贝拉Bajo monzon替代生产项目的事后评价

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Yosvel Alvarado-Villanueva, Royer Santelle Ferrer-Tarazona, Nelino Florida-Rofner
{"title":"贝拉Bajo monzon替代生产项目的事后评价","authors":"Yosvel Alvarado-Villanueva, Royer Santelle Ferrer-Tarazona, Nelino Florida-Rofner","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp47-58p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el valle del Monzón los proyectos alternativos al cultivo ilícito de la hoja de coca no tuvieron mejoras socioeconómicas, tales resultados generaron controversias entre la población y la institución ejecutora. Por ello, el objetivo fue realizar la evaluación Ex Post del Proyecto de Inversión Pública (PIP), mejoramiento de las cadenas productivas estrategias (café y cacao) ámbito Bella Bajo Monzón, ejecutado entre 2012-2015. Se utilizó la metodología de evaluación Ex Post de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón-JICA, sobre una muestra de 222 beneficiarios. Los resultados muestran que el 100 % de beneficiarios califican en total desacuerdo al proyecto ejecutado, según los criterios de evaluación ex post (pertinencia, eficiencia, eficacia, impactos y sostenibilidad); el cumplimiento de los componentes del proyecto es calificado entre pésimo y regular, generando reducción de sus ingresos, del consumo de alimentos, excepto, las mejoras en salud y educación se mantienen y continúan usando los servicios públicos. Se concluye, que no existió criterios técnicos agronómicos adecuados, asistencia técnica e inadecuado fortalecimiento organizacional en asociatividad, aspectos fundamentales que reflejan descontento social; el método Ex Post JICA genero información valiosa para la retroalimentación en los procesos de ejecución y mejorar las políticas públicas en calidad de la inversión.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación ex post al proyecto productivo alternativo de Bella Bajo Monzón\",\"authors\":\"Yosvel Alvarado-Villanueva, Royer Santelle Ferrer-Tarazona, Nelino Florida-Rofner\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp47-58p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el valle del Monzón los proyectos alternativos al cultivo ilícito de la hoja de coca no tuvieron mejoras socioeconómicas, tales resultados generaron controversias entre la población y la institución ejecutora. Por ello, el objetivo fue realizar la evaluación Ex Post del Proyecto de Inversión Pública (PIP), mejoramiento de las cadenas productivas estrategias (café y cacao) ámbito Bella Bajo Monzón, ejecutado entre 2012-2015. Se utilizó la metodología de evaluación Ex Post de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón-JICA, sobre una muestra de 222 beneficiarios. Los resultados muestran que el 100 % de beneficiarios califican en total desacuerdo al proyecto ejecutado, según los criterios de evaluación ex post (pertinencia, eficiencia, eficacia, impactos y sostenibilidad); el cumplimiento de los componentes del proyecto es calificado entre pésimo y regular, generando reducción de sus ingresos, del consumo de alimentos, excepto, las mejoras en salud y educación se mantienen y continúan usando los servicios públicos. Se concluye, que no existió criterios técnicos agronómicos adecuados, asistencia técnica e inadecuado fortalecimiento organizacional en asociatividad, aspectos fundamentales que reflejan descontento social; el método Ex Post JICA genero información valiosa para la retroalimentación en los procesos de ejecución y mejorar las políticas públicas en calidad de la inversión.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp47-58p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp47-58p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在季风河谷,非法古柯叶种植的替代项目没有社会经济改善,这些结果在民众和执行机构之间引起了争议。出于这个原因,目标是对2012-2015年期间实施的公共投资项目(PIP)进行事后评估,该项目是在季风下改善坎波贝拉的生产链战略(咖啡和可可)。对222名受益人的样本使用了日本国际协力事业团的事后评估方法。结果表明,根据事后评估标准(相关性、效率、有效性、影响和可持续性),100%的受益人完全不同意所执行的项目;遵守该项目的组成部分被评为糟糕和正常,导致其收入和粮食消费减少,但卫生和教育的改善仍在继续,并继续使用公共服务。得出的结论是,没有适当的农艺技术标准、技术援助和组织加强伙伴关系的不足,这些都是反映社会不满的基本方面;JICA后方法为执行过程中的反馈和提高投资质量的公共政策提供了宝贵的信息。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación ex post al proyecto productivo alternativo de Bella Bajo Monzón
En el valle del Monzón los proyectos alternativos al cultivo ilícito de la hoja de coca no tuvieron mejoras socioeconómicas, tales resultados generaron controversias entre la población y la institución ejecutora. Por ello, el objetivo fue realizar la evaluación Ex Post del Proyecto de Inversión Pública (PIP), mejoramiento de las cadenas productivas estrategias (café y cacao) ámbito Bella Bajo Monzón, ejecutado entre 2012-2015. Se utilizó la metodología de evaluación Ex Post de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón-JICA, sobre una muestra de 222 beneficiarios. Los resultados muestran que el 100 % de beneficiarios califican en total desacuerdo al proyecto ejecutado, según los criterios de evaluación ex post (pertinencia, eficiencia, eficacia, impactos y sostenibilidad); el cumplimiento de los componentes del proyecto es calificado entre pésimo y regular, generando reducción de sus ingresos, del consumo de alimentos, excepto, las mejoras en salud y educación se mantienen y continúan usando los servicios públicos. Se concluye, que no existió criterios técnicos agronómicos adecuados, asistencia técnica e inadecuado fortalecimiento organizacional en asociatividad, aspectos fundamentales que reflejan descontento social; el método Ex Post JICA genero información valiosa para la retroalimentación en los procesos de ejecución y mejorar las políticas públicas en calidad de la inversión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信