{"title":"作为新自由主义产物的冠状病毒的症状解读:后基础认识论的政治和精神分析反思","authors":"Rodrigo Aguilera Hunt, Agustín Palmieri, Jamadier Uribe Muñoz","doi":"10.17151/difil.2021.22.38.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestro trabajo busca establecer la hipótesis de que la pandemia del COVID-19 es un síntoma del capital bajo la gubernamentalidad neoliberal. Para dar cuenta de esta hipótesis trabajamos a partir de dos tradiciones del pensamiento político contemporáneo: la biopolítica, inaugurada por Michel Foucault, y las teorías posfundacionales, surgidas del vínculo entre el marxismo y el psicoanálisis. Por último, intentamos afirmar la idea de que la politización de la pandemia, entendida como un modo de lectura sintomal situada, es una estrategia crítica de abordaje del malestar social que podría abrirnos a un horizonte emancipatorio. Para lo cual extenderemos de manera acotada una cartografía sobre ciertos puntos sensibles que atañen a las condiciones de producción sintomal del neoliberalismo, el rol del Estado bajo las leyes del mercado y sus vínculos con la población. ","PeriodicalId":53494,"journal":{"name":"Discusiones Filosoficas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una lectura sintomal del coronavirus como producc ión neoliberal: reflexiones politológicas y psicoanalíticas de episteme posfundacional\",\"authors\":\"Rodrigo Aguilera Hunt, Agustín Palmieri, Jamadier Uribe Muñoz\",\"doi\":\"10.17151/difil.2021.22.38.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nuestro trabajo busca establecer la hipótesis de que la pandemia del COVID-19 es un síntoma del capital bajo la gubernamentalidad neoliberal. Para dar cuenta de esta hipótesis trabajamos a partir de dos tradiciones del pensamiento político contemporáneo: la biopolítica, inaugurada por Michel Foucault, y las teorías posfundacionales, surgidas del vínculo entre el marxismo y el psicoanálisis. Por último, intentamos afirmar la idea de que la politización de la pandemia, entendida como un modo de lectura sintomal situada, es una estrategia crítica de abordaje del malestar social que podría abrirnos a un horizonte emancipatorio. Para lo cual extenderemos de manera acotada una cartografía sobre ciertos puntos sensibles que atañen a las condiciones de producción sintomal del neoliberalismo, el rol del Estado bajo las leyes del mercado y sus vínculos con la población. \",\"PeriodicalId\":53494,\"journal\":{\"name\":\"Discusiones Filosoficas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Discusiones Filosoficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/difil.2021.22.38.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Discusiones Filosoficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/difil.2021.22.38.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Una lectura sintomal del coronavirus como producc ión neoliberal: reflexiones politológicas y psicoanalíticas de episteme posfundacional
Nuestro trabajo busca establecer la hipótesis de que la pandemia del COVID-19 es un síntoma del capital bajo la gubernamentalidad neoliberal. Para dar cuenta de esta hipótesis trabajamos a partir de dos tradiciones del pensamiento político contemporáneo: la biopolítica, inaugurada por Michel Foucault, y las teorías posfundacionales, surgidas del vínculo entre el marxismo y el psicoanálisis. Por último, intentamos afirmar la idea de que la politización de la pandemia, entendida como un modo de lectura sintomal situada, es una estrategia crítica de abordaje del malestar social que podría abrirnos a un horizonte emancipatorio. Para lo cual extenderemos de manera acotada una cartografía sobre ciertos puntos sensibles que atañen a las condiciones de producción sintomal del neoliberalismo, el rol del Estado bajo las leyes del mercado y sus vínculos con la población.