{"title":"从建筑实践看视觉艺术的教学实践","authors":"Sandra Soler Castillo, Ángela Gutiérrez Castro","doi":"10.11144/javeriana.syp40-79.ppav","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación utiliza la Arquitectura de las prácticas como instrumento para estudiar las prácticas pedagógicas. Basada en la Investigación Acción Participativa, IAP, tiene por objetivo comprender y transformar las prácticas pedagógicas de las artes visuales para aportar a la constitución del joven como sujeto, mediante la creación colaborativa de espacios de comunicación alternativos para el cambio social. En el resultado se pone a prueba la teoría para explicar la praxis desde la experiencia y las relaciones intersubjetivas de los estudiantes de artes visuales en un colegio público de Bogotá-Colombia, y se proponen nuevas pedagogías de la visualidad, configuradas en una educación de la mirada a través del hablar bien: el ver en el principio de la otredad; el hacer bien: ver en el sentido de las razones éticas y estéticas; y el relacionarse bien: ver en el compromiso con la liberación. Esta aproximación posibilita el tránsito a prácticas pedagógicas transformadoras. ","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las prácticas pedagógicas de las artes visuales desde la Arquitectura de las prácticas\",\"authors\":\"Sandra Soler Castillo, Ángela Gutiérrez Castro\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.syp40-79.ppav\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación utiliza la Arquitectura de las prácticas como instrumento para estudiar las prácticas pedagógicas. Basada en la Investigación Acción Participativa, IAP, tiene por objetivo comprender y transformar las prácticas pedagógicas de las artes visuales para aportar a la constitución del joven como sujeto, mediante la creación colaborativa de espacios de comunicación alternativos para el cambio social. En el resultado se pone a prueba la teoría para explicar la praxis desde la experiencia y las relaciones intersubjetivas de los estudiantes de artes visuales en un colegio público de Bogotá-Colombia, y se proponen nuevas pedagogías de la visualidad, configuradas en una educación de la mirada a través del hablar bien: el ver en el principio de la otredad; el hacer bien: ver en el sentido de las razones éticas y estéticas; y el relacionarse bien: ver en el compromiso con la liberación. Esta aproximación posibilita el tránsito a prácticas pedagógicas transformadoras. \",\"PeriodicalId\":38137,\"journal\":{\"name\":\"Signo y Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Signo y Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp40-79.ppav\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Signo y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp40-79.ppav","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Las prácticas pedagógicas de las artes visuales desde la Arquitectura de las prácticas
Esta investigación utiliza la Arquitectura de las prácticas como instrumento para estudiar las prácticas pedagógicas. Basada en la Investigación Acción Participativa, IAP, tiene por objetivo comprender y transformar las prácticas pedagógicas de las artes visuales para aportar a la constitución del joven como sujeto, mediante la creación colaborativa de espacios de comunicación alternativos para el cambio social. En el resultado se pone a prueba la teoría para explicar la praxis desde la experiencia y las relaciones intersubjetivas de los estudiantes de artes visuales en un colegio público de Bogotá-Colombia, y se proponen nuevas pedagogías de la visualidad, configuradas en una educación de la mirada a través del hablar bien: el ver en el principio de la otredad; el hacer bien: ver en el sentido de las razones éticas y estéticas; y el relacionarse bien: ver en el compromiso con la liberación. Esta aproximación posibilita el tránsito a prácticas pedagógicas transformadoras.
期刊介绍:
La revista maneja temáticas que incluyen: Las tendencias teóricas y metodológicas referidas al campo de la comunicación y sus relaciones multidisciplinarias. Los modelos conceptuales, lógicos y físicos para la organización, almacenamiento, flujo, diseminación y recuperación de información y conocimiento. La fundamentación del lenguaje como disciplina y su relación con otras áreas del conocimiento