{"title":"城市空间的人口和社会经济X光片。塞戈维亚1860-1905","authors":"Rubén De la Fuente Núñez","doi":"10.54571/ajee.509","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es estudiar las características de la población de Segovia desde 1860 a 1905, atendiendo a su origen, evolución, comportamiento, estructuras familiares, su distribución en la capital y la segregación horizontal y vertical del espacio urbano. Para ello, y basándonos en el estudio exhaustivo de los padrones municipales de 1860, 1881 y 1905, arbitrios sobre inquilinatos, expedientes administrativos municipales, matrículas industriales, fuentes contemporáneas y prensa local, entre otras, se realiza una radiografía demográfica, socioeconómica y espacial de la población que además pueda servir de comparación con otros núcleos nacionales.","PeriodicalId":53279,"journal":{"name":"Anuario Juridico y Economico Escurialense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Radiografía demográfica y socioeconómica del espacio urbano. Segovia 1860-1905\",\"authors\":\"Rubén De la Fuente Núñez\",\"doi\":\"10.54571/ajee.509\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es estudiar las características de la población de Segovia desde 1860 a 1905, atendiendo a su origen, evolución, comportamiento, estructuras familiares, su distribución en la capital y la segregación horizontal y vertical del espacio urbano. Para ello, y basándonos en el estudio exhaustivo de los padrones municipales de 1860, 1881 y 1905, arbitrios sobre inquilinatos, expedientes administrativos municipales, matrículas industriales, fuentes contemporáneas y prensa local, entre otras, se realiza una radiografía demográfica, socioeconómica y espacial de la población que además pueda servir de comparación con otros núcleos nacionales.\",\"PeriodicalId\":53279,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Juridico y Economico Escurialense\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Juridico y Economico Escurialense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54571/ajee.509\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Juridico y Economico Escurialense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54571/ajee.509","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Radiografía demográfica y socioeconómica del espacio urbano. Segovia 1860-1905
El objetivo de este artículo es estudiar las características de la población de Segovia desde 1860 a 1905, atendiendo a su origen, evolución, comportamiento, estructuras familiares, su distribución en la capital y la segregación horizontal y vertical del espacio urbano. Para ello, y basándonos en el estudio exhaustivo de los padrones municipales de 1860, 1881 y 1905, arbitrios sobre inquilinatos, expedientes administrativos municipales, matrículas industriales, fuentes contemporáneas y prensa local, entre otras, se realiza una radiografía demográfica, socioeconómica y espacial de la población que además pueda servir de comparación con otros núcleos nacionales.