{"title":"内源性大麻素系统及其与青光眼的关系,治疗意义:综述主题","authors":"Nicoll Andrea Márquez Buitrago","doi":"10.19052/sv.vol17.iss2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el glaucoma es una de las principales causas de ceguera legal en el mundo; es la enfermedad neurodegenerativa retiniana más prevalente. Los tratamientos estándar se limitan a reducir la presión intraocular, por lo que se requieren nuevas alternativas terapéuticas. Los cannabinoides, además de reducir la presión intraocular, muestran actividad neuroprotectora contra la serie de vías hostiles que desencadena la apoptosis ganglionar. Objetivo: describir la aplicación del sistema cannabinoide en la fisiopatología del glaucoma. Métodos: el acceso de la información se realizó mediante las bases de datos científicas como Medline, Science Direct y Pubmed, con un intervalo de tiempo entre 1990 y 2018. Para clasificar la calidad de la información se hizo uso de una matriz sistemática conocida CEBM (Evidence-Based Medicine). Resultados: se encontró que a través de los receptores cannabinoides CB1 acoplados a proteínas G, se repercute de manera directa sobre la estimulación de receptores α1 y α2, lo que disminuye la producción y aumenta el drenaje del humor acuoso a través de la malla trabecular y la vía uveoescleral. Además inhibe receptores de glutamato de N-metil-D-aspartato que inducen la liberación masiva de glutamato, la producción de la enzima óxido nítrico sintasa y la endotelina 1. Conclusión: el tratamiento con cannabis puede considerarse como un método novedoso para controlar el glaucoma, ya que presenta buena tolerancia tras su aplicación tópica en ensayos clínicos; también ejerce control en las reacciones dañinas de los radicales libres, estimula la microcirculación neuronal y regula la hipoxia retiniana","PeriodicalId":31094,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El sistema endocannabinoide y su relación con el glaucoma, implicaciones terapéuticas: revisión de tema\",\"authors\":\"Nicoll Andrea Márquez Buitrago\",\"doi\":\"10.19052/sv.vol17.iss2.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el glaucoma es una de las principales causas de ceguera legal en el mundo; es la enfermedad neurodegenerativa retiniana más prevalente. Los tratamientos estándar se limitan a reducir la presión intraocular, por lo que se requieren nuevas alternativas terapéuticas. Los cannabinoides, además de reducir la presión intraocular, muestran actividad neuroprotectora contra la serie de vías hostiles que desencadena la apoptosis ganglionar. Objetivo: describir la aplicación del sistema cannabinoide en la fisiopatología del glaucoma. Métodos: el acceso de la información se realizó mediante las bases de datos científicas como Medline, Science Direct y Pubmed, con un intervalo de tiempo entre 1990 y 2018. Para clasificar la calidad de la información se hizo uso de una matriz sistemática conocida CEBM (Evidence-Based Medicine). Resultados: se encontró que a través de los receptores cannabinoides CB1 acoplados a proteínas G, se repercute de manera directa sobre la estimulación de receptores α1 y α2, lo que disminuye la producción y aumenta el drenaje del humor acuoso a través de la malla trabecular y la vía uveoescleral. Además inhibe receptores de glutamato de N-metil-D-aspartato que inducen la liberación masiva de glutamato, la producción de la enzima óxido nítrico sintasa y la endotelina 1. Conclusión: el tratamiento con cannabis puede considerarse como un método novedoso para controlar el glaucoma, ya que presenta buena tolerancia tras su aplicación tópica en ensayos clínicos; también ejerce control en las reacciones dañinas de los radicales libres, estimula la microcirculación neuronal y regula la hipoxia retiniana\",\"PeriodicalId\":31094,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19052/sv.vol17.iss2.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/sv.vol17.iss2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El sistema endocannabinoide y su relación con el glaucoma, implicaciones terapéuticas: revisión de tema
Introducción: el glaucoma es una de las principales causas de ceguera legal en el mundo; es la enfermedad neurodegenerativa retiniana más prevalente. Los tratamientos estándar se limitan a reducir la presión intraocular, por lo que se requieren nuevas alternativas terapéuticas. Los cannabinoides, además de reducir la presión intraocular, muestran actividad neuroprotectora contra la serie de vías hostiles que desencadena la apoptosis ganglionar. Objetivo: describir la aplicación del sistema cannabinoide en la fisiopatología del glaucoma. Métodos: el acceso de la información se realizó mediante las bases de datos científicas como Medline, Science Direct y Pubmed, con un intervalo de tiempo entre 1990 y 2018. Para clasificar la calidad de la información se hizo uso de una matriz sistemática conocida CEBM (Evidence-Based Medicine). Resultados: se encontró que a través de los receptores cannabinoides CB1 acoplados a proteínas G, se repercute de manera directa sobre la estimulación de receptores α1 y α2, lo que disminuye la producción y aumenta el drenaje del humor acuoso a través de la malla trabecular y la vía uveoescleral. Además inhibe receptores de glutamato de N-metil-D-aspartato que inducen la liberación masiva de glutamato, la producción de la enzima óxido nítrico sintasa y la endotelina 1. Conclusión: el tratamiento con cannabis puede considerarse como un método novedoso para controlar el glaucoma, ya que presenta buena tolerancia tras su aplicación tópica en ensayos clínicos; también ejerce control en las reacciones dañinas de los radicales libres, estimula la microcirculación neuronal y regula la hipoxia retiniana