厄瓜多尔地区发展指数

Ronny Correa-Quezada, Karla Esparza, Kerly Campoverde
{"title":"厄瓜多尔地区发展指数","authors":"Ronny Correa-Quezada, Karla Esparza, Kerly Campoverde","doi":"10.25097/rep.n37.2023.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analiza las disparidades territoriales a escala interregional a través de la aproximación y construcción del Índice de Desarrollo Regional Latinoamericano (IDERE LATAM) para el caso ecuatoriano. El índice está constituido por ocho dimensiones, algunas de ellas no tradicionales, que lo destaca con respecto a otros índices. Los resultados sugieren que, a nivel global, el desarrollo es medio, medio alto y alto; específicamente, Galápagos y Azuay presentan los niveles de desarrollo más elevados. El análisis de las diferentes dimensiones permitió identificar que las brechas interregionales son marcadas en medio ambiente y bienestar y cohesión; son moderadas en economía, educación, instituciones, seguridad y género; mientras que, son reducidas en salud. En general, las provincias reflejan los mejores niveles de desarrollo en educación, salud y género. Por el contrario, los peores desempeños se localizan en economía e instituciones; ambiente también tiene un bajo desarrollo (con la excepción de Galápagos).","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Índice de Desarrollo de las Regiones de Ecuador\",\"authors\":\"Ronny Correa-Quezada, Karla Esparza, Kerly Campoverde\",\"doi\":\"10.25097/rep.n37.2023.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación analiza las disparidades territoriales a escala interregional a través de la aproximación y construcción del Índice de Desarrollo Regional Latinoamericano (IDERE LATAM) para el caso ecuatoriano. El índice está constituido por ocho dimensiones, algunas de ellas no tradicionales, que lo destaca con respecto a otros índices. Los resultados sugieren que, a nivel global, el desarrollo es medio, medio alto y alto; específicamente, Galápagos y Azuay presentan los niveles de desarrollo más elevados. El análisis de las diferentes dimensiones permitió identificar que las brechas interregionales son marcadas en medio ambiente y bienestar y cohesión; son moderadas en economía, educación, instituciones, seguridad y género; mientras que, son reducidas en salud. En general, las provincias reflejan los mejores niveles de desarrollo en educación, salud y género. Por el contrario, los peores desempeños se localizan en economía e instituciones; ambiente también tiene un bajo desarrollo (con la excepción de Galápagos).\",\"PeriodicalId\":32952,\"journal\":{\"name\":\"Revista Economia y Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Economia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究以厄瓜多尔为例,通过拉丁美洲区域发展指数(IDERE LATAM)的近似和构建,分析了区域间的地域差异。该指数由八个维度组成,其中一些是非传统的,这使它在其他指数中脱颖而出。研究结果表明,在全球范围内,发展水平为中等、中高、高;具体来说,加拉帕戈斯群岛和阿祖伊群岛的发展水平最高。对不同方面的分析表明,在环境、福利和凝聚力方面存在着明显的区域间差距;在经济、教育、制度、安全和性别方面较为温和;与此同时,他们的健康状况有所下降。总的来说,各省在教育、卫生和性别方面的发展水平最高。相比之下,表现最差的是经济和制度领域;环境也不发达(加拉帕戈斯群岛除外)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Índice de Desarrollo de las Regiones de Ecuador
La presente investigación analiza las disparidades territoriales a escala interregional a través de la aproximación y construcción del Índice de Desarrollo Regional Latinoamericano (IDERE LATAM) para el caso ecuatoriano. El índice está constituido por ocho dimensiones, algunas de ellas no tradicionales, que lo destaca con respecto a otros índices. Los resultados sugieren que, a nivel global, el desarrollo es medio, medio alto y alto; específicamente, Galápagos y Azuay presentan los niveles de desarrollo más elevados. El análisis de las diferentes dimensiones permitió identificar que las brechas interregionales son marcadas en medio ambiente y bienestar y cohesión; son moderadas en economía, educación, instituciones, seguridad y género; mientras que, son reducidas en salud. En general, las provincias reflejan los mejores niveles de desarrollo en educación, salud y género. Por el contrario, los peores desempeños se localizan en economía e instituciones; ambiente también tiene un bajo desarrollo (con la excepción de Galápagos).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信