{"title":"生物学教学中的性别认同:在课堂上反对顺式规范的暴力和跨性别的知识之间","authors":"Yonier Alexander Orozco Marin","doi":"10.46667/renbio.v14i1.458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo fue caracterizar tensiones entre la violencia objetificadora de la cisnormatividad y saberes transgresores, movilizadas durante el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza del sistema endocrino, por medio del análisis de los debates alrededor de “identidad de género” en los deportes de alto rendimiento, con estudiantes del grado octavo de la educación básica. Por medio del uso de la autobiografía como registro de la acción política del sujeto investigador/profesor, el trabajo permite reconocer que propuestas didácticas de apariencia progresista/transgresora no están exentas de reforzar violencias en la enseñanza de la biología, y que problematizar la cisnormatividad como estructura de opresión que produce y legitima la transfobia es una tarea importante para el campo.","PeriodicalId":34022,"journal":{"name":"Revista da SBEnBIO","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Identidades de género en la enseñanza de la biología: entre la violencia objetificadora de la cisnormatividad y los saberes trans-gresores en sala de aula\",\"authors\":\"Yonier Alexander Orozco Marin\",\"doi\":\"10.46667/renbio.v14i1.458\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del trabajo fue caracterizar tensiones entre la violencia objetificadora de la cisnormatividad y saberes transgresores, movilizadas durante el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza del sistema endocrino, por medio del análisis de los debates alrededor de “identidad de género” en los deportes de alto rendimiento, con estudiantes del grado octavo de la educación básica. Por medio del uso de la autobiografía como registro de la acción política del sujeto investigador/profesor, el trabajo permite reconocer que propuestas didácticas de apariencia progresista/transgresora no están exentas de reforzar violencias en la enseñanza de la biología, y que problematizar la cisnormatividad como estructura de opresión que produce y legitima la transfobia es una tarea importante para el campo.\",\"PeriodicalId\":34022,\"journal\":{\"name\":\"Revista da SBEnBIO\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista da SBEnBIO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46667/renbio.v14i1.458\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista da SBEnBIO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46667/renbio.v14i1.458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Identidades de género en la enseñanza de la biología: entre la violencia objetificadora de la cisnormatividad y los saberes trans-gresores en sala de aula
El objetivo del trabajo fue caracterizar tensiones entre la violencia objetificadora de la cisnormatividad y saberes transgresores, movilizadas durante el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza del sistema endocrino, por medio del análisis de los debates alrededor de “identidad de género” en los deportes de alto rendimiento, con estudiantes del grado octavo de la educación básica. Por medio del uso de la autobiografía como registro de la acción política del sujeto investigador/profesor, el trabajo permite reconocer que propuestas didácticas de apariencia progresista/transgresora no están exentas de reforzar violencias en la enseñanza de la biología, y que problematizar la cisnormatividad como estructura de opresión que produce y legitima la transfobia es una tarea importante para el campo.