M. T. Monjarás Rodríguez, María Emilia Lucio y Gómez-Maqueo, Edith Romero Godínez, Consuelo Durán Patiño
{"title":"学龄前儿童的应对和压力:年龄和性别的作用","authors":"M. T. Monjarás Rodríguez, María Emilia Lucio y Gómez-Maqueo, Edith Romero Godínez, Consuelo Durán Patiño","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2021.3.389","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estrés en las primeras edades de la vida, así como la forma de afrontar las situaciones adversas pueden tener repercusiones a futuro en la salud mental. El sexo y la edad son variables que juegan un rol importante en ambas variables, sin embargo, han sido poco estudiadas en la población preescolar, analizar dichas variables contribuye en el desarrollo de intervenciones preventivas. Objetivo: Analizar las diferencias en el nivel de estrés y tipos de afrontamiento según el sexo y la edad; para esto, se realizó un estudio transversal. Método. Se trabajó con una muestra no probabilística de 115 preescolares mexicanos entre 4 y 5 años (M = 4.6; DE= 0.49), a quienes se les aplicó la Escala de Estrés Cotidiano y la Escala de Afrontamiento. Los resultados mostraron que el estrés afecta de la misma forma a niños y niñas de 4 y 5 años; los niños emplean más el Afrontamiento Disfuncional y los más pequeños (4 años) emplean más el Afrontamiento Emocional, Disfuncional y Evitativo. Estos datos se discuten en términos del desarrollo del afrontamiento en niños mexicanos y sus implicaciones para la instrumentación de intervenciones preventivas encaminadas a promover la salud mental.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Afrontamiento y Estrés en Preescolares: El Papel de la Edad y el Sexo\",\"authors\":\"M. T. Monjarás Rodríguez, María Emilia Lucio y Gómez-Maqueo, Edith Romero Godínez, Consuelo Durán Patiño\",\"doi\":\"10.22201/fpsi.20074719e.2021.3.389\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estrés en las primeras edades de la vida, así como la forma de afrontar las situaciones adversas pueden tener repercusiones a futuro en la salud mental. El sexo y la edad son variables que juegan un rol importante en ambas variables, sin embargo, han sido poco estudiadas en la población preescolar, analizar dichas variables contribuye en el desarrollo de intervenciones preventivas. Objetivo: Analizar las diferencias en el nivel de estrés y tipos de afrontamiento según el sexo y la edad; para esto, se realizó un estudio transversal. Método. Se trabajó con una muestra no probabilística de 115 preescolares mexicanos entre 4 y 5 años (M = 4.6; DE= 0.49), a quienes se les aplicó la Escala de Estrés Cotidiano y la Escala de Afrontamiento. Los resultados mostraron que el estrés afecta de la misma forma a niños y niñas de 4 y 5 años; los niños emplean más el Afrontamiento Disfuncional y los más pequeños (4 años) emplean más el Afrontamiento Emocional, Disfuncional y Evitativo. Estos datos se discuten en términos del desarrollo del afrontamiento en niños mexicanos y sus implicaciones para la instrumentación de intervenciones preventivas encaminadas a promover la salud mental.\",\"PeriodicalId\":92321,\"journal\":{\"name\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.3.389\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.3.389","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
早期生活中的压力以及应对不利情况的方式可能会对未来的心理健康产生影响。性别和年龄是在这两个变量中起重要作用的变量,然而,在学龄前人群中对它们的研究很少,分析这些变量有助于制定预防干预措施。目的:分析性别和年龄在压力水平和应对方式上的差异;为此,我们进行了横断面研究。方法。我们对115名4 - 5岁的墨西哥学龄前儿童进行了非概率样本研究(M = 4.6; p = 0.05)。采用日常压力量表和应对量表对其进行评估。结果显示,压力对4岁和5岁男孩和女孩的影响是一样的;儿童更多地使用功能障碍应对,而幼儿(4岁)更多地使用情绪障碍、功能障碍和回避应对。本研究的目的是评估墨西哥儿童在面对心理健康问题时的心理健康状况。
Afrontamiento y Estrés en Preescolares: El Papel de la Edad y el Sexo
El estrés en las primeras edades de la vida, así como la forma de afrontar las situaciones adversas pueden tener repercusiones a futuro en la salud mental. El sexo y la edad son variables que juegan un rol importante en ambas variables, sin embargo, han sido poco estudiadas en la población preescolar, analizar dichas variables contribuye en el desarrollo de intervenciones preventivas. Objetivo: Analizar las diferencias en el nivel de estrés y tipos de afrontamiento según el sexo y la edad; para esto, se realizó un estudio transversal. Método. Se trabajó con una muestra no probabilística de 115 preescolares mexicanos entre 4 y 5 años (M = 4.6; DE= 0.49), a quienes se les aplicó la Escala de Estrés Cotidiano y la Escala de Afrontamiento. Los resultados mostraron que el estrés afecta de la misma forma a niños y niñas de 4 y 5 años; los niños emplean más el Afrontamiento Disfuncional y los más pequeños (4 años) emplean más el Afrontamiento Emocional, Disfuncional y Evitativo. Estos datos se discuten en términos del desarrollo del afrontamiento en niños mexicanos y sus implicaciones para la instrumentación de intervenciones preventivas encaminadas a promover la salud mental.