María-Guadalupe González Solórzano, Monserrat Araceli Gómez Torres, Marco Antonio López Luna, A. H. Escobedo Galván
{"title":"鳄鱼蜥科动物不利于种子的分散和活力","authors":"María-Guadalupe González Solórzano, Monserrat Araceli Gómez Torres, Marco Antonio López Luna, A. H. Escobedo Galván","doi":"10.15446/abc.v27n1.88615","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La dispersión de semillas por reptiles (saurocoría) ha recibido atención recientemente y se ha reportado el consumo de frutos y semillas en cocodrilianos, actuando como potenciales dispersores de semillas. Evaluamos si la saurocoría en Crocodylus actus y C. moreletii afecta la viabilidad de tres especies de plantas Delonix regia, Inga sp. y Citrullus lanatus. Se Utilizaron tres individuos juveniles de cada especie de cocodrilo y se alimentaron con 22 semillas por especie de planta, para un total de 66 semillas por recinto (132 para ambos). Las semillas se mezclaron con la dieta habitual cada semana, las semillas no consumidas y las excretadas se recolectaron y sembraron en suelo tratado con composta para evaluar la tasa de germinación relativa. Un total de 99 semillas fueron consumidas pero solo se recuperaron de las heces 14 semillas de C. lanatus, y germinando solo una de ellas (7, 14 %) con respecto al 50 % en el grupo control. Los resultados indican que la saurocoría de C. acutus y C. moreletii tiene un efecto negativo sobre la viabilidad de las semillas de las especies vegetales estudiadas, concordando con otros estudios realizados en diferentes especies.","PeriodicalId":56052,"journal":{"name":"Acta Biologica Colombiana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Saurocoría en cocodrilos no favorece la dispersión y viabilidad de semillas\",\"authors\":\"María-Guadalupe González Solórzano, Monserrat Araceli Gómez Torres, Marco Antonio López Luna, A. H. Escobedo Galván\",\"doi\":\"10.15446/abc.v27n1.88615\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La dispersión de semillas por reptiles (saurocoría) ha recibido atención recientemente y se ha reportado el consumo de frutos y semillas en cocodrilianos, actuando como potenciales dispersores de semillas. Evaluamos si la saurocoría en Crocodylus actus y C. moreletii afecta la viabilidad de tres especies de plantas Delonix regia, Inga sp. y Citrullus lanatus. Se Utilizaron tres individuos juveniles de cada especie de cocodrilo y se alimentaron con 22 semillas por especie de planta, para un total de 66 semillas por recinto (132 para ambos). Las semillas se mezclaron con la dieta habitual cada semana, las semillas no consumidas y las excretadas se recolectaron y sembraron en suelo tratado con composta para evaluar la tasa de germinación relativa. Un total de 99 semillas fueron consumidas pero solo se recuperaron de las heces 14 semillas de C. lanatus, y germinando solo una de ellas (7, 14 %) con respecto al 50 % en el grupo control. Los resultados indican que la saurocoría de C. acutus y C. moreletii tiene un efecto negativo sobre la viabilidad de las semillas de las especies vegetales estudiadas, concordando con otros estudios realizados en diferentes especies.\",\"PeriodicalId\":56052,\"journal\":{\"name\":\"Acta Biologica Colombiana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Biologica Colombiana\",\"FirstCategoryId\":\"99\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.88615\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PLANT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Biologica Colombiana","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.88615","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Saurocoría en cocodrilos no favorece la dispersión y viabilidad de semillas
La dispersión de semillas por reptiles (saurocoría) ha recibido atención recientemente y se ha reportado el consumo de frutos y semillas en cocodrilianos, actuando como potenciales dispersores de semillas. Evaluamos si la saurocoría en Crocodylus actus y C. moreletii afecta la viabilidad de tres especies de plantas Delonix regia, Inga sp. y Citrullus lanatus. Se Utilizaron tres individuos juveniles de cada especie de cocodrilo y se alimentaron con 22 semillas por especie de planta, para un total de 66 semillas por recinto (132 para ambos). Las semillas se mezclaron con la dieta habitual cada semana, las semillas no consumidas y las excretadas se recolectaron y sembraron en suelo tratado con composta para evaluar la tasa de germinación relativa. Un total de 99 semillas fueron consumidas pero solo se recuperaron de las heces 14 semillas de C. lanatus, y germinando solo una de ellas (7, 14 %) con respecto al 50 % en el grupo control. Los resultados indican que la saurocoría de C. acutus y C. moreletii tiene un efecto negativo sobre la viabilidad de las semillas de las especies vegetales estudiadas, concordando con otros estudios realizados en diferentes especies.
Acta Biologica ColombianaAgricultural and Biological Sciences-General Agricultural and Biological Sciences
CiteScore
1.60
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
13 weeks
期刊介绍:
The journal is published quarterly and divulges original and unpublished results of basic and applied research about biological subjects with special interest in Neotropical region. Manuscripts may be research articles, reviews, reflection articles or short notes. The Acta biol. Colomb Journal have a scientific and editorial board composed of expert researchers of in their areas of knowledge.