{"title":"对立的“阴谋”:尼萨的格列高利的基督论和人类学","authors":"M. Brugarolas","doi":"10.15581/006.55.2.297-322","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se explora la relación entre la antropología y la cristología en el pensamiento de Gregorio de Nisa. A partir de algunos textos del De hominis opificio, se analiza la correlación entre la paradoja antropológica y la paradoja cristológica. La respuesta a la pregunta, cómo puede el ser humano, envuelto de mal, ser imagen de quien no guarda ninguna relación con la maldad, viene dada por la conspiración de los contrarios que se da en Cristo: la vida viene a través de la muerte y la gloria a través de la deshonra de la cruz.","PeriodicalId":53904,"journal":{"name":"Scripta Theologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La «conspiración» de los contrarios: cristología y antropología en Gregorio de Nisa\",\"authors\":\"M. Brugarolas\",\"doi\":\"10.15581/006.55.2.297-322\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se explora la relación entre la antropología y la cristología en el pensamiento de Gregorio de Nisa. A partir de algunos textos del De hominis opificio, se analiza la correlación entre la paradoja antropológica y la paradoja cristológica. La respuesta a la pregunta, cómo puede el ser humano, envuelto de mal, ser imagen de quien no guarda ninguna relación con la maldad, viene dada por la conspiración de los contrarios que se da en Cristo: la vida viene a través de la muerte y la gloria a través de la deshonra de la cruz.\",\"PeriodicalId\":53904,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Theologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Theologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/006.55.2.297-322\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"RELIGION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Theologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/006.55.2.297-322","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"RELIGION","Score":null,"Total":0}
La «conspiración» de los contrarios: cristología y antropología en Gregorio de Nisa
En este artículo se explora la relación entre la antropología y la cristología en el pensamiento de Gregorio de Nisa. A partir de algunos textos del De hominis opificio, se analiza la correlación entre la paradoja antropológica y la paradoja cristológica. La respuesta a la pregunta, cómo puede el ser humano, envuelto de mal, ser imagen de quien no guarda ninguna relación con la maldad, viene dada por la conspiración de los contrarios que se da en Cristo: la vida viene a través de la muerte y la gloria a través de la deshonra de la cruz.