{"title":"支架在根管再生过程中的新趋势。文献综述","authors":"D. Fernández, Liliana Jiménez","doi":"10.54139/odous.v22i1.83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La regeneración endodóntica (RE) se basa en el concepto de ingeniería tisular para restaurar el sistema de conductos a un estado saludable, buscando el desarrollo radicular continuo y del tejido circundante, e involucra componentes que incluyen células madre, factores de crecimiento y andamiajes, siendo estos últimos un elemento importante, sumamente estudiado. Definido como el soporte, vehículo de entrega o la combinación de materiales y biomoléculas con tecnología avanzada que facilitan la migración, unión y transporte celular. Exhibiendo beneficios como la estimulación para la producción de colágeno, diferenciación, proliferación y migración celular, angiogénesis, propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. La presente investigación documental de diseño bibliográfico tuvo como objetivo analizar las nuevas tendencias de andamios dentro de los procedimientos regenerativos endodónticos (PRE), a través de la descripción del papel que juegan los diferentes componentes de la triada, enumerando, y explicando los beneficios de los diferentes andamios, y definiendo el de mayor ventaja. Basado en la revisión de artículos de revistas científicas indexadas, a través de la búsqueda electrónica en PubMed, ScienceDirect, Medline, Scielo y Google Académico; se consideró que la vascularización inadecuada, infección, procedimientos engorrosos, degradabilidad incierta, baja estabilidad, rigidez y resistencia representan un desafío importante. Conclusión: los concentrados plaquetarios de segunda generación, más recientes y optimizados (L-PRF y A-PRF) son las matrices que liberan mayor cantidad de plaquetas y factores de crecimiento, son de fácil preparación, presentan un mejor comportamiento del linaje fagocítico, disminuyen edema y dolor postoperatorio, aportando mejores resultados dentro de los PRE.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nuevas tendencias de andamios en los procedimientos regenerativos endodónticos. Revisión bibliográfica\",\"authors\":\"D. Fernández, Liliana Jiménez\",\"doi\":\"10.54139/odous.v22i1.83\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La regeneración endodóntica (RE) se basa en el concepto de ingeniería tisular para restaurar el sistema de conductos a un estado saludable, buscando el desarrollo radicular continuo y del tejido circundante, e involucra componentes que incluyen células madre, factores de crecimiento y andamiajes, siendo estos últimos un elemento importante, sumamente estudiado. Definido como el soporte, vehículo de entrega o la combinación de materiales y biomoléculas con tecnología avanzada que facilitan la migración, unión y transporte celular. Exhibiendo beneficios como la estimulación para la producción de colágeno, diferenciación, proliferación y migración celular, angiogénesis, propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. La presente investigación documental de diseño bibliográfico tuvo como objetivo analizar las nuevas tendencias de andamios dentro de los procedimientos regenerativos endodónticos (PRE), a través de la descripción del papel que juegan los diferentes componentes de la triada, enumerando, y explicando los beneficios de los diferentes andamios, y definiendo el de mayor ventaja. Basado en la revisión de artículos de revistas científicas indexadas, a través de la búsqueda electrónica en PubMed, ScienceDirect, Medline, Scielo y Google Académico; se consideró que la vascularización inadecuada, infección, procedimientos engorrosos, degradabilidad incierta, baja estabilidad, rigidez y resistencia representan un desafío importante. Conclusión: los concentrados plaquetarios de segunda generación, más recientes y optimizados (L-PRF y A-PRF) son las matrices que liberan mayor cantidad de plaquetas y factores de crecimiento, son de fácil preparación, presentan un mejor comportamiento del linaje fagocítico, disminuyen edema y dolor postoperatorio, aportando mejores resultados dentro de los PRE.\",\"PeriodicalId\":33848,\"journal\":{\"name\":\"Odous Cientifica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odous Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/odous.v22i1.83\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odous Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/odous.v22i1.83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Nuevas tendencias de andamios en los procedimientos regenerativos endodónticos. Revisión bibliográfica
La regeneración endodóntica (RE) se basa en el concepto de ingeniería tisular para restaurar el sistema de conductos a un estado saludable, buscando el desarrollo radicular continuo y del tejido circundante, e involucra componentes que incluyen células madre, factores de crecimiento y andamiajes, siendo estos últimos un elemento importante, sumamente estudiado. Definido como el soporte, vehículo de entrega o la combinación de materiales y biomoléculas con tecnología avanzada que facilitan la migración, unión y transporte celular. Exhibiendo beneficios como la estimulación para la producción de colágeno, diferenciación, proliferación y migración celular, angiogénesis, propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. La presente investigación documental de diseño bibliográfico tuvo como objetivo analizar las nuevas tendencias de andamios dentro de los procedimientos regenerativos endodónticos (PRE), a través de la descripción del papel que juegan los diferentes componentes de la triada, enumerando, y explicando los beneficios de los diferentes andamios, y definiendo el de mayor ventaja. Basado en la revisión de artículos de revistas científicas indexadas, a través de la búsqueda electrónica en PubMed, ScienceDirect, Medline, Scielo y Google Académico; se consideró que la vascularización inadecuada, infección, procedimientos engorrosos, degradabilidad incierta, baja estabilidad, rigidez y resistencia representan un desafío importante. Conclusión: los concentrados plaquetarios de segunda generación, más recientes y optimizados (L-PRF y A-PRF) son las matrices que liberan mayor cantidad de plaquetas y factores de crecimiento, son de fácil preparación, presentan un mejor comportamiento del linaje fagocítico, disminuyen edema y dolor postoperatorio, aportando mejores resultados dentro de los PRE.