Marcela Quimbayo F., J. D. Amaya, Guillermo L. Rúa-Uribe
{"title":"Novaluron 0.2G作为哥伦比亚安蒂奥基亚城市地区埃及伊蚊(Stegomyia)生长调节剂的评估","authors":"Marcela Quimbayo F., J. D. Amaya, Guillermo L. Rúa-Uribe","doi":"10.25100/socolen.v48i1.11093","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dengue, zika y chikungunya son arbovirosis de importancia a nivel mundial. Ante la ausencia de una vacuna, las entidades de salud se concentran principalmente en disminuir el vector usando insecticidas, los Insecticidas Reguladores de Crecimiento (IRC), entre ellos Novaluron, han demostrado ser eficaces en el control vectorial. El objetivo fue determinar la dosis de aplicación óptima de Novaluron 0,2G sobre la emergencia de Aedes aegypti en zona urbana endémica para dengue, Carepa, en el departamento de Antioquia, Colombia. Se seleccionaron 21 viviendas de forma aleatoria, en donde se ubicaron tres tanques de 250 L, dos correspondieron a tratamientos y uno a control, evaluándose tres concentraciones (tratamientos), seleccionados al azar para cada vivienda. El estudio se realizó durante 18 semanas: siete semanas de pre-tratamiento, una semana de aplicación del producto y diez de post-tratamiento. Para ello se colectaron las pupas de A. aegypti permitiendo la emergencia del mosquito adulto en condiciones controladas para de estimar la inhibición semanal de la emergencia. Los resultados indicaron que se logró una reducción en la emergencia de A. aegypti cercana al 100%, con la mayor concentración evaluada (0,584mg/L). Para las demás concentraciones (0,292 y 0,146mg/L), el porcentaje de inhibición de la emergencia para la semana dos fue 79% y 45%, respectivamente.","PeriodicalId":54476,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Entomologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de Novaluron 0,2G como regulador de crecimiento de Aedes (Stegomyia) aegypti (Diptera: Culicidae) en una zona urbana de Antioquia, Colombia\",\"authors\":\"Marcela Quimbayo F., J. D. Amaya, Guillermo L. Rúa-Uribe\",\"doi\":\"10.25100/socolen.v48i1.11093\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dengue, zika y chikungunya son arbovirosis de importancia a nivel mundial. Ante la ausencia de una vacuna, las entidades de salud se concentran principalmente en disminuir el vector usando insecticidas, los Insecticidas Reguladores de Crecimiento (IRC), entre ellos Novaluron, han demostrado ser eficaces en el control vectorial. El objetivo fue determinar la dosis de aplicación óptima de Novaluron 0,2G sobre la emergencia de Aedes aegypti en zona urbana endémica para dengue, Carepa, en el departamento de Antioquia, Colombia. Se seleccionaron 21 viviendas de forma aleatoria, en donde se ubicaron tres tanques de 250 L, dos correspondieron a tratamientos y uno a control, evaluándose tres concentraciones (tratamientos), seleccionados al azar para cada vivienda. El estudio se realizó durante 18 semanas: siete semanas de pre-tratamiento, una semana de aplicación del producto y diez de post-tratamiento. Para ello se colectaron las pupas de A. aegypti permitiendo la emergencia del mosquito adulto en condiciones controladas para de estimar la inhibición semanal de la emergencia. Los resultados indicaron que se logró una reducción en la emergencia de A. aegypti cercana al 100%, con la mayor concentración evaluada (0,584mg/L). Para las demás concentraciones (0,292 y 0,146mg/L), el porcentaje de inhibición de la emergencia para la semana dos fue 79% y 45%, respectivamente.\",\"PeriodicalId\":54476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Entomologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-03-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Entomologia\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/socolen.v48i1.11093\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENTOMOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Entomologia","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/socolen.v48i1.11093","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENTOMOLOGY","Score":null,"Total":0}
Evaluación de Novaluron 0,2G como regulador de crecimiento de Aedes (Stegomyia) aegypti (Diptera: Culicidae) en una zona urbana de Antioquia, Colombia
Dengue, zika y chikungunya son arbovirosis de importancia a nivel mundial. Ante la ausencia de una vacuna, las entidades de salud se concentran principalmente en disminuir el vector usando insecticidas, los Insecticidas Reguladores de Crecimiento (IRC), entre ellos Novaluron, han demostrado ser eficaces en el control vectorial. El objetivo fue determinar la dosis de aplicación óptima de Novaluron 0,2G sobre la emergencia de Aedes aegypti en zona urbana endémica para dengue, Carepa, en el departamento de Antioquia, Colombia. Se seleccionaron 21 viviendas de forma aleatoria, en donde se ubicaron tres tanques de 250 L, dos correspondieron a tratamientos y uno a control, evaluándose tres concentraciones (tratamientos), seleccionados al azar para cada vivienda. El estudio se realizó durante 18 semanas: siete semanas de pre-tratamiento, una semana de aplicación del producto y diez de post-tratamiento. Para ello se colectaron las pupas de A. aegypti permitiendo la emergencia del mosquito adulto en condiciones controladas para de estimar la inhibición semanal de la emergencia. Los resultados indicaron que se logró una reducción en la emergencia de A. aegypti cercana al 100%, con la mayor concentración evaluada (0,584mg/L). Para las demás concentraciones (0,292 y 0,146mg/L), el porcentaje de inhibición de la emergencia para la semana dos fue 79% y 45%, respectivamente.
期刊介绍:
The Revista Colombiana de Entomología (Rev. Colomb. Entomol.) is the official scientific publication of the Colombian Society of Entomology - SOCOLEN since april of 1975. The journal is published twice a year. Contributions include Original Research Papers, Reviews of Entomological Topics (under a request from the Editorial Board), Taxonomic Papers, Points of View, New Records, Scientific Notes, Book Reviews, and Obituaries. The Revista Colombiana de Entomología welcomes contributions from both national and international researchers, and from members or non-members of the Society. Paper acceptance will depend on the evaluation of national and international academic peers. Manuscripts submitted for publication may be written in Spanish or English.