Melissa Laverde-Giraldo, Juan Diego Mejía-Roldán, M. Restrepo
{"title":"微磨损和浸润作为严重氟中毒的替代治疗:病例报告","authors":"Melissa Laverde-Giraldo, Juan Diego Mejía-Roldán, M. Restrepo","doi":"10.21615/cesodon.6411","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Fluorosis Dental (FD) es un defecto del desarrollo del esmalte tipo hipomineralización atribuido a la exposición crónica y excesiva de fluoruro durante el período de amelogénesis. Clínicamente, en los casos más leves se pueden observar finas líneas blancas y opacas, mientras que en casos moderados y severos las líneas se pueden fundir y formar bandas más gruesas comprometiendo toda la superficie del diente pudiendo estar asociadas con pérdidas de estructura y cambios de color. El tratamiento de la FD puede incluir desde microabrasión, infiltración, aclaramiento y restauraciones con resina compuesta hasta carillas y coronas. El objetivo de este caso clínico fue asociar la técnica de microabrasión e infiltración como alterantiva de tratamiento estético para el manejo de la FD. Paciente de sexo femenino y 9 años que presentaba opacidades blancas en forma de bandas gruesas y pérdidas de estructura dental en los incisivos superiores permanentes (FD severa). Para el tratamiento se optó por realizar microabrasión con ácido clorhídrico, seguido de infiltración con resina de baja viscosidad, logrando un resultado estético favorable y estable a tres meses. Se concluye que la combinación de estas dos técnicas micro-invasivas es una estrategia viable y efectiva para enmascarar efectivamente opacidades producidas por la FD.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Microabrasión e infiltración como alternativa de tratamiento para Fluorosis Dental severa: reporte de caso\",\"authors\":\"Melissa Laverde-Giraldo, Juan Diego Mejía-Roldán, M. Restrepo\",\"doi\":\"10.21615/cesodon.6411\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Fluorosis Dental (FD) es un defecto del desarrollo del esmalte tipo hipomineralización atribuido a la exposición crónica y excesiva de fluoruro durante el período de amelogénesis. Clínicamente, en los casos más leves se pueden observar finas líneas blancas y opacas, mientras que en casos moderados y severos las líneas se pueden fundir y formar bandas más gruesas comprometiendo toda la superficie del diente pudiendo estar asociadas con pérdidas de estructura y cambios de color. El tratamiento de la FD puede incluir desde microabrasión, infiltración, aclaramiento y restauraciones con resina compuesta hasta carillas y coronas. El objetivo de este caso clínico fue asociar la técnica de microabrasión e infiltración como alterantiva de tratamiento estético para el manejo de la FD. Paciente de sexo femenino y 9 años que presentaba opacidades blancas en forma de bandas gruesas y pérdidas de estructura dental en los incisivos superiores permanentes (FD severa). Para el tratamiento se optó por realizar microabrasión con ácido clorhídrico, seguido de infiltración con resina de baja viscosidad, logrando un resultado estético favorable y estable a tres meses. Se concluye que la combinación de estas dos técnicas micro-invasivas es una estrategia viable y efectiva para enmascarar efectivamente opacidades producidas por la FD.\",\"PeriodicalId\":77691,\"journal\":{\"name\":\"CES odontologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesodon.6411\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesodon.6411","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Microabrasión e infiltración como alternativa de tratamiento para Fluorosis Dental severa: reporte de caso
La Fluorosis Dental (FD) es un defecto del desarrollo del esmalte tipo hipomineralización atribuido a la exposición crónica y excesiva de fluoruro durante el período de amelogénesis. Clínicamente, en los casos más leves se pueden observar finas líneas blancas y opacas, mientras que en casos moderados y severos las líneas se pueden fundir y formar bandas más gruesas comprometiendo toda la superficie del diente pudiendo estar asociadas con pérdidas de estructura y cambios de color. El tratamiento de la FD puede incluir desde microabrasión, infiltración, aclaramiento y restauraciones con resina compuesta hasta carillas y coronas. El objetivo de este caso clínico fue asociar la técnica de microabrasión e infiltración como alterantiva de tratamiento estético para el manejo de la FD. Paciente de sexo femenino y 9 años que presentaba opacidades blancas en forma de bandas gruesas y pérdidas de estructura dental en los incisivos superiores permanentes (FD severa). Para el tratamiento se optó por realizar microabrasión con ácido clorhídrico, seguido de infiltración con resina de baja viscosidad, logrando un resultado estético favorable y estable a tres meses. Se concluye que la combinación de estas dos técnicas micro-invasivas es una estrategia viable y efectiva para enmascarar efectivamente opacidades producidas por la FD.