C. Flores-Fernández, Carolina Inostroza González, Matías Santander Campos, Egon Vilches Sandoval
{"title":"博物馆藏品管理与发展标准。系统化的修订","authors":"C. Flores-Fernández, Carolina Inostroza González, Matías Santander Campos, Egon Vilches Sandoval","doi":"10.5209/rgid.82946","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue identificar los criterios de gestión y desarrollo de colección en museos, a través de una revisión sistemática. Para el desarrollo de la búsqueda bibliográfica se contempló el uso de diez recursos de información: Dialnet, Jstor, La Referencia, Proquest, Repositorios Latinoamericanos, REDIB, Scopus, Taylor & Francis, Willey y Wos. Se seleccionaron 32 documentos para su análisis y se dividieron en cinco grupos según el tipo de colecciones contenidas en los museos: colecciones a niveles generales, colecciones de naturaleza humana (artefactos y/o antropológicas), colecciones de arte, colecciones naturales (biología, zoología, entomología, entre otras) y colecciones arqueológicas. Se concluye que actualmente los museos buscan modernizar su rol como entidades culturales y la implementación y uso de nuevas tecnologías para beneficio de ellas y de la comunidad; además se persiste en el uso y distribución del espacio del museo como pilar fundamental para la preservación y exhibición de las colecciones y se vislumbra que determinados criterios de gestión de colecciones son exclusivos o adquieren mayor importancia para las instituciones en función de la naturaleza y composición de dichas colecciones.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Criterios de gestión y desarrollo de colecciones en museos. Revisión sistematizada\",\"authors\":\"C. Flores-Fernández, Carolina Inostroza González, Matías Santander Campos, Egon Vilches Sandoval\",\"doi\":\"10.5209/rgid.82946\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de esta investigación fue identificar los criterios de gestión y desarrollo de colección en museos, a través de una revisión sistemática. Para el desarrollo de la búsqueda bibliográfica se contempló el uso de diez recursos de información: Dialnet, Jstor, La Referencia, Proquest, Repositorios Latinoamericanos, REDIB, Scopus, Taylor & Francis, Willey y Wos. Se seleccionaron 32 documentos para su análisis y se dividieron en cinco grupos según el tipo de colecciones contenidas en los museos: colecciones a niveles generales, colecciones de naturaleza humana (artefactos y/o antropológicas), colecciones de arte, colecciones naturales (biología, zoología, entomología, entre otras) y colecciones arqueológicas. Se concluye que actualmente los museos buscan modernizar su rol como entidades culturales y la implementación y uso de nuevas tecnologías para beneficio de ellas y de la comunidad; además se persiste en el uso y distribución del espacio del museo como pilar fundamental para la preservación y exhibición de las colecciones y se vislumbra que determinados criterios de gestión de colecciones son exclusivos o adquieren mayor importancia para las instituciones en función de la naturaleza y composición de dichas colecciones.\",\"PeriodicalId\":42520,\"journal\":{\"name\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rgid.82946\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista General de Informacion y Documentacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rgid.82946","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Criterios de gestión y desarrollo de colecciones en museos. Revisión sistematizada
El propósito de esta investigación fue identificar los criterios de gestión y desarrollo de colección en museos, a través de una revisión sistemática. Para el desarrollo de la búsqueda bibliográfica se contempló el uso de diez recursos de información: Dialnet, Jstor, La Referencia, Proquest, Repositorios Latinoamericanos, REDIB, Scopus, Taylor & Francis, Willey y Wos. Se seleccionaron 32 documentos para su análisis y se dividieron en cinco grupos según el tipo de colecciones contenidas en los museos: colecciones a niveles generales, colecciones de naturaleza humana (artefactos y/o antropológicas), colecciones de arte, colecciones naturales (biología, zoología, entomología, entre otras) y colecciones arqueológicas. Se concluye que actualmente los museos buscan modernizar su rol como entidades culturales y la implementación y uso de nuevas tecnologías para beneficio de ellas y de la comunidad; además se persiste en el uso y distribución del espacio del museo como pilar fundamental para la preservación y exhibición de las colecciones y se vislumbra que determinados criterios de gestión de colecciones son exclusivos o adquieren mayor importancia para las instituciones en función de la naturaleza y composición de dichas colecciones.