{"title":"触摸写作。亨利·米肖图形作品中的身体和“赛西尔”的“笔触修辞”案例","authors":"Arantxa Romero","doi":"10.5209/esim.66724","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El problema del cuerpo escritural es una de las entradas clave para acercarse a los grafos del pintor-poeta Henri Michaux y, por ello, en este artículo se propone una mirada inédita desde las nociones de Jean-Luc Nancy y Jacques Derrida que tocan la escritura misma. Así, a través de textos teóricos y obras del artista, se da cuenta de su comienzo alrededor del cuerpo figurado, para pasar a escribir el propio cuerpo en trayectos ideográficos que abstraen el alfabeto occidental y, especialmente, libros de artista en los que se explota el grafo como escritura pre-literal, tomando el término derridiano. En este sentido, se propone una lectura del libro gráfico Saisir como caso paradigmático de la búsqueda del cuerpo escritural, desde la centralidad que ocupa el tacto en su obra.","PeriodicalId":40849,"journal":{"name":"Escritura e Imagen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Tocar la escritura. El cuerpo en obra gráfica de Henri Michaux y el caso de 'Saisir' para una 'retórica del trazo'\",\"authors\":\"Arantxa Romero\",\"doi\":\"10.5209/esim.66724\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El problema del cuerpo escritural es una de las entradas clave para acercarse a los grafos del pintor-poeta Henri Michaux y, por ello, en este artículo se propone una mirada inédita desde las nociones de Jean-Luc Nancy y Jacques Derrida que tocan la escritura misma. Así, a través de textos teóricos y obras del artista, se da cuenta de su comienzo alrededor del cuerpo figurado, para pasar a escribir el propio cuerpo en trayectos ideográficos que abstraen el alfabeto occidental y, especialmente, libros de artista en los que se explota el grafo como escritura pre-literal, tomando el término derridiano. En este sentido, se propone una lectura del libro gráfico Saisir como caso paradigmático de la búsqueda del cuerpo escritural, desde la centralidad que ocupa el tacto en su obra.\",\"PeriodicalId\":40849,\"journal\":{\"name\":\"Escritura e Imagen\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-12-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritura e Imagen\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/esim.66724\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura e Imagen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esim.66724","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Tocar la escritura. El cuerpo en obra gráfica de Henri Michaux y el caso de 'Saisir' para una 'retórica del trazo'
El problema del cuerpo escritural es una de las entradas clave para acercarse a los grafos del pintor-poeta Henri Michaux y, por ello, en este artículo se propone una mirada inédita desde las nociones de Jean-Luc Nancy y Jacques Derrida que tocan la escritura misma. Así, a través de textos teóricos y obras del artista, se da cuenta de su comienzo alrededor del cuerpo figurado, para pasar a escribir el propio cuerpo en trayectos ideográficos que abstraen el alfabeto occidental y, especialmente, libros de artista en los que se explota el grafo como escritura pre-literal, tomando el término derridiano. En este sentido, se propone una lectura del libro gráfico Saisir como caso paradigmático de la búsqueda del cuerpo escritural, desde la centralidad que ocupa el tacto en su obra.