{"title":"根茎需求的无能:资本主义话语时代对解放的挑战","authors":"Jorge Foa Torres, Juan Manuel Reynares","doi":"10.15446/djf.n21.101244","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo abordamos la dificultad estructural de las protestas contemporáneas para traducirse en movimientos emancipatorios, a partir de la noción lacaniana de (pseudo) discurso del capitalista. Por una parte, afirmamos que la radical novedad que trae la época nos conduce a asumir que el terreno de lo social ya no está exclusivamente marcado por la tensión equivalencia/diferencia. Por otra, que lo rizomático, más que dar lugar a la proliferación de demandas de contenido emancipatorio, atrapa a los sujetos en un goce comandado. Por último, apostamos por la identificación de una demanda-que-hace-lazo, en la medida en que se apoya en una lógica del no-todo demanda del Otro para causar un deseo de emancipación.","PeriodicalId":40766,"journal":{"name":"Desde el Jardin de Freud-Revista de Psicoanalisis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La impotencia de la demanda rizomática: desafíos a la emancipación en la época del discurso capitalista\",\"authors\":\"Jorge Foa Torres, Juan Manuel Reynares\",\"doi\":\"10.15446/djf.n21.101244\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo abordamos la dificultad estructural de las protestas contemporáneas para traducirse en movimientos emancipatorios, a partir de la noción lacaniana de (pseudo) discurso del capitalista. Por una parte, afirmamos que la radical novedad que trae la época nos conduce a asumir que el terreno de lo social ya no está exclusivamente marcado por la tensión equivalencia/diferencia. Por otra, que lo rizomático, más que dar lugar a la proliferación de demandas de contenido emancipatorio, atrapa a los sujetos en un goce comandado. Por último, apostamos por la identificación de una demanda-que-hace-lazo, en la medida en que se apoya en una lógica del no-todo demanda del Otro para causar un deseo de emancipación.\",\"PeriodicalId\":40766,\"journal\":{\"name\":\"Desde el Jardin de Freud-Revista de Psicoanalisis\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desde el Jardin de Freud-Revista de Psicoanalisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/djf.n21.101244\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde el Jardin de Freud-Revista de Psicoanalisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/djf.n21.101244","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La impotencia de la demanda rizomática: desafíos a la emancipación en la época del discurso capitalista
En este trabajo abordamos la dificultad estructural de las protestas contemporáneas para traducirse en movimientos emancipatorios, a partir de la noción lacaniana de (pseudo) discurso del capitalista. Por una parte, afirmamos que la radical novedad que trae la época nos conduce a asumir que el terreno de lo social ya no está exclusivamente marcado por la tensión equivalencia/diferencia. Por otra, que lo rizomático, más que dar lugar a la proliferación de demandas de contenido emancipatorio, atrapa a los sujetos en un goce comandado. Por último, apostamos por la identificación de una demanda-que-hace-lazo, en la medida en que se apoya en una lógica del no-todo demanda del Otro para causar un deseo de emancipación.