{"title":"美国的青年主义和革命,格雷戈里奥·伯曼和赫克托·阿戈斯蒂之间的辩论","authors":"Laura Padro Acosta","doi":"10.31050/re.v0i40.20949","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El itinerario de Gregorio Bermann permite indagar algunastensiones delarelación entre cultura comunista e intelectuales; en particular, aquellas referidas a las disputas que el comunismo sostuvo, por un lado, con el psicoanálisis freudiano y, por otro, con la tradición reformista universitaria latinoamericana. Las posiciones de Bermann en torno a estas querellas nos acercan a un conjunto de problemas y coyunturas que convocaron de manera general a los intelectuales y los colocaron ante el dilema de lo político. Este artículo se enfoca en los acercamientos y en las distancias que Bermann estableció con la cultura comunista, atendiendo especialmente a su relación con Héctor Agosti y a sus posturas en torno al rol del intelectual en los procesos revolucionarios, sobre todo el de los jóvenes universitarios.","PeriodicalId":41427,"journal":{"name":"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Juvenilismo y revolución en América, debates entre Gregorio Bermann y Héctor Agosti\",\"authors\":\"Laura Padro Acosta\",\"doi\":\"10.31050/re.v0i40.20949\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El itinerario de Gregorio Bermann permite indagar algunastensiones delarelación entre cultura comunista e intelectuales; en particular, aquellas referidas a las disputas que el comunismo sostuvo, por un lado, con el psicoanálisis freudiano y, por otro, con la tradición reformista universitaria latinoamericana. Las posiciones de Bermann en torno a estas querellas nos acercan a un conjunto de problemas y coyunturas que convocaron de manera general a los intelectuales y los colocaron ante el dilema de lo político. Este artículo se enfoca en los acercamientos y en las distancias que Bermann estableció con la cultura comunista, atendiendo especialmente a su relación con Héctor Agosti y a sus posturas en torno al rol del intelectual en los procesos revolucionarios, sobre todo el de los jóvenes universitarios.\",\"PeriodicalId\":41427,\"journal\":{\"name\":\"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31050/re.v0i40.20949\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31050/re.v0i40.20949","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Juvenilismo y revolución en América, debates entre Gregorio Bermann y Héctor Agosti
El itinerario de Gregorio Bermann permite indagar algunastensiones delarelación entre cultura comunista e intelectuales; en particular, aquellas referidas a las disputas que el comunismo sostuvo, por un lado, con el psicoanálisis freudiano y, por otro, con la tradición reformista universitaria latinoamericana. Las posiciones de Bermann en torno a estas querellas nos acercan a un conjunto de problemas y coyunturas que convocaron de manera general a los intelectuales y los colocaron ante el dilema de lo político. Este artículo se enfoca en los acercamientos y en las distancias que Bermann estableció con la cultura comunista, atendiendo especialmente a su relación con Héctor Agosti y a sus posturas en torno al rol del intelectual en los procesos revolucionarios, sobre todo el de los jóvenes universitarios.