidiana, movilizaciones y paz ciudadana. Medidas de control social en Tacna y Arica durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918)\",\"authors\":\"Lucas Maubert, Elías Pizarro\",\"doi\":\"10.4013/hist.2022.263.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo estudia varios impactos de la Primera Guerra Mundial en la vida cotidiana de los territorios fronterizos de Tacna y Arica (Norte de Chile). Se plantea que este conflicto, pese a su alejamiento, se expresó en la imposición de una serie de medidas de control social en la región. Éstas estuvieron guiadas por dos objetivos: la defensa de la neutralidad chilena y la preservación de la paz social. Es posible observarlos fundamentalmente, en los ámbitos de la actividad comercial, la libertad migratoria de los ciudadanos y de la movilización ideológica de la sociedad. Se recurre a una metodología que plantea el análisis de fuentes documentales, incluyendo a archivos de prensa local y documentos de la administración chilena en la región.\",\"PeriodicalId\":42877,\"journal\":{\"name\":\"Historia Unisinos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia Unisinos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4013/hist.2022.263.11\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Unisinos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4013/hist.2022.263.11","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Vida cotidiana, movilizaciones y paz ciudadana. Medidas de control social en Tacna y Arica durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
El presente artículo estudia varios impactos de la Primera Guerra Mundial en la vida cotidiana de los territorios fronterizos de Tacna y Arica (Norte de Chile). Se plantea que este conflicto, pese a su alejamiento, se expresó en la imposición de una serie de medidas de control social en la región. Éstas estuvieron guiadas por dos objetivos: la defensa de la neutralidad chilena y la preservación de la paz social. Es posible observarlos fundamentalmente, en los ámbitos de la actividad comercial, la libertad migratoria de los ciudadanos y de la movilización ideológica de la sociedad. Se recurre a una metodología que plantea el análisis de fuentes documentales, incluyendo a archivos de prensa local y documentos de la administración chilena en la región.