位于三个沿海农业生态系统中的水生植物大象丛枝菌根的初步研究

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Jaime Naranjo, A. Mora-González, Rodrigo Oviedo-Anchundia, Harold Naranjo-Torres, José Flores-Cedeño, Milton Barcos-Arias
{"title":"位于三个沿海农业生态系统中的水生植物大象丛枝菌根的初步研究","authors":"Jaime Naranjo, A. Mora-González, Rodrigo Oviedo-Anchundia, Harold Naranjo-Torres, José Flores-Cedeño, Milton Barcos-Arias","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol15iss39.2022pp65-75p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tagua, Phytelephas aequatorialis Spruce (Arecaceae) es una palma caracterizada por ser dioica y crece en la región tropical de Ecuador, donde su población ha disminuido debido a la expansión agrícola y a su lenta regeneración. En la actualidad, se desconoce la flora circundante a ella y la rizósfera que podría estar asociada con su adaptación a diferentes nichos ecológicos. Evaluar la presencia de micorrizas arbusculares asociados a tagua, en tres agroecosistemas de P. aequatorialis en el litoral ecuatoriano. Las muestras de suelo y raíces fueron recolectadas alrededor de la planta de tagua en agroecosistemas mixtos en las localidades rurales del cantón Milagro, Guayaquil y Jipijapa, además se determinó la composición florística mediante la toma de fotos e identificación en el sitio de las especies vegetales en un radio de 2 m. La abundancia de esporas fue mayor en el agroecosistema Guayaquil con 550 esporas por cada 100 g de suelo, seguido por el agroecosistema Milagro con 221 esporas por cada 100 g de suelo. El agroecosistema Milagro alcanzó 63 % en el porcentaje de colonización micorrízica en comparación a Guayaquil y Jipijapa, quienes obtuvieron 51 y 48 % respectivamente. Los resultados muestran la presencia de micorrizas arbusculares con distinta intensidad en los tres agroecosistemas de P. aequatorialis estudiados, sin embargo, la composición florística y las condiciones ambientales pueden tener influencia en el desarrollo de la colonización micorrízica.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estudio preliminar de micorrizas arbusculares presente en Phytelephas aequatorialis localizado en tres agroecosistemas costeros\",\"authors\":\"Jaime Naranjo, A. Mora-González, Rodrigo Oviedo-Anchundia, Harold Naranjo-Torres, José Flores-Cedeño, Milton Barcos-Arias\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol15iss39.2022pp65-75p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La tagua, Phytelephas aequatorialis Spruce (Arecaceae) es una palma caracterizada por ser dioica y crece en la región tropical de Ecuador, donde su población ha disminuido debido a la expansión agrícola y a su lenta regeneración. En la actualidad, se desconoce la flora circundante a ella y la rizósfera que podría estar asociada con su adaptación a diferentes nichos ecológicos. Evaluar la presencia de micorrizas arbusculares asociados a tagua, en tres agroecosistemas de P. aequatorialis en el litoral ecuatoriano. Las muestras de suelo y raíces fueron recolectadas alrededor de la planta de tagua en agroecosistemas mixtos en las localidades rurales del cantón Milagro, Guayaquil y Jipijapa, además se determinó la composición florística mediante la toma de fotos e identificación en el sitio de las especies vegetales en un radio de 2 m. La abundancia de esporas fue mayor en el agroecosistema Guayaquil con 550 esporas por cada 100 g de suelo, seguido por el agroecosistema Milagro con 221 esporas por cada 100 g de suelo. El agroecosistema Milagro alcanzó 63 % en el porcentaje de colonización micorrízica en comparación a Guayaquil y Jipijapa, quienes obtuvieron 51 y 48 % respectivamente. Los resultados muestran la presencia de micorrizas arbusculares con distinta intensidad en los tres agroecosistemas de P. aequatorialis estudiados, sin embargo, la composición florística y las condiciones ambientales pueden tener influencia en el desarrollo de la colonización micorrízica.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-05-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss39.2022pp65-75p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss39.2022pp65-75p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

Tagua,Phytelephas aequatorialis spruce(槟榔科)是一种以雌雄同体为特征的棕榈树,生长在赤道热带地区,由于农业扩张和缓慢的再生,其种群减少。目前,它周围的植物群和Rizosphere尚不清楚,这可能与它适应不同的生态位有关。评估厄瓜多尔海岸三个Aquatorialis P.农业生态系统中与Tagua相关的丛枝菌根的存在。在米拉格罗州、瓜亚基尔州和吉普贾帕州农村城镇的混合农业生态系统中,在塔瓜植物周围采集了土壤和根系样本,并通过在半径为2米的植物物种现场拍照和鉴定来确定植物区系组成。瓜亚基尔农业生态系统的孢子丰度最高,每100克土壤中有550个孢子,其次是奇迹农业生态系统,每100g土壤中有221个孢子。奇迹农业生态系统的菌根定殖率达到63%,而瓜亚基尔和吉皮亚帕分别获得51%和48%。结果表明,在P.Aquatorialis的三个农业生态系统中,存在着不同强度的丛枝菌根。然而,所研究的Aquatorialis的区系组成和环境条件可能会影响菌根定植的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estudio preliminar de micorrizas arbusculares presente en Phytelephas aequatorialis localizado en tres agroecosistemas costeros
La tagua, Phytelephas aequatorialis Spruce (Arecaceae) es una palma caracterizada por ser dioica y crece en la región tropical de Ecuador, donde su población ha disminuido debido a la expansión agrícola y a su lenta regeneración. En la actualidad, se desconoce la flora circundante a ella y la rizósfera que podría estar asociada con su adaptación a diferentes nichos ecológicos. Evaluar la presencia de micorrizas arbusculares asociados a tagua, en tres agroecosistemas de P. aequatorialis en el litoral ecuatoriano. Las muestras de suelo y raíces fueron recolectadas alrededor de la planta de tagua en agroecosistemas mixtos en las localidades rurales del cantón Milagro, Guayaquil y Jipijapa, además se determinó la composición florística mediante la toma de fotos e identificación en el sitio de las especies vegetales en un radio de 2 m. La abundancia de esporas fue mayor en el agroecosistema Guayaquil con 550 esporas por cada 100 g de suelo, seguido por el agroecosistema Milagro con 221 esporas por cada 100 g de suelo. El agroecosistema Milagro alcanzó 63 % en el porcentaje de colonización micorrízica en comparación a Guayaquil y Jipijapa, quienes obtuvieron 51 y 48 % respectivamente. Los resultados muestran la presencia de micorrizas arbusculares con distinta intensidad en los tres agroecosistemas de P. aequatorialis estudiados, sin embargo, la composición florística y las condiciones ambientales pueden tener influencia en el desarrollo de la colonización micorrízica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信