{"title":"与血液系统疾病相关的骨质疏松症","authors":"S. Palacio, L. M. Martínez-Sánchez","doi":"10.22206/cysa.2021.v5i3.pp81-88","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la osteoporosis (OP) es una enfermedad de alta significancia a nivel mundial que se caracteriza por cambios en la microarquitectura de la médula ósea (MO) y puede presentarse dentro de algunos trastornos hematológicos. \nObjetivo: realizar una revisión del tema de la osteoporosis y describir la relación que tiene la OP con alteraciones hematológicas como causas o consecuencias. \nMétodos: se realizó la búsqueda de información en bases de datos: PubMed, Science-Direct y Scielo mediante palabras clave como: “osteoporosis”, “hematopoyesis”, “médula ósea” y “enfermedades hematológicas” en español e inglés. De la búsqueda fueron consultados 45 artículos. \nConclusión: la OP es una enfermedad que se presenta por lo general en personas de edad avanzada, está directamente asociada al envejecimiento o, de manera secundaria, a otros procesos patológicos. Dentro de la mayoría de los trastornos hematológicos se puede evidenciar la presencia de OP, por lo que es importante tener esta enfermedad dentro de los componentes a tratar en pacientes con hemofilia, linfoma, β talasemia y la enfermedad de células falciformes. Por último, el uso de ayudas diagnósticas es importante para hacer seguimiento y control a las alteraciones hematológicas y de igual forma a la progresión de la osteoporosis, con el fin de evitar la aparición de fracturas en los pacientes con estas enfermedades.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Osteoporosis asociada a enfermedades hematológicas\",\"authors\":\"S. Palacio, L. M. Martínez-Sánchez\",\"doi\":\"10.22206/cysa.2021.v5i3.pp81-88\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la osteoporosis (OP) es una enfermedad de alta significancia a nivel mundial que se caracteriza por cambios en la microarquitectura de la médula ósea (MO) y puede presentarse dentro de algunos trastornos hematológicos. \\nObjetivo: realizar una revisión del tema de la osteoporosis y describir la relación que tiene la OP con alteraciones hematológicas como causas o consecuencias. \\nMétodos: se realizó la búsqueda de información en bases de datos: PubMed, Science-Direct y Scielo mediante palabras clave como: “osteoporosis”, “hematopoyesis”, “médula ósea” y “enfermedades hematológicas” en español e inglés. De la búsqueda fueron consultados 45 artículos. \\nConclusión: la OP es una enfermedad que se presenta por lo general en personas de edad avanzada, está directamente asociada al envejecimiento o, de manera secundaria, a otros procesos patológicos. Dentro de la mayoría de los trastornos hematológicos se puede evidenciar la presencia de OP, por lo que es importante tener esta enfermedad dentro de los componentes a tratar en pacientes con hemofilia, linfoma, β talasemia y la enfermedad de células falciformes. Por último, el uso de ayudas diagnósticas es importante para hacer seguimiento y control a las alteraciones hematológicas y de igual forma a la progresión de la osteoporosis, con el fin de evitar la aparición de fracturas en los pacientes con estas enfermedades.\",\"PeriodicalId\":33448,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i3.pp81-88\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i3.pp81-88","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Osteoporosis asociada a enfermedades hematológicas
Introducción: la osteoporosis (OP) es una enfermedad de alta significancia a nivel mundial que se caracteriza por cambios en la microarquitectura de la médula ósea (MO) y puede presentarse dentro de algunos trastornos hematológicos.
Objetivo: realizar una revisión del tema de la osteoporosis y describir la relación que tiene la OP con alteraciones hematológicas como causas o consecuencias.
Métodos: se realizó la búsqueda de información en bases de datos: PubMed, Science-Direct y Scielo mediante palabras clave como: “osteoporosis”, “hematopoyesis”, “médula ósea” y “enfermedades hematológicas” en español e inglés. De la búsqueda fueron consultados 45 artículos.
Conclusión: la OP es una enfermedad que se presenta por lo general en personas de edad avanzada, está directamente asociada al envejecimiento o, de manera secundaria, a otros procesos patológicos. Dentro de la mayoría de los trastornos hematológicos se puede evidenciar la presencia de OP, por lo que es importante tener esta enfermedad dentro de los componentes a tratar en pacientes con hemofilia, linfoma, β talasemia y la enfermedad de células falciformes. Por último, el uso de ayudas diagnósticas es importante para hacer seguimiento y control a las alteraciones hematológicas y de igual forma a la progresión de la osteoporosis, con el fin de evitar la aparición de fracturas en los pacientes con estas enfermedades.