D. A. Herrera Morban, Manuel Colomé-Hidalgo, Zoila L. Torres
{"title":"多米尼加共和国圣多明各北三级医院发育障碍的流行情况","authors":"D. A. Herrera Morban, Manuel Colomé-Hidalgo, Zoila L. Torres","doi":"10.22206/cysa.2021.v5i2.pp117-124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: los desórdenes del desarrollo en pediatría son un conjunto de patologías cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años, siendo estimada globalmente 13.3 % de la población mundial pediátrica. \nMaterial y métodos: se realizó un estudio de análisis descriptivo, de corte transversal y recolección de datos retrospectivo desde enero hasta septiembre del 2019 en la base de datos de consulta externa del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, con el objetivo de establecer la prevalencia de los desórdenes del desarrollo infantil. \nResultados: la prevalencia de desórdenes del desarrollo fue de 21.7/1000 atendidos en el centro, donde prevaleció como causa la epilepsia. \nConclusiones: la prevalencia de los desórdenes del desarrollo es de un 2.17 % de la población pediátrica, siendo el sexo más afectado el masculino, y el trastorno más frecuente la epilepsia.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia de los desórdenes del desarrollo en un hospital de 3er nivel de Santo Domingo Norte, República Dominicana\",\"authors\":\"D. A. Herrera Morban, Manuel Colomé-Hidalgo, Zoila L. Torres\",\"doi\":\"10.22206/cysa.2021.v5i2.pp117-124\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: los desórdenes del desarrollo en pediatría son un conjunto de patologías cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años, siendo estimada globalmente 13.3 % de la población mundial pediátrica. \\nMaterial y métodos: se realizó un estudio de análisis descriptivo, de corte transversal y recolección de datos retrospectivo desde enero hasta septiembre del 2019 en la base de datos de consulta externa del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, con el objetivo de establecer la prevalencia de los desórdenes del desarrollo infantil. \\nResultados: la prevalencia de desórdenes del desarrollo fue de 21.7/1000 atendidos en el centro, donde prevaleció como causa la epilepsia. \\nConclusiones: la prevalencia de los desórdenes del desarrollo es de un 2.17 % de la población pediátrica, siendo el sexo más afectado el masculino, y el trastorno más frecuente la epilepsia.\",\"PeriodicalId\":33448,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i2.pp117-124\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i2.pp117-124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prevalencia de los desórdenes del desarrollo en un hospital de 3er nivel de Santo Domingo Norte, República Dominicana
Introducción: los desórdenes del desarrollo en pediatría son un conjunto de patologías cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años, siendo estimada globalmente 13.3 % de la población mundial pediátrica.
Material y métodos: se realizó un estudio de análisis descriptivo, de corte transversal y recolección de datos retrospectivo desde enero hasta septiembre del 2019 en la base de datos de consulta externa del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, con el objetivo de establecer la prevalencia de los desórdenes del desarrollo infantil.
Resultados: la prevalencia de desórdenes del desarrollo fue de 21.7/1000 atendidos en el centro, donde prevaleció como causa la epilepsia.
Conclusiones: la prevalencia de los desórdenes del desarrollo es de un 2.17 % de la población pediátrica, siendo el sexo más afectado el masculino, y el trastorno más frecuente la epilepsia.